Presentación
A nivel de Andalucía, el sector del plástico está representado por un total de 627 empresas que emplean a 5230 trabajadores. Jaén se presenta como la segunda provincia de Andalucía con mayor porcentaje de empresas en el sector del plástico (24% del total), siendo Sevilla la primera (27%). La tendencia actual confirma que el plástico continuará siendo uno de los materiales de mayor uso y desarrollo a nivel mundial. El máster está planteado como una colaboración entre la UJA (Dpto. Ing Gráf. Diseño y Proy.), y el centro del plástico ANDALTEC, uno de los centros tecnológicos más amplios y modernos de Andalucía, especialista en diseño de piezas de plástico y moldes, prototipos y mejora de productos del plástico, que actualmente colabora con empresas y universidades en proyectos relacionados con el plástico a nivel internacional. El máster colabora a su vez con empresas especializadas dentro del entorno de la fabricación de piezas de plástico e inyección por moldeo. El profesorado que impartirá las clases conoce las últimas tendencias y líneas de investigación en el ámbito del plástico, por su participación en proyectos de investigación y publicaciones a nivel internacional de alto índice de impacto. El propósito de este máster es el de cubrir la creciente demanda de profesionales con formación específica en diseño avanzado de piezas y moldes de inyección en el sector del plástico. De entre los principales objetivos del presente máster, cabe destacar: •Desarrollo de las destrezas y competencias necesarias para la realización de diseños mecánicos que incorporen piezas de plástico al nivel demandado por las empresas y departamentos de diseño. •Capacitar al alumno, para la realización de diseños de moldes de inyección de plástico en base a la geometría de la pieza. •Aprendizaje avanzado de la herramienta CAD de diseño mecánico CATIA. •Aprendizaje de programas CAE (ANSYS, MOLDFLOW Y MOLDEX 3D) demandados en el entorno profesional del plástico. •Aprendizaje de la herramienta CAM de mecanizado de moldes CATIA MACHINING |
- Desarrollo de las destrezas y competencias necesarias para la realización de diseños mecánicos que incorporen piezas de plástico al nivel demandado por las empresas y departamentos de diseño.
- Capacitar al alumno, para la realización de diseños de moldes de inyección de plástico en base a la geometría de la pieza.
- Aprendizaje avanzado de la herramienta CAD de diseño mecánico CATIA.
- Aprendizaje de programas CAE (ANSYS, MOLDFLOW Y MOLDEX 3D) demandados en el entorno profesional del plástico.
- Aprendizaje de la herramienta CAM de mecanizado de moldes CATIA MACHINING
Ingenieros, Titulados a nivel de Grado de Ingeniería, Ingenieros Técnicos, Topógrafos, Arquitectos. REQUISITOS ACADEMICOS DE ACCESO: Ingenieros Superiores y Técnicos de las especialidades Mecánica, Electricidad, Electrónica, Diseño, Química etc. Titulados a nivel de Grado universitario en Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Diseño, Química etc. Arquitectos y titulados a nivel de Grado en Arquitectura e Ingeniería Civil, Grado en Topografía. Otras titulaciones consultar con la dirección del master. Alumnos de acuerdo con el artículo 2.3 de la Normativa de Enseñanzas Propias de Formación Permanente de la Universidad de Jaén |
Titulo oficial académico y Curriculum Vitae.
- Fundación Andaltec I+D+i
- Valeo Iluminación
- Plásticos Tuccitanos S.L Breve
Información académica
Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu diploma de postgrado.
MÓDULO I: FUNDAMENTOS EN TECNOLOGÍA DE INYECCIÓN DE PLÁSTICOS Y MATERIALES |
A1: MATERIALES POLIMÉRICOS EMPLEADOS EN INYECCIÓN DE PLÁSTICO A2: FUNDAMENTOS Y CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO Y ENSAMBLAJE DE LA PIEZA DE PLÁSTICO. DEFECTOLOGÍA. A3: FUNDAMENTOS PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCIÓN DE MOLDES DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO |
|
MODULO II: MODELADO SÓLIDO AVANZADO DE PIEZAS DE PLÁSTICO Y MOLDES DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO CON CATIA |
B1: MODELADO SÓLIDO I. DISEÑO 3D CAD DE PIEZAS DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO CON CATIA B2: MODELADO SÓLIDO II. DISEÑO 3D CAD DE ENSAMBLAJES, GENERACIÓN DE PLANOS, CON CATIA B3: MODELADO SÓLIDO II. DISEÑO 3D CAD AVANZADO DE PIEZAS DE INYECCIÓN DE PLÁSTICO CON CATIA. B4: DISEÑO CAD AVANZADO DE MOLDES EN 2D Y 3D CON CATIA |
|
MODULO III: ANÁLISIS Y SIMULACIÓN AVANZADA CAM, CAE DE LA PIEZA DE PLÁSTICO Y DEL MOLDE. MOLDFLOW, ANSYS Y CATIA MACHINING |
C1: C.A.E: ESFUERZOS. SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE PIEZAS DE PLÁSTICO C2: C.A.E: PROCESADO, SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DEL PROCESO DE INYECCIÓN DE PIEZAS DE PLÁSTICO C3: CAM: SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DEL PROCESO DE MECANIZADO DE MOLDES |
|
MODULO IV: FABRICACION ADITIVA |
D1: FABRICACION ADITIVA APLICADA AL PROCESO DE MOLDEO POR INYECCION |
|
MODULO V: TFM |
TFM |
CALENDARIO
- Fecha de Inicio: 14 de octubre de 2022
- Fecha de Fin: 22 de julio de 2023
HORARIOS
- Pendiente de publicación
Se utilizará una metodología docente de trabajo participativo por parte del alumno, aplicada en varias actividades formativas:
•Desarrollo de actividades prácticas en las clases online (online con PC Virtuales II de la UJA) guiadas por el profesor.
•Desarrollo de actividades docentes virtuales utilizando la plataforma ILIAS, MEET de google, PC Virtuales II de la UJA
•Realización de diseños industriales de piezas de plástico (guiadas por el tutor)
•Realización de proyectos de diseño mediante el trabajo fin de máster
Cada alumno planteará al profesor-tutor el diseño de varias piezas de plástico, de tipo creativo, o ya existente. De entre ellas se elegirá la pieza más adecuada para el desarrollo del trabajo conforme a lo visto en clase. Se diseñará la pieza. Posteriormente se diseñará el molde de inyección de plástico que la fabricará, así como el dossier de planos correspondiente. Para finalizar realizará las simulaciones necesarias para la obtención de los datos para el diseño del molde.
Preinscripción y matrícula
- Fecha Inicio: 15 de julio de 2022
- Fecha Fin : 9 de octubre de 2022
En el siguiente enlace la Solicitud de Preinscripción
- Fecha Inicio : 10 de octubre de 2022
- Fecha Fin: 13 de octubre de 2022
Para realizar la matricula se recomienda utilizar el navegador Chrome desde un ordenador. Si recibe un mensaje de error, envía un correo, incluyendo la captura de pantalla y datos personales (nombre y DNI), a continua [arroba] ujaen [punto] es
Importante: Seguro de accidentes: Todos los participantes deben estar cubiertos por un seguro de accidentes.
- Seguro escolar. Obligatorio para todos los menores de 28 años, cobrándose en Estudios oficiales, una sola vez por curso académico.
- Seguro accidentes UJA. Obligatorio para todos aquellos alumnos que no tengan abonado el seguro escolar en el curso académico activo, siendo ambos incompatibles, debiendo abonarse una sola vez por curso académico. Afecta a todos los alumnos de estudios oficiales y no oficiales (Grado, Máster, Tercer Ciclo, Enseñanzas Propias y Cursos Cortos)
- Enlace de informe al alumnado: https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/matricula/seguros-para-el-alumnado-de-la-uja
El alumnado matriculado en esta actividad puede participar en la Convocatoria de Becas de Formación Permanente 1er. cuatrimestre del curso 2022/23 . La Resolución se publicará en el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria - Perfil de Estudiantes en Becas y Ayudas