FoCo - Académico-Profesional: Trabajo en Equipo y Comunicación Eficiente

Presentación

En el marco de la formación complementaria proporcionada mediante los cursos FoCo se propone este curso en su cuarta edición..

Los equipos de trabajo junto con los grupos de trabajo son la base de, prácticamente, todos los entornos profesionales lo que hace necesario que los futuros profesionales conozcan los aspectos que promueven un trabajo de equipo eficaz. La competencia de trabajo en equipo es muy reconocida en los procesos de selección de personal ya que es un valor seguro para la mejora de la productividad de la empresa. Junto a lo anterior, es imprescindible una autoevaluación para determinar o conocer cuáles son las características que nos ayudan y cuáles las que dificultan el desarrollo conjunto de un trabajo para que nuestro desempeño sea más eficaz. Por otra parte, la comunicación, el compromiso y la coordinación son algunos de los atributos necesarios para trabajar en equipo que serán entrenados en este curso. Esperamos que te sea de utilidad para tu futuro profesional.

Con este curso se pretende que el alumnado adquiera una serie de competencias, de ellas la principal sería desarrollar las aptitudes para el trabajo cooperativo y la participación en equipos, las habilidades de negociación y liderazgo. Habilidad para trabajar en entornos multiculturales y multidisciplinares. (CTC-1). Junto a esta competencias, otras que también se trabajarán en el curso serían las siguientes:

CTC-2. Incorporar los valores de compromiso, honestidad, responsabilidad, cooperación, esfuerzo y respeto en el ámbito laboral.

CTC-3. Orientación a resultados y solución de problemas.

CTC-11. Habilidades de comunicación (oral, escrita, no verbal, elaboración y defensa de informes, presentaciones, trabajos de fin de título, capacidad de debatir entre iguales o ante un tribunal o en una entrevista…) en la lengua materna y en un segundo idioma.

Este curso se dirige a todo el alumnado de la Universidad de Jaén, tanto para la formación de grado como de postgrado ya que en todo los niveles académicos es necesaria una adecuada distribución y organización del tiempo de que se dispone, junto con que el uso del mismo dé lugar a un rendimiento productivo y eficaz.

Requisitos. Estar matriculado en un título oficial de la Universidad de Jaén.
Criterio de selección. Orden de inscripción en el curso.

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu curso de formación universitaria.

El programa de este curso integra los siguientes contenidos:

- Cómo se crea y desarrolla un equipo de trabajo.

- Características facilitadoras del trabajo en equipo.

- Gestión y resolución de conflictos.

- Roles y competencias de los integrantes de un equipo.

- Dinámicas de resolución de conflictos y dinámicas de grupo (Phillips 66, técnica 6.3.5, …).

  • Fecha de Inicio: 15 de febrero de 2023
  • Fecha de Fin: 27 de marzo de 2023

Sesión presencial: pendiente de publicación

Docencia virtual: pendiente de publicación

Actividades en grupos pequeños: se habilitarán grupos en Jaén y Linares en función del número de alumnos/as de cada campus.

Actividad en gran grupo: taller y conferencia. Dada la importancia del trabajo en equipo en la vida profesional en el entorno social, es necesario poner de manifiesto para los participantes la necesidad laboral del equipo de trabajo. Se busca la incentivación del trabajo en equipo poniendo de manifiesto el alcance y ventajas del mismo.

Docencia virtual. Estos contenidos se dividirán en 4 bloques:

Bloque 1. Creación y desarrollo de un equipo de trabajo

Bloque 2. Comunicación y gestión de conflictos

Bloque 3. Habilidades para el trabajo en equipo

Bloque 4. Integrantes de un equipo. Roles y competencias

Actividad en pequeños grupos: entrenamiento en diversas dinámicas para fortalecer la puesta en práctica de solución de problemas. Ejemplos de té

Los sistemas de control y evaluación se recogen a continuación por módulos.

- Gran grupo: se considerará la asistencia mediante la recogida de firmas y la entrega de una breve memoria de la actividad.

- Docencia virtual: superación de las actividades propuestas en este medio.

- Pequeño grupo: se registrará la asistencia mediante recogida de firmas y se evaluarán los resultados de las actividades propuestas. 

Preinscripción y matrícula

Los alumnos/as que se preinscriban en el Curso, y no puedan formalizar la matrícula, por no existir plazas vacantes, quedarán en lista de espera.

  • Fecha de Inicio: 16 de enero de 2023
  • Fecha de Fin: 15 de febrero de 2023

Pasos a seguir para realizar preinscripción y automatrícula cursos formación permanente

Solicitud de preinscripción y matrícula

Para realizar la matricula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y datos personales (nombre y DNI), a continua [arroba] ujaen [punto] es

Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes.

  • Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
  • Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
  • Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja