Acción 4. Ayudas para incentivar la participación y mejorar la tasa de éxito en proyectos y ayudas de investigación de convocatorias públicas internacionales de I+D+i.

El objetivo de esta Acción es fomentar la participación y captación de fondos del PDI de la UJA en convocatorias públicas de proyectos y/o actividades de investigación internacionales (principalmente Programa Marco Horizonte Europa). También se incluyen ayudas para formar parte de consorcios estratégicos de I+D+i que permitan facilitar la presentación de solicitudes de proyectos en convocatorias internacionales. Las ayudas contempladas van destinadas a atender los gastos iniciales de creación de consorcios, formación, asistencia a jornadas informativas y eventos de networking, elaboración y revisión de propuestas, y formalización de solicitudes de proyectos.

Las modalidades de ayudas planteadas son las siguientes:

Acción 4a. Ayudas para la elaboración y preparación de propuestas de I+D+i, coordinadas por la UJA, en programas internacionales.

La ayuda se destinará a cubrir total o parcialmente los gastos derivados de viajes y asistencia a reuniones para la formación de consorcios y discusión inicial del proyecto, así como los gastos derivados de la escritura, revisión, pre-evaluación y asesoramiento especializado durante la fase de preparación de la propuesta. Se establece un límite máximo del importe financiable en función del programa financiador:

  1. Programa Marco Horizonte Europa: Hasta 6.000 €.
  2. Otros programas internacionales(*) Hasta 3.000 €.

descargaImpreso de solicitud

(*) Tales como: PRIMA, LIFE, INTERREG, ERANET Cofund, ENI CBC MED, AMIF, REC, Europa Creativa, etc.

Acción 4b. Ayudas para fomentar la participación en propuestas de I+D+i, lideradas por otras instituciones, en programas internacionales.

La ayuda se destinará a cubrir total o parcialmente los gastos derivados de la participación del Personal Investigador de la UJA en propuestas de proyectos internacionales liderados por otras instituciones, tales como gastos de servicios de consultoría, inscripciones a jornadas, alojamiento y/o viajes para la asistencia a reuniones científicas. Se establece un límite máximo de importe financiable en función del programa financiador:

  1. Programa Marco Horizonte Europa: Hasta 2.500 €.

  2. Otros programas internacionales(*): Hasta 1.250 €.

descargaImpreso de solicitud

(*) Tales como: PRIMA, LIFE, INTERREG, ERANET Cofund, ENI CBC MED, AMIF, REC, Europa Creativa, etc.

Acción 4c. Ayudas para participar en iniciativas europeas (European Partnerships in Horizon Europe).

Esta modalidad tiene como finalidad la dinamización de áreas estratégicas de la UJA mediante la mejora de su posicionamiento en el ámbito internacional, con el objetivo último de aumentar el número de propuestas de proyectos de I+D+i presentadas al programa marco Horizonte Europa. Para ello, esta modalidad de la Acción 4 permite al PDI de la UJA sufragar parcial o totalmente la cuota de adhesión (cuando proceda) en uno de los denominados European Partnerships in Horizon Europe, cuyo principal objetivo es reunir a los diferentes actores públicos y privados para abordar los retos europeos más relevantes a través de iniciativas conjuntas de investigación e innovación. El listado de candidaturas al European Partnerhips in Horizon Europe está disponible en el Anexo V. El/la investigador/a solicitante podrá optar a esta ayuda (cuya renovación deberá ser solicitada anualmente) previa aportación de información sobre la cuota de adhesión correspondiente y el compromiso de presentación de una propuesta coordinada desde la UJA de un proyecto internacional de I+D+i en el plazo máximo de 24 meses a partir de la fecha de la primera alta y/o renovación en el partnership. La adhesión al partnership se gestionará a través de la OFIPI. Asimismo, el/la beneficiario/a se compromete a difundir la información adquirida entre los grupos de investigación de la UJA con interés en la temática. La cuantía máxima de la ayuda se establece en un máximo de 3.000 € por año.

descargaImpreso de solicitud

Acción 4d. Ayudas para presentación de propuestas en las convocatorias del European Research Council (ERC) de Horizonte Europa.

Esta ayuda tiene por objeto fomentar la captación y/o retención de talento, así como la excelencia investigadora de la UJA en el marco del ERC. La ayuda estará destinada a cubrir los gastos derivados de la revisión externa y demás gastos asociados necesarios para la elaboración de las propuestas presentadas a las convocatorias del programa ERC en sus diferentes modalidades (Starting Grants, Consolidator Grants y Advanced Grants). Se podrán financiar también otros gastos conducentes a la obtención de una mejora en la calidad de la propuesta científico-técnica presentada, tales como gastos de contratación de personal, adquisición de pequeño equipamiento y material fungible y/o viajes y dietas para asistencia a seminarios y jornadas formativas relacionadas con la convocatoria.

La cuantía financiable se solicitará en un Plan Financiero estructurado en dos fases de ejecución coincidentes con las marcadas en dicha convocatoria, según el siguiente modelo:

  1. Fase inicial de solicitud: Serán financiables los gastos asociados al período de elaboración de la pre-propuesta (hasta el deadline indicado en la convocatoria).
  2. Fase final de solicitud: Serán financiables los gastos asociados al período de elaboración de la propuesta completa, es decir, de aquellas solicitudes que hayan pasado a segunda fase o fase final, incluyendo la entrevista final, en su caso (hasta el cierre de la segunda fase o realización de la entrevista final, en su caso).

La cuantía máxima financiable de estas ayudas será valorada por la Comisión de Investigación, previo informe favorable de la Dirección de la OFIPI, en función del presupuesto del gasto a realizar y su justificación. El Vicerrectorado de Investigación se reservará el derecho de realizar el pago de la ayuda financiada de forma fraccionada y condicionada a la superación de fases dentro del proceso de solicitud, es decir, con un primer pago correspondiente a la fase inicial y un segundo y último pago en caso de que la propuesta continúe hasta la fase final.

descargaImpreso de solicitud

Acción 4e. Ayudas para revisión y mejora de propuestas coordinadas por la UJA presentadas a convocatorias de los programas Horizonte 2020 y Horizonte Europa.

Dirigida a investigadores e investigadoras que habiendo concurrido previamente a convocatorias de I+D+i del programa marco Horizonte 2020 y Horizonte Europa, y siendo la UJA coordinadora del consorcio, hayan obtenido una puntuación superior al 70% del máximo alcanzable y que deseen volverla a presentar en la siguiente convocatoria (resubmission). Con esta acción se pretende aumentar la probabilidad de éxito de las propuestas de alta calidad y que quedaron cercanas a la obtención de financiación. Se excluyen de esta modalidad las propuestas presentadas a las convocatorias del European Research Council (ERC) y a la convocatoria de Acciones Individuales Marie S. Curie. Junto con la solicitud de la ayuda se aportará las evidencias de la puntuación obtenida en la evaluación (Evaluation Summary Report, ESR). Además, el/la solicitante se compromete a presentar una propuesta coordinada por la UJA en la siguiente convocatoria que mejor se adapte a su temática. La cuantía máxima financiable de estas ayudas será valorada por la Comisión de Investigación, previo informe favorable de la Dirección de la OFIPI, en función de la propuesta de presupuesto del gasto a realizar y su justificación.

descargaImpreso de solicitud

Acción 4f. Ayudas para revisión y mejora de propuestas presentadas a la convocatoria MSCA-IF de los programas Horizonte 2020 y Horizonte Europa.

Dirigida a investigadores e investigadoras que habiendo concurrido previamente a la convocatoria de MSCA-IF anterior a la presentación de la solicitud, hayan obtenido el Sello de Excelencia en su evaluación (por tanto, con una puntuación superior al 85%) y que deseen concurrir a la siguiente convocatoria. Se exige como requisito que parte del contrato solicitado se desarrolle en la UJA. Junto con la solicitud de la ayuda se aportarán evidencias de la puntuación obtenida en el proceso de evaluación (Evaluation Summary Report y copia del Sello de Excelencia obtenido). La solicitud de esta ayuda implica el compromiso por parte del/de la candidato/a para presentar una solicitud en la siguiente convocatoria disponible. La cuantía máxima financiable de estas ayudas será valorada por la Comisión de Investigación, previo informe favorable de la Dirección de la OFIPI, en función de la propuesta del presupuesto del gasto a realizar y su justificación.

descargaImpreso de solicitud

Acción 4g. Ayudas para fomentar la participación de personal investigador de la UJA en grandes iniciativas, Plataformas Tecnológicas de ámbito internacional, clústeres tecnológicos internacionales y actividades para la búsqueda internacional de socios y formación de consorcios estratégicos (infodays o brokerage events, entre otros).

El objetivo final de la presente ayuda es fomentar a medio plazo la participación de la UJA en programas internacionales de investigación. Para ello, con la presente ayuda se pretende cubrir parcialmente los gastos derivados de la participación activa de personal investigador de la UJA en foros y eventos en los que el propósito principal sea la búsqueda de socios y formación de consorcios internacionales que permitan la participación en programas internacionales de investigación.

Cuantía máxima por solicitud: Hasta 350 €.

descargaImpreso de solicitud

1. Requisitos y formalización de solicitudes: Las solicitudes de esta Acción se realizarán con anterioridad a la presentación de las propuestas, según los impresos normalizados habilitados al efecto para cada una de las modalidades. Se deberá de adjuntar un Plan de Actuación, con indicación de la convocatoria (Call) para la que se solicita la ayuda, el plan de actividades a realizar y un presupuesto del coste de la realización de las mismas. Este Plan de Actuación será revisado por la OFIPI, que emitirá un informe motivado sobre la solicitud que deberá ser aprobado por la Comisión de Investigación para la concesión final. En todos los casos será requisito necesario el compromiso expreso de presentación de la propuesta a alguna convocatoria internacional. Las solicitudes se podrán presentar durante cualquier momento de la vigencia del Plan. Se establece un máximo de una ayuda anual por investigador/a y modalidad.

2. Resolución: Vicerrectorado de Investigación, previo informe de la Comisión de Investigación.

Para más información y asesoramiento puede contactar a través de: ofipi [arroba] ujaen [punto] es