Presentación
El voluntariado ambiental se configura como una de las iniciativas más potentes e innovadoras para promover la acción participativa de la comunidad en la conservación de los recursos naturales y el fomento de la sostenibilidad.
Desde el año 1995, la Consejería de Medio Ambiente está desarrollando un programa de fomento de la acción voluntaria a favor del medio ambiente, promoviendo la colaboración entre las diferentes universidades para el diseño y la realización de actividades en su ámbito de influencia. Asimismo, las Universidades desempeñan un importante papel en el fomento de la participación altruista de voluntarios/as en el desarrollo de múltiples acciones de mejora ambiental, proyectos de investigación, sensibilización ambiental, etc.
En el año 2007 se estableció, a través de la firma de un Acuerdo Especifico, un marco de colaboración entre esta Universidad y la Consejería de Medio Ambiente para impulsar los Ecocampus en las Universidades Andaluzas.
Desde el curso académico 2008/09, se ha venido realizando el Programa de Voluntariado Andaluz en las universidades andaluzas.
Actualmente este programa se enmarca dentro del Proyecto Andalucía Ecocampus. Este proyecto recoge tres líneas de acción: Información y Comunicación Ambiental, Educación y Formación Ambiental y Voluntariado Ambiental.
- Sensibilizar a la Comunidad Universitaria y al resto de la sociedad sobre la problemática socioambiental.
- Intervenir en el campus y en otros entornos cercanos para evaluar y mejorar su calidad ambiental.
- Promover la participación voluntaria en iniciativas de investigación ambiental.
- Conformar un grupo local de voluntariado ambiental en cada universidad andaluza, dándoles la formación adecuada en educación y participación ambiental.
Estudiantes universitarios (matriculados durante el curso académico 2018/2019).
Para el resto de la comunidad universitaria, pertenecer a la comunidad universitaria en el curso 2018/2019
Requisitos. Pertenecer a la comunidad universitaria en el curso 2018/2019.
Criterio de selección. Orden de inscripción en el curso de formación universitaria.
Información académica
Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu curso de formación universitaria.
Bloque | Título | Temporalización |
---|---|---|
1 | Programa de Educación y Voluntariado Ambiental en la Universidad de Jaén | 29/01/2018 |
2 | Introducción al voluntariado y voluntariado en la UJA | |
3 | Programa de Educación y Voluntariado Ambiental en Andalucía | |
4 | Red Natura 2000 | |
5 | Introducción a la Educación Ambiental | 30/01/2018 |
6 | Técnicas para la dinamización de grupos y diseño de proyectos | |
7 | Taller de formación sobre biodiversidad | 31/01/2018 |
8 | Taller de formación sobre eficiencia energética. Bioarquitectura | |
9 | Taller de formación sobre sensibilización ambiental | 1/02/2018 |
10 | Taller de formación sobre consumo responsable | |
11 | Presentación de prácticas | |
12 | Prácticas de voluntariado ambiental | Pendiente determinar |
- Fecha de Inicio: 09 de diciembre de 2018
- Fecha de Fin: 29 de marzo de 2018
Preinscripción y matrícula
- Fecha de Inicio: 08 de noviembre de 2018
- Fecha de Fin: 12 de diciembre de 2018
Pasos a seguir para realizar preinscripción y automatrícula cursos formación permanente
- Fecha de Inicio: 08 de noviembre de 2018
- Fecha de Fin: 12 de diciembre de 2018
Pasos a seguir para realizar preinscripción y automatrícula cursos formación permanente
No solicitadas.
No solicitadas.