OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA
Los trabajos arqueológicos se centrarán en tres áreas diferentes. En el exterior de la QH34 se excavará, consolidará y se iniciará la restauración del ataúd de Sarenput y que, seguramente, data de finales de la XII Dinastía. Desde el punto de vista histórico, creemos que esta pieza puede resultar fundamental para saber quiénes fueron enterrados en la tumba QH34 y si tenían alguna relación con los nobles de otras tumbas cercanas, como por ejemplo Sarenput II, QH31.


Por lo que respecta a la QH33, de nuevo nos centraremos en dos zonas: el exterior del recinto que rodeaba la QH33, de tal forma que determinemos la estructura original de la tumba, y el interior. En esta parte, la más compleja de excavar, esperamos documentar durante los primeros días los niveles de reocupación que fueron quemados en la Antigüedad. Una vez que lleguemos a los niveles que están debajo de esta capa de material y ceniza, pretendemos individualizar los niveles más antiguos, que se pueden datar durante la segunda mitad de la XII Dinastía, de tal forma que podamos reconstruir la secuencia de eventos que tuvieron lugar desde el enterramiento original y que comenzaron, al menos desde el reinado de Tutmosis III, con una reocupación masiva de la tumba. No descartamos que la estructura de la tumba sea diferente a lo que actualmente conocemos.
Por otro lado, continuarán los trabajos de consolidación de la tumba QH34h (Khunes). Además, pretendemos diseñar estrategias viables para asegurar el techo del hipogeo, lo que no estará exento de problemas.
Por último, se iniciarán las primeras pruebas de escaneo en 3D tanto de relieves e inscripciones como de algunas piezas con un alto interés para la investigación.
PATROCINADORES
Todos los miembros del proyecto queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los patrocinadores de este proyecto de investigación. Sin su interés, ayuda y colaboración económica este proyecto nunca habría llegado a realizarse.
- Universidad de Jaén
- El director del proyecto desea expresar su más sincero agradecimiento al equipo de gobierno de la Universidad de Jaén, más en concreto al Excmo. Sr. Rector, Dr. D. Manuel Parras Rosa, y la Vicerrectora de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación, la Dra. D. María de los Ángeles Peinado Herreros, de quienes hemos recibido todo su apoyo y ayuda desde el primer momento.
- IGEA
- Igea Consultoría y Laboratorio SLL es una empresa líder en su sector. Ensayos de mecánica de suelos y rocas. Estudios Geotécnicos. Cartografía y riesgos geológicos. Estudios Hidrogeológicos.
- Guillermo García S.L.
- La colaboración de Guillermo García S. L. ha sido una pieza fundamental para que nuestro equipo pueda llevar a cabo las diferentes labores de investigación con las mejores herramientas de trabajo.
- Asociación Española de Egiptología
- La Asociación Española de Egiptología es una institución sin ánimo de lucro que desde hace más de veinte años apoya todas las iniciativas para la difusión y preservación de la cultura y monumentos del antiguo Egipto. Con este fin organiza anualmente seminarios, cursos y viajes. En el proyecto de Qubbet el-Hawa participa como principal patrocinador.
- Jesús de la Torre
- El estudio de ingeniería de Jesús de la Torre colabora con el Proyecto Qubbet el Hawa con el préstamo de material de última tecnología para escaneo en 3D. Se trata de un novedoso proyecto en la Egiptología que permitirá a los investigadores documentar inscripciones, piezas arqueológicas y volúmenes de tumbas en tres dimensiones. Los resultados esperados permitirán una documentación epigráfica y arqueológica que podrán en vanguardia al proyecto de la Universidad de Jaén, no sólo en el campo de la Egiptología sino en la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito de las Ciencias Humanas. El proyecto está dirigido por la Dra. María de los ángeles Medina Quesada (Universidad de Jaén).
- Egypt Air
- EGYPTAIR es de una de las aerolíneas pioneras en el mundo. Fue fundada en 1932 convirtiéndose en la séptima aerolínea en el mundo.
El 17 de julio de 2008 EGYPTAIR se unió a la red Star Alliance, la alianza de aerolíneas más grande del mundo, para ofrecer a sus clientes mejores conexiones de vuelos y viajes con mayor comodidad.
- Catai Tours
- Catai Tours Catai Tours, tour-operador creado en 1981 y especializado en grandes viajes. Hacemos tu viaje a la medida.
Desde hace 30 años, Catai Tours ofrece a sus clientes viajes confeccionados a medida con servicios y alojamientos de calidad a destinos en los cinco continentes.