Presentación
El Curso “Otras modalidades de la Cooperación Internacional para el Desarrollo” forma parte del Diploma de Extensión Universitaria en Cooperación Internacional y Educación para el Desarrollo (Programa Básico) - Curso 2021/2022
El curso se desarrollará en modalidad virtual, desde el 31 de enero al 13 de febrero de 2022
Para la superación del curso será necesario:
- La revisión del material que se pondrá a disposición del alumnado en el espacio de docencia virtual del curso (texto y vídeos)
- La participación en el foro virtual del curso
- La asistencia a la sesión virtual del curso que se celebrará:
- Sábado, 5 de febrero, de 09:30 a 14:00
(80% de asistencia necesaria)
- La superación del test de conocimientos final del curso
El curso está abierto a cualquier persona interesada, forme parte, o no, de la UJA
El curso permitirá obtener conocimientos básicos acerca del trabajo en otras modalidades de la cooperación para el desarrollo: La Acción Humanitaria y la Educación para el Desarrollo
Se admitirá un máximo de 100 estudiantes.
El curso está orientado a estudiantes de todas las titulaciones de Grado y Máster Oficial de la UJA, así como a los miembros de PDI y PAS de la Universidad. También está abierto a alumnado externo
La admisión se realizará por orden de preinscripción
Información académica
Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu curso de formación universitaria.
El curso “Otras modalidades de la Cooperación Internacional para el Desarrollo” tiene un reconocimiento de 0,5 créditos ECTS.
El temario y profesorado del curso es el siguiente:
- La Acción Humanitaria: principios teóricos
Cristina Ortí Delegido
Coordinadora de medicus mundi Sur en Mauritania
- La Acción Humanitaria: experiencia práctica, el trabajo de la UNRWA con la población refugiada palestina
Lorena Gamito Fernández
Directora de Acción Humanitaria, Emergencias y Desarrollo de UNRWA España
- La Educación para el Desarrollo: principios teóricos
David Comet Herrero
Técnico de Proyectos en el Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba
- La Educación para el Desarrollo: presentación de experiencia práctica, el trabajo de la Asociación CIC-Batá
Claudia Helena Usuga Rodríguez
Técnica del Área de Educación, Comunicación y Cultura para el Desarrollo de la ONGD CIC-Batá
- Inicio del curso: 31 de enero de 2022
- Fin del curso: 13 de febrero de 2022
La sesión virtual del curso se celebrará:
-
- Sábado, 5 de febrero, de 09:30 a 14:00
El enlace con la dirección de la sala virtual se enviará a las personas admitidas en el curso.
Preinscripción y matrícula
Plazo de inscripción:
- Fecha de inicio: 10 de enero de 2022
- Fecha de fin: 23 de enero de 2022
Las inscripciones se realizarán a través del enlace http://eventos.ujaen.es/go/cursootrasmodalidadescooperacion
Las admisiones se realizarán por orden de inscripción, hasta alcanzar el aforo de la sala virtual (100 plazas)