FoCo - Académico-Profesional: La exposición como clave persuasiva: Habilidades comunicativas, herramientas y estrategias de presentación de trabajos académicos y profesionales

Presentación

En todo trabajo académico o proyecto profesional -exposición en clase, proyecto, TFG, TFM o Tesis Doctoral- que precisa de una presentación en público, además de la necesaria precisión, coherencia y cohesión de contendidos y correcta secuenciación de los mismos, se requiere una argumentación efectiva a partir del cuidado de los fundamentos de la oratoria, el aprovechamiento de las estrategias y habilidades comunicativas, sin obviar el uso eficiente de las herramientas de presentación, exposición y visibilización del material en cuestión.

En este curso, se potenciarán, entre otras habilidades, la capacidad de síntesis y claridad expositiva a partir del conocimiento detallado de programas informáticos diseñados a tal efecto; la dicción y enunciación responsable como facilitadoras de una visibilización de los contenidos; el aprovechamiento del lenguaje no verbal como potenciador expositivo, además del dominio de la coherencia y la cohesión como elementales de plasmación en el desempeño de la exposición ideal en español e inglés. Por último, el curso se centrará también en generar una capacidad de respuesta asertiva a la hora de enfrentarse a situaciones de debate ante un tribunal o comité evaluador.

La metodología estará centrada en la potenciación de las virtudes expositivas y en la erradicación de los principales errores a la hora de presentar un trabajo académico frente a un tribunal

Alumnado de títulos oficiales de la UJA: grado, máster, doctorado

Por riguroso orden de matriculación

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu curso de formación universitaria.

SESIÓN A GRAN GRUPO (24 de marzo 2023, SALÓN DE GRADOS EDIFICIO A3):

9:00 Presentación. "Estrategias de expresión verbal y no verbal", a cargo de Julio Ángel Olivares Merino

10:00 “Uso de las nuevas tecnologías de presentación”, a cargo de Luis Alfonso Ureña, Catedrático del Departamento de Informática de la Universidad de Jaén.

11:00 “Exposición de ‘abstract” y conclusiones de trabajos académicos en inglés”, a cargo de Laura Blázquez Cruz, profesora del Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Jaén.

12:00 "Cómo optimizar las fortalezas comunicativas", a cargo de Laura García Agustín, Psicóloga.

DOCENCIA VIRTUAL (del 27 de marzo al 28 de abril):

-Laura Blázquez Cruz: "Oral Discourse for Conferences, Thesis and Presentation in English. Linguistic Functions and Internal Discourse"

-Narciso Contreras Izquierdo: “Estrategias lingüísticas y discursivas para las exposiciones orales en el ámbito académico del español”

-Julio Ángel Olivares Merino : "Mejora tu desempeño en la presentación de trabajos académicos"

TALLERES (SESIONES A PEQUEÑOS GRUPOS del 27 de marzo al 28 de abril):

-Trinidad Alonso Moya: "Comunicación no verbal, lenguaje y entrenamiento corporal para presentar un trabajo académico"

-José Juan Gaforio: "Técnicas de presentación y defensa de un proyecto ante un tribunal”

-24 de marzo 9:00 horas. SESIÓN A GRAN GRUPO (SALÓN DE GRADOS EDIFICIO A3):

-27 de marzo a 28 de abril. MÓDULO "ONLINE"

-TALLERES (SESIONES A PEQUEÑOS GRUPOS): DOS TALLERES, DE DOS HORAS CADA UNO. SE OFRECEN 5 OPCIONES PARA CADA TALLER. SE DEBE ELEGIR UNA PARA CADA UNO DE ELLOS.

“Técnicas de presentación y defensa de un proyecto ante un tribunal”. Profesor: José Juan Gaforio Martínez

27 de marzo, de 9:00 a 11:00 horas.

Lugar: SALA DE JUNTAS EDIFICIO ZABALETA.

29 de marzo, de 9:00 a 11:00 horas.

Lugar: SALA DE JUNTAS EDIFICIO ZABALETA.

11 de abril, de 9:00 a 11:00 horas.

Lugar: SALA DE JUNTAS EDIFICIO ZABALETA.

17 de abril, de 9:00 a 11:00 horas.

Lugar: SALA DE JUNTAS EDIFICIO D2

19 de abril, de 9:00 a 11:00 horas.

Lugar: SALA DE JUNTAS EDIFICIO D2

"Comunicación no verbal, lenguaje y entrenamiento corporal para presentar un trabajo académico”. Profesora: Trinidad Alonso Moya.

27 de marzo, de 16:00 a 18:00 horas.

Lugar: SALA DE JUNTAS EDIFICIO ZABALETA.

29 de marzo, de 16:00 a 18:00 horas.

Lugar: SALA DE JUNTAS EDIFICIO ZABALETA.

11 de abril, de 16:00 a 18:00 horas.

Lugar: SALA DE JUNTAS EDIFICIO ZABALETA.

17 de abril, de 16:00 a 18:00 horas.

Lugar: SALA DE JUNTAS EDIFICIO D2

19 de abril, de 16:00 a 18:00 horas.

Lugar: SALA DE JUNTAS EDIFICIO D2

11.- Habilidades de comunicación (oral, escrita, no verbal, elaboración y defensa de informes, presentaciones, trabajos de fin de título, capacidad de debatir entre iguales o ante un tribunal o en una entrevista…) en la lengua materna y en un segundo idioma.

1.- Desarrollar las aptitudes para el trabajo cooperativo y la participación en equipos, las habilidades de negociación y liderazgo. Habilidad para trabajar en entornos multiculturales y multidisciplinares.

5.- Conocer y aplicar las herramientas para la búsqueda activa de empleo y el desarrollo de proyectos de emprendimiento.

9.- Conciencia y expresión culturales.

10.- Analizar, razonar críticamente, pensar con creatividad y evaluar el propio proceso de aprendizaje discutiendo asertiva y estructuradamente las ideas propias y ajenas.

Evaluación continua

Trabajos

Preinscripción y matrícula

  • Fecha de Inicio: 20 de febrero de 2023
  • Nueva Fecha de Fin: 23 de marzo de 2023

IMPORTANTE: consulta el calendario y horarios antes de realizar la matrícula. Ten en cuenta que es obligatoria la asistencia a la sesión presencial inicial y a la sesión en pequeño grupo, donde podrás elegir el horario dentro de las opciones propuestas.

Pasos a seguir para realizar preinscripción y automatrícula cursos formación permanente

Solicitud de preinscripción y matricula