Presentación
¿Sabías que tres de cada cinco entrevistas de trabajo no son superadas por la falta de preparación de los solicitantes? No dejes que esto te pase a ti.
Si ya tienes un buen curriculum vitae, lo siguiente que debes conocer es cómo se desarrollan los procesos de selección y qué pruebas suelen realizarse. En casi todos los procesos de selección tendrás que realizar una o más entrevistas. Por eso es tan importante que aprendas a afrontarla con éxito y sin miedo. En este curso conocerás las etapas y las preguntas más habituales de la entrevista, la importancia de la comunicación verbal y no verbal y otras cuestiones que te servirán para convencer al seleccionador de que tú eres la persona idónea para el puesto de trabajo.
Este curso tiene como objetivo principal preparar al estudiante para superar una entrevista de selección de personal
Las competencias a trabajar en el curso son:
Principal: Conocer y aplicar las herramientas para la búsqueda activa de empleo y el desarrollo de proyectos de emprendimiento (CTC-5).
Accesoria: Incorporar los valores de compromiso, honestidad, responsabilidad, cooperación, esfuerzo y respeto en el ámbito laboral (CTC-2).
En este curso se trabajará igualmente la CTC-11 incorporada en el curso de CV (Habilidades de comunicación [oral, escrita, no verbal, elaboración y defensa de informes, presentaciones, trabajos de fin de título, capacidad de debatir entre iguales o ante un tribunal o en una entrevista…] en la lengua materna y en un segundo idioma). En el propio enunciado de la competencia se incluye la palabra entrevista. Y es que aquí se trabajará especialmente la parte de la comunicación oral y la no verbal para convencer en la entrevista de selección.
Alumnado de títulos oficiales de la UJA: grado, máster, doctorado
Por riguroso orden de preinscripción
Por orden de preinscripción
Información académica
Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu curso de formación universitaria.
PROGRAMA ACADÉMICO:
- Los procesos de selección de personal: etapas y pruebas más habituales.
- La entrevista de selección de personal:
• Tipos y fases de la entrevista.
• Las preguntas más habituales.
• Las preguntas más controvertidas/difíciles.
• Comunicación no verbal.
• Errores más habituales en la entrevista.
TEMPORALIZACION:
• Fecha de Inicio: 14 de febrero de 2023
• Fecha de Fin: 16 de mayo de 2023
- 1ª Sesión presencial con grupo completo: 15 de febrero de 2023. Aula magna del edificio C1. De 16.30 a 20.30 horas.
- 2ª parte (docencia virtual): del 16/02 al 8/3. Visionado de videos, lectura de diversos materiales y realización de diversas actividades.
- 3ª parte (talleres): A partir del 9/3. Grupos reducidos. Duración de cada taller: 4 horas. (En función del número de grupos se ofrecerán varias fechas alternativas)
- Fecha de Inicio: 14 de febrero de 2023
- Fecha de Fin: 16 de mayo de 2023
Lugar de realización: Universidad de Jaén
Sesión presencial:1ª Sesión presencial con grupo completo: 15 de febrero de 2023. Aula magna del edificio C1. De 16.30 a 20.30 horas.
- 2ª parte (docencia virtual): del 16/02 al 8/3. Visionado de videos, lectura de diversos materiales y realización de diversas actividades.
- 3ª parte (talleres): A partir del 9/3. Grupos reducidos. Duración de cada taller: 4 horas. (En función del número de grupos se ofrecerán varias fechas alternativas)
1º módulo: Actividad en gran grupo
Esta actividad en gran grupo tiene como principal metodología docente la exposición de contenidos, con ejemplos y vídeos, por parte de los profesores aunque se permitirá la participación por parte de los estudiantes y se fomentará el debate entre ellos y con el profesorado. La finalidad de este primer módulo será la motivación del alumnado por el entrenamiento de las competencias y la orientación en el desarrollo de las siguientes fases del curso.
En esta parte se incluye una mesa redonda con empresarios que les comentarán sus experiencias de valoración de candidatos en los procesos de selección de personal.
2º módulo: Docencia virtual
En este segundo módulo, se presentan unos materiales y videos explicativos sobre los elementos a trabajar. Como metodología, se animará a los estudiantes a ir revisando la distinta documentación preparada y se fomentará el debate y participación a través de un foro y un chat y a la entrega de las actividades propuestas.
3º módulo: Actividades en pequeños grupos
Esta parte permitirá un contacto más directo con el estudiante y la aplicación de técnicas como el role-playing. Aquí el rol activo lo tendrá el estudiante que tendrá que simular su participación en las distintas etapas y pruebas de selección, especialmente, en diversas entrevistas de selección (individual, grupal, de panel, etc.)
1º módulo: Gran grupo
En este gran grupo resulta difícil hacer una valoración más allá de la mera presencialidad aunque también se puede utilizar alguna pequeña actividad tipo test de autovaloración de sus competencias relacionadas con la búsqueda de empleo.
2º módulo: Docencia virtual
Se evaluará la cantidad y calidad de las aportaciones en los foros y en los chats.
Se les pedirá también la entrega de tres actividades (respuestas a preguntas, identificación de errores en una entrevista y vídeo de autopresentación)
3º módulo: Pequeños grupos
Este último módulo tendrá una valoración por parte de los profesores sobre el trabajo realizado (participación activa en las distintas pruebas y dinámicas), la capacidad de comunicación oral y escrita y la capacidad de adaptación a nuevas situaciones.
El curso forma parte del Diploma de Extensión Universitaria en Habilidades de Comunicación y de Gestión Interpersonal
Preinscripción y matrícula
- Fecha de Inicio: 1 de septiembre de 2022
- Fecha Fin: 10 de febrero de 2023
IMPORTANTE: consulta el calendario y horarios antes de realizar la matrícula. Ten en cuenta que es obligatoria la asistencia a la sesión presencial inicial y a la sesión en pequeño grupo, donde podrás elegir el horario dentro de las opciones propuestas.
Pasos a seguir para realizar preinscripción y automatrícula cursos formación permanente
Solicitud de preinscripción y matrícula
Para realizar la matricula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y datos personales (nombre y DNI), a continua [arroba] ujaen [punto] es
Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes.
- Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
- Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
- Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja