Presentación
En consonancia con la legislación internacional, la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de Andalucía recogen la obligación de los poderes públicos de garantizar la efectiva protección del medio ambiente y la naturaleza, en este sentido resulta imprescindible dar a conocer a los jóvenes universitarios que en un futuro puedan desarrollar cualesquiera de las distintas profesiones directamente relacionadas con este importante ámbito, la existencia de los diferentes recursos públicos que garantizan la protección efectiva del medio natural en Andalucía, así como su funcionamiento, la acción coordinada entre ellos y el acceso a los mismos.
La identificación temprana de factores y conductas de riesgo, la intervención inmediata ante cualquier acción perjudicial y la canalización de esa información hacia los profesionales encargados de prevenir, investigar y revertir esas situaciones, se configuran como elementos que conforman un bagaje de conocimientos que debe complementar a los estrictamente académicos, creando con todo ello una cultura de protección del medio natural y su biodiversidad que desde la transversalidad ha de ser inculcada por la universidad.
En diferentes sesiones formativas se pretende dotar al alumnado una visión completa del sistema legal relativo a la protección e intervención para con la defensa integral del medio ambiente, proporcionando los conocimientos necesarios para identificar, prevenir y evitar conductas de riesgo, dar respuesta adecuada a las ya iniciadas, conocer cómo proceder a la activación de los recursos públicos existentes y del singular papel que desempeñan los distintos profesionales intervinientes implicados.
Se pretende abordar el entramado de recursos públicos destinados a la protección del medio ambiente desde una nueva perspectiva que permita complementar la formación académica de aquellos alumnos que, procedentes de distintos grados universitarios, puedan en un futuro trabajar en ámbitos profesionales relacionados directamente o indirectamente con la protección y conservación del medio natural, compartiendo con ellos no solo conocimientos, sino experiencias reales que contribuyan a comprender y participar de forma positiva en sistema legal que existe al efecto.
El Curso va dirigido a: - Alumnos de aquellos grados universitarios que directa o indirectamente habiliten para un futuro ejercicio profesional relacionado con la protección y conservación del medio natural. - Profesionales de ámbitos relacionados con la intervención y protección del medio ambiente. - Cualquier otra persona interesada en el tema. |
No hay requisitos de acceso. Se seguirá el orden de inscripción.
Información académica
Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu curso de formación universitaria.
- INAUGURACIÓN: (fecha/hora).
- CONFERENCIA 1: (fecha/hora).
Título: ""¿Por qué debemos proteger el medio ambiente?".
Ponente: Raquel Jiménez Melero, Profesora Titular del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología.
- CONFERENCIA 2: (fecha/hora)
Título: "Visión global del sistema de intervención legal y protección medioambiental en Andalucía".
Ponente: Juan Pedro López Peñalver, Inspector Jefe Policía Nacional, Unidad Adscrita Andalucía.
- CONFERENCIA 3: (fecha/hora)
Título: " Actuaciones específicas tendentes a la protección y conservación del medio natural".
Ponente: Francisco Rodríguez Vidoy, Inspector Policía Nacional, Unidad Adscrita Andalucía.
- CONFERENCIA 4: (fecha/hora)
Título: "Protección del patrimonio histórico".
Ponente: José Freniche Pérez, Subinspector Policía Nacional, Unidad Adscrita Andalucía
- Fecha de Inicio: 17 de abril de 2023
- Fecha de Fin: 18 de abril de 2023
CRONOGRAMA
FECHA: 17 y 18 de abril 2023
LUNES 17 DE ABRIL
09:00 – 09:30 h Inauguración
09:30 – 11:45 h Título: "¿Por qué debemos proteger el medio ambiente?".
Ponente: Raquel Jiménez Melero, Profesora Titular del Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología
11:45 – 12:00 h Descanso
12:00 – 13:30 h Título: "Visión global del sistema de intervención legal y protección medioambiental en Andalucía".
Ponente: Juan Pedro López Peñalver, Inspector Jefe Policía Nacional, Unidad Adscrita Andalucía.
13:30 – 14:45 h Debate/Coloquio
MARTES 18 DE ABRIL
09:00 – 10:30 h Título: " Actuaciones específicas tendentes a la protección y conservación del medio natural. Parte I”.
Ponente: Francisco Rodríguez Vidoy, Inspector Policía Nacional, Unidad Adscrita Andalucía.
10:30 – 10:45 h Descanso
10:45-- 12:15 h Título: " Actuaciones específicas tendentes a la protección y conservación del medio natural. Parte II”.
Ponente: Francisco Rodríguez Vidoy, Inspector Policía Nacional, Unidad Adscrita Andalucía.
12:15 – 12:30 h Descanso
12:30 – 14:30 h Título: "Protección del patrimonio histórico".
Ponente: José Freniche Pérez, Subinspector Policía Nacional, Unidad Adscrita Andalucía
Se basará en el control de asistencia y la entrega de un cuestionario.
Unidad de la Policía Nacional Adscrita a Andalucía
Preinscripción y matrícula
- Fecha de Inicio: 1 de febrero de 2023
- Fecha Fin: 12 de abril de 2023
- Para alumnado que tiene cuenta TIC de la Universidad de Jaén:
Pasos a seguir para realizar preinscripción y automatrícula cursos formación permanente
Para realizar la matricula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y datos personales (nombre y DNI), a continua [arroba] ujaen [punto] es
- Para alumnado que NO tiene cuenta TIC de la Universidad de Jaén:
Acceder al formulario de preinscripción en el siguiente ENLACE