Presentación
Este curso trata de corresponder los contenidos teóricos con la realidad de las aulas en la actualidad. La calidad de los ponentes que son referentes en la materia dotarán a los matriculados de estrategias totalmente actualizadas para intervenir con calidad en las aulas de los colegios y centros educativos. Respeto a la infancia, bulling, creatividad, comunicación serán los ejes dónden giren las ponencias y talleres de los ponentes.
Justificación: La realidad de las aulas ha abierto líneas nuevas de estudio tales como el respeto a la infancia, la proposición con respeto de aprendizajes y la imposición de los mismo debe hacer que el profesorado sea conocedor de estos espacios no trabajados o trabajados con malas praxis y los cuales derivan con frecuencia en fracaso escolar o bulling…
Dotar de estrategias de intervención en los centros educactivos en la actualidad.
Conocer las vivencias de personas referentes en sus parcelas educativas.
Vivenciar a través de los talleres prácticos las ponencias teóricas.
Interactuar con los ponentes.
1. Estudiantes de los Grados en Educación Infantil y Primaria, Educación Social, Enfermería y Educación Social y otras universidades y contextos formativos.
2. Posgrados de Formación del Profesorado.
3. Profesorado en activo
1. Alumnado de la UJA de los Grados de Magisterio.
2. Alumnado de los grados de enfermería y Educación Social de la UJA.
3. Otros miembros de la comunidad universitaria activa o egresados.
4. Profesorado en activo.
5. Alumnado de otras universidades y de FP.
Información académica
Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu curso de formación universitaria.
24 Noviembre
9h: Presentación del curso (salón de grados por definir)
9,30h-11h Paola de la Cruz, ponencia "Pedagogía del vínculo y el respeto" (Aula por definir)
11,15h-12,45h Óscar Abellón "Hacia una escuela del siglo XXI" (Aula por definir)
13h-14,30h César Bona "¿Para qué sirve un pincel? Creatividad en las aulas (Aula por definir)
16h-17,45h Taller práctico Paola de la Cruz
17,50h- 19,35h Taller práctico Óscar Abellón
19,45h-21h Taller Práctico César Bona.
25 Noviembre.
9,30h-11h Ponencia Santiago Amador "comunicación y trasferencia en RRSS en la actualidad" (Aula por definir)
11,15h-12,50h Taller Santiago Amador (Aula por definir)
13h-13,45h Ponencia Javier Cachón "La pasión docente no se negocia" (Aula por definir)
13,45h-14-15h puesta en común de lo aprendido. (Aula por definir)
16h-21h asistencia para la elaboración del cuestionario de evaluación (accesible en streming) pero presencial (aula por definir)
Trabajo autónomo hasta llegar a las 30 horas que consistirá en realizar lo trazado por los ponentes. y será de 10 horas
- Fecha de Inicio: 24 de noviembre de 2022
- Fecha de Fin: 25 de noviembre de 2022
-Jueves 24
Aula 34 del A4 ( 9h a 14h )
Aula 7 del A4 (16,15h a 20,30)
-Viernes 25
Aula 34 del A4 ( 9,30h a 14h)
Actividades formativas y metodología docente
Se establecerá un cuestionario a modo de feedback. es necesario tanto la asistencia al 80% de la horas como superar el cuestionario para superar el curso. Control de firmas.
Preinscripción y matrícula
- Fecha de Inicio: 24 de octubre de 2022
- Fecha de Fin: 03 de noviembre de 2022
-Para alumnado que tiene cuenta TIC de la Universidad de Jaén:
Pasos a seguir para realizar preinscripción y automatrícula cursos formación permanente
Solicitud de preinscripción y matrícula
-Para alumnado que NO tiene cuenta TIC de la Universidad de Jaén
Acceder al formulario de preinscripción en el siguiente ENLACE
- Fecha de Inicio: 4 de noviembre de 2022
- Fecha de Fin: 22 de noviembre de 2022
Pasos a seguir para realizar preinscripción y automatrícula cursos formación permanente
Solicitud de preinscripción y matrícula
Para realizar la matricula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y dados personales (nombre y DNI), a continua [arroba] ujaen [punto] es