Actividad Programa FoCo: Motivación, Liderazgo y Gestión del Conflicto y Negociación

Presentación

Entre las habilidades necesarias para tener éxito en el desempeño laboral están tanto las adquiridas en la titulación como otras habilidades, denominadas soft skills, que marcan la diferencia entre las personas que se enfrentan a un entorno laboral competitivo como es el actual.

No solo basta con el saber (know) sino también el saber cómo (know how).

Este curso servirá para desarrollar aptitudes para el trabajo cooperativo y la participación en equipos, permitirá adquirir habilidades para la gestión de conflictos y la negociación y enseñará a ejercer un liderazgo eficaz enfocado a la obtención de resultados y a la solución de problemas. En todo momento se emplearán dinámicas grupales basadas en el know how para facilitar la adquisición de estas competencias.

Desarrollar las aptitudes para el trabajo cooperativo y la participación en equipos, las habilidades de negociación y liderazgo. Habilidad para trabajar en entornos multiculturales y multidisciplinares.

Este curso servirá también para adquirir una serie de competencias accesorias necesarias en el desempeño en el ámbito laboral (se incluye la justificación para cada competencia accesoria):

CTS- 2. Incorporar los valores de compromiso, honestidad, responsabilidad, cooperación, esfuerzo y respeto en el ámbito laboral

Dentro del liderazgo actual se defiende la idea del ejercicio de un liderazgo transformacional y auténtico como gestión de grupo con base en la transparencia y la honestidad.

CTS- 3. Orientación a resultados y solución de problemas

La negociación y la gestión eficaz de conflictos es una manera activa de orientarse a los resultados y a la solución de problemas

CTS- 11. Habilidades de comunicación en el liderazgo y en la resolución de conflictos.


Alumnado de Títulos Oficiales de la Universidad de Jaén (Grado, Máster y Doctorado).

Por riguroso orden de preinscripción

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu curso de formación universitaria.

- 1ª Sesión: día 10 de febrero de 2023 de 18:00 a 19:30 horas.

La sesión se dividirá en dos partes.
La primera parte será una conferencia inaugural que será presencial. Como invitado contaremos con la presencia del Dr. D. José María León Pérez, Profesor Titular de Psicología Social y de las Organizaciones de la Universidad de Sevilla y Coordinador del "Carmides Research Group” que impartirá la conferencia “Gestión de conflictos: de la investigación a la práctica”.
La segunda parte será online y se destinará a explicar los contenidos generales, el procedimiento y forma de evaluación para la superación de los módulos, y realización de los talleres. El estudiantado lo tendrá disponible desde este día y se podrá participar en un foro donde indicar sus dudas.

- Sesiones de docencia on-line: Del 15 de febrero al 8 de marzo de 2023. Consistirá en el trabajo del material subido, visionado de vídeos y en la realización de diversas actividades.
Se programará de la siguiente forma: del 15 al 20 de febrero estará disponible el material del módulo de motivación, del 21 de febrero al 1 de marzo el material de liderazgo y del 2 al 8 de marzo el material de gestión del conflicto y negociación. En cada módulo el alumnado realizará las actividades propuestas y finalizará con una prueba de evaluación que le permitirá superar cada módulo.

- Grupos prácticos/talleres con grupos pequeños de estudiantes que hayan superado la parte de docencia on-line. La asistencia al taller es presencial y obligatoria. La duración del taller es de 4 horas. La ratio máxima será de entre 15-20 alumnos y los talleres específicos del curso se desarrollarán entre el 13 y el 24 de marzo. El 9 de marzo el alumnado podrá inscribirse en los talleres en función de la disponibilidad horaria.

• Se podrá organizar un grupo presencial para el Campus de Linares, siempre que haya un número mínimo de asistentes.

El contenido de los talleres versará sobre:

Entrenamiento en liderazgo y técnicas de gestión de grupos

Intervención eficaz de líderes en situaciones de conflicto

  • Fecha de Inicio: 10 de febrero de 2023
  • Fecha de Fin: 24 de marzo de 2023

Para la actividad en gran grupo se empleará una metodología docente del tipo clase magistral y taller. Esta actividad es común para los tres módulos puesto que se abordarán aspectos relativos a motivación, liderazgo y negociación. A continuación se desglosarán las actividades formativas más específicas:

BLOQUE 1: MOTIVACIÓN

Motivación grupal: funciones, y características y desarrollo motivacional.

Concepto de motivación y análisis individual de las motivaciones en el trabajo

BLOQUE 2: LIDERAZGO

El liderazgo en el marco del nuevo paradigma educativo europeo (EEES)

¿Qué es el liderazgo y para qué sirve? Problemas del desempeño de los roles directivos

Tipos de liderazgo en la actualidad. Valores

Liderazgo y género

Consecuencias del ejercicio de un liderazgo eficaz

BLOQUE 3. GESTIÓN DEL CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN

Definición y tipos de conflicto

Vías de solución de conflictos.

Gestión conductual de situaciones conflictivas.

Negociación: planificación y evaluación de resultados

Metodología docente: A través de docencia virtual, el alumnado recibirá píldoras en forma de videos resumen de contenidos teóricos y prácticos que completarán mediante material virtual y lecturas adicionales. Se empleará una metodología docente del tipo estudio y trabajo autónomo individual así como la metodología de clases prácticas (estudio de casos, análisis diagnósticos…)

Para la formación presencial se realizarán actividades en grupos pequeños, en las que se empleará una metodología docente tipo taller

Act. en gran grupo: Asistencia al 80% de la sesión. Doc. virtual: Participación y superación de las actividades de docencia virtual. Examen final de cada módulo. Act. en pequeños grupos: Participación y evaluación de las competencias adquiridas

El curso forma parte del Diploma de Extensión Universitaria en Habilidades de Comunicación y de Gestión Interpersonal

Preinscripción y matrícula

  • Fecha de Inicio: 12 de septiembre de 2022
  • Fecha de Fin: 06 de febrero de 2023

Pasos a seguir para realizar preinscripción y automatrícula cursos formación permanente

Solicitud de preinscripción y matrícula

Para realizar la matricula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y datos personales (nombre y DNI), a continua [arroba] ujaen [punto] es

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes.

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja