Presentación
FOLLETO INFORMATIVO DEL DIPLOMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN PROMOCIÓN DE LA INTERCULTURALIDAD PARA COMBATIR LA XENOFOBIA, EL RACISMO, LA ISLAMOFOBIA Y EL ANTIGITANISMO en el siguiente ENLACE
Este Diploma de Extensión Universitaria se plantea como objetivo dotar a un grupo de estudiantes de la Universidad de Jaén, y otras personas interesadas, de conocimientos y herramientas para destruir prejuicios, estereotipos y rumores relacionados con la realidad de la inmigración y de las comunidades gitana y musulmana, contribuyendo así a la construcción de una sociedad intercultural.
El Diploma de Extensión Universitaria contará con los siguientes elementos:
- 10 MÓDULOS TEÓRICOS FORMATIVOS, cuya metodología será híbrida en los módulos 1 y 2 y virtual en el resto
1. Perspectivas culturales y mecanismos sociales para el trabajo en interculturalidad. El valor social de la interculturalidad
2. La discriminación racial y cultural y sus formas
3. Los retos de la interculturalidad en España y en la provincia de Jaén I: La inmigración
4. Los retos de la interculturalidad en España y en la provincia de Jaén II: La comunidad gitana
5. Los retos de la interculturalidad en España y en la provincia de Jaén III: Las minorías religiosas
6. Bases psicológicas y sociales para la construcción y difusión de prejuicios, estereotipos y rumores
7. ¿Cómo se construye la opinión pública?
8. Deconstrucción objetiva de rumores. ¿Cómo nos informamos?
9. Deconstrucción emocional de rumores
10. El camino del odio: discursos, incidentes y delitos de odio
- 10 TALLERES PRÁCTICOS, cuya metodología será, en principio, esencialmente presencial
1. Herramientas para una comunicación sana. Nuevas narrativas que construyan convivencia
2. Combatiendo el antigitanismo
3. El enfoque interseccional en la promoción de la interculturalidad
4. Cómo trabajar, desde lo comunitario, la estrategia antirumor
5. Género, feminismo e interculturalidad para la igualdad
6. Ciberactivismo, ser un agente antirumor en el mundo digital
7. Conocer el islam y combatir la islamofobia
8. Cómo diseñar un taller
9. Dinámicas de grupo y juegos cooperativos
10. Presentaciones atractivas y oratoria
- PRÁCTICAS, Cada estudiante tendrá que completar 25 horas de prácticas, consistentes en la preparación e impartición de talleres de interculturalidad, abiertos a la ciudadanía, en barrios de las ciudades de Jaén y Linares, y en diversas localidades de la provincia de Jaén. Estos talleres serán organizados conjuntamente con los Ayuntamientos de Jaén y Linares y con la Diputación Provincial de Jaén.
- MEMORIA FINAL, Cada estudiante deberá presentar una memoria final de su participación en el Diploma.
Los/as estudiantes de la Universidad de Jaén que completen este programa obtendrán un reconocimiento de 6 créditos ECTS.
Este diploma se realiza gracias a la cofinanciación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).
Haz clic aquí para descargar la solicitud de expedición del Título Propio pendiente de publicación
Haz clic aquí para descargar la liquidación de precios públicos del Título Propio
Dotar a los/as estudiantes que realicen el Diploma, de conocimientos y herramientas para destruir prejuicios, estereotipos y rumores relacionados con la realidad de la inmigración y de las comunidades gitana y musulmana, contribuyendo así a la construcción de una sociedad intercultural en la provincia de Jaén
Este diploma se oferta a estudiantes de cualquier curso matriculado/a en el curso 2021/2022 en cualquier titulación oficial (Grado, Máster o Doctorado) en la Universidad de Jaén
Se admitirá un máximo de 25 estudiantes en este diploma. Los requisitos de admisión serán los siguientes:
- Estar matriculado/a en el curso 2021/2022 en cualquier titulación oficial (Grado, Máster o Doctorado) en la Universidad de Jaén
Las pre-inscripciones se admitirán por orden de solicitud. Una vez realizada la preinscripción se deberá proceder al pago de una matrícula de 20 euros.
Información académica
Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu curso de formación universitaria.
FOLLETO INFORMATIVO DEL DIPLOMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN PROMOCIÓN DE LA INTERCULTURALIDAD PARA COMBATIR LA XENOFOBIA, EL RACISMO, LA ISLAMOFOBIA Y EL ANTIGITANISMO en el siguiente ENLACE
MÓDULO 2 La discriminación racial y cultural y sus formas
MÓDULO 3 Los retos de la interculturalidad en España y en la provincia de Jaén I: La inmigración
MÓDULO 4 Los retos de la interculturalidad en España y en la provincia de Jaén I: La comunidad gitana
MÓDULO 5 Los retos de la interculturalidad en España y en la provincia de Jaén III: Las minorías religiosas
MÓDULO 6 Bases psicológicas y sociales para la construcción y difusión de prejuicios, estereotipos y rumores
MÓDULO 7 ¿Cómo se construye la opinión pública?
MÓDULO 8 Deconstrucción objetiva de rumores. ¿Cómo nos informamos?
MÓDULO 9 Deconstrucción emocional de rumores
MÓDULO 10 El camino del odio: Discursos, incidentes y delitos de odio
TALLER 1 Herramientas para una comunicación sana. Nuevas narrativas que construyan convivencia
TALLER 2 Combatiendo el antigitanismo
TALLER 3 El enfoque interseccional en la promoción de la interculturalidad
TALLER 4 Cómo trabajar, desde lo comunitario, la estrategia antirumor
TALLER 5 Género, feminismo e interculturalidad para la igualdad
TALLER 6 Ciberactivismo, ser un agente antirumor en el mundo digital
TALLER 7 Conocer el Islam y combatir la islamofobia
TALLER 8 Cómo diseñar un taller
TALLER 9 Dinámicas de grupo y juegos cooperativos
TALLER 10 Presentaciones atractivas y oratoria
PRÁCTICAS 25 horas de prácticas, consistentes en la preparación e impartición de talleres de interculturalidad, abiertos a la ciudadanía, en barrios de las ciudades de Jaén y Linares, y en diversas localidades de la provincia de Jaén. Estos talleres serán organizados conjuntamente con los Ayuntamientos de Jaén y Linares y con la Diputación Provincial de Jaén.
MEMORIA Cada estudiante deberá presentar una memoria académica del Diploma
FOLLETO INFORMATIVO DEL DIPLOMA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN PROMOCIÓN DE LA INTERCULTURALIDAD PARA COMBATIR LA XENOFOBIA, EL RACISMO, LA ISLAMOFOBIA Y EL ANTIGITANISMO en el siguiente ENLACE
- Fecha de Inicio: 14 de febrero de 2022
- Fecha de Fin: 30 de noviembre de 2022
Lugar de realización:
Módulos 1, 2: Campus de Las Lagunillas y docencia virtual
Módulos 3 a 10: Docencia virtual
Talleres: Campus de Las Lagunillas
Prácticas: Diversas localidades de la provincia de Jaén
Cronograma:
Módulo 1: Del 14 al 27 de febrero de 2022
Módulo 2: Del 28 de febrero al 13 de marzo de 2022
Módulo 3: Del 7 al 20 de marzo de 2022
Módulo 4: Del 14 al 27 de marzo de 2022
Módulo 5: Del 21 de marzo al 3 de abril de 2022
Módulo 6: Del 28 de marzo al 10 de abril de 2022
Módulo 7: Del 4 al 17 de abril de 2022
Módulo 8: Del 18 de abril al 1 de mayo de 2022
Módulo 9: Del 25 de abril al 8 de mayo de 2022
Módulo 10: Del 2 al 15 de mayo de 2022
Taller 1: 12 de marzo de 2022
Taller 2: 19 de marzo de 2022
Taller 3: 26 de marzo de 2022
Taller 4: 2 de abril de 2022
Taller 5: 23 de abril de 2022
Taller 6: 30 de abril de 2022
Taller 7: 7 de mayo de 2022
Taller 8: Septiembre de 2022
Taller 9: Septiembre de 2022
Taller 10: Septiembre de 2022
Prácticas: Septiembre-Octubre de 2022
Memoria Final: Noviembre de 2022
Preinscripción y matrícula
- Fecha de Inicio: 11 de enero de 2022
- Fecha de Fin: 6 de febrero de 2022
Pasos a seguir para realizar preinscripción y automatrícula diploma de extensión universitaria
Solicitud de preinscripción y matrícula
Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes.
- Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
- Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
- Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja
Para realizar la matricula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y datos personales (nombre y DNI), a continua [arroba] ujaen [punto] es