Líneas de Investigación

Listado de patentes, productos y servicios de la Universidad de Jaén
Líneas de investigación Ordenar de la Z a la A Grupo de investigación Investigador/a responsable
Acción del aceite de oliva y otras grasas sobre el sistema inmune CTS-105 Gerardo Álvarez de Cienfuegos López
Aceites de oliva vírgenes y salud CTS-442 Dr. José Juan Gaforio Martínez
Actividad aminopeptidasa como marcador de daño renal BIO-221 Dra. Isabel Prieto Gómez
Adaptación de la fotosíntesis a los cambios ambientales. Curvas de luz y de CO2 AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Adaptaciones metabólicas y moleculares a través del ejercicio físico y la nutrición. CTS-026 Dr. Fidel María Hita Contreras
Aislamiento y estudio de células tumorales en sangre CTS-442 Dr. José Juan Gaforio Martínez
Aislamiento y purificación de peptidasas. Activadores e inhibidores BIO-221 Dra. Isabel Prieto Gómez
Aminopeptidasas y dopamina BIO-221 Dra. Isabel Prieto Gómez
Analgesia postoperatoria tras artroscopia de rodilla CTS-380 Dr. Alberto Damián Delgado Martínez
Análisis del eeg BIO-302 Dr. Sergio Iglesias Parro
Análisis del papel del factor de transcripción pitx2 en miogénesis cardiaca y esquelética CTS-446 Amelia Eva Aránega Jiménez
Análisis del potencial de nuevos sustratos para el crecimiento y desarrollo de las plantas AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Análisis nutricional de las plantas AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Análisis transcripcional en levaduras BIO-258 Dr. Francisco Navarro Gómez
Análisis y determinación del estrés ambiental en olivo AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Análisis y determinación del estrés biótico y abiótico en plantas con interés agrícola y ambiental AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Análisis y modelización en biología y medicina BIO-302 Dr. Sergio Iglesias Parro
Análisis y purificación de complejos proteicos BIO-258 Dr. Francisco Navarro Gómez
Aplicación de la ingeniería gráfica a la Realidad Virtual y Aumentada TIC-159 Cristina Martín Doñate
Aplicación de la ingeniería gráfica al modelado CAD e impresión 3D TIC-159 Cristina Martín Doñate
Aplicación de la ingeniería gráfica al proceso de moldeo por inyección de plásticos TIC-159 Cristina Martín Doñate
Aplicación de la ingeniería gráfica al SIG TIC-159 Cristina Martín Doñate
Aplicación de la ingeniería gráfica en fabricación aditiva TIC-159 Cristina Martín Doñate
Arqueología computacional TIC-272 Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez
Bases neurobiológicas del aprendizaje interoceptivo CTS-283 Dra. Ángeles Agüero Zapata
Biología de sistemas y organismos BIO-302 Dr. Sergio Iglesias Parro
Bioquímica del olivo BIO-341 Dr. Juan Peragón Sánchez
Biotecnología CTS-105 Gerardo Álvarez de Cienfuegos López
Biotecnología y señalización redox en plantas BIO-286 Juan Bautista Barroso Albarracín
Búsqueda de nuevos fármacos para la prevención y tratamiento del ictus BIO-184 Dra. Mª Ángeles Peinado Herreros
Cambio climático: análisis de la respuesta de las plantas AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Caracterización antioxidante de componentes minoritarios del aove BIO-286 Juan Bautista Barroso Albarracín
Caracterización bioquímica y molecular de antioxidantes enzimáticos BIO-286 Juan Bautista Barroso Albarracín
Consciencia BIO-302 Dr. Sergio Iglesias Parro
Control de enfermedades de las plantas AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Control de la verticilosis del olivo como bioindicador fitosanitario BIO-286 Juan Bautista Barroso Albarracín
Cronobiología, estrés y péptidos bioactivos BIO-221 Dra. Isabel Prieto Gómez
Cuidados a colectivos específicos: infancia, jóvenes, mujeres y mayores CTS-464 Dr. Pedro Luis Pancorbo Hidalgo
Dependencia alcohólica CTS-283 Dra. Ángeles Agüero Zapata
Desarrollo biotecnológico en salud BIO-349 Macarena Perán Quesada
Desarrollo del olivo BIO-258 Dr. Francisco Navarro Gómez
Diagnóstico de enfermedades de las plantas AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Diagnóstico genético BIO-294 Dr. Francisco José Márquez Jiménez
Diseño industrial TIC-159 Cristina Martín Doñate
Diversidad genética de poblaciones animales BIO-294 Dr. Francisco José Márquez Jiménez
Efecto del aceite de oliva virgen y compuestos fenólicos en longevidad, enfermedad de parkinson, fibromialgia y diferentes patologías asociadas a la hipoxia (ictus, cáncer ...) BIO-184 Dra. Mª Ángeles Peinado Herreros
El estrés salino en las plantas AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Enfermedades transmitidas por vectores BIO-294 Dr. Francisco José Márquez Jiménez
Enzimología BIO-341 Dr. Juan Peragón Sánchez
Epidemiología clínica CTS-435 Dr. Miguel Delgado Rodríguez
Epidemiología nutricional CTS-435 Dr. Miguel Delgado Rodríguez
Epidemiología, salud publica y gestión sanitaria. CTS-990 Dra. Mª José Calero García
Escaneado 3D, digitalización y Modelización 3D TIC-272 Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez
Estrés abiótico y biótico en plantas BIO-286 Juan Bautista Barroso Albarracín
Estrés oxidativo y nitrosativo en plantas BIO-286 Juan Bautista Barroso Albarracín
Estudio de proteínas prefoldin-like BIO-258 Dr. Francisco Navarro Gómez
Estudio del equilibrio estático y dinámico, caídas y calidad de vida. CTS-026 Dr. Fidel María Hita Contreras
Estudio experimental de la consolidación de fracturas CTS-380 Dr. Alberto Damián Delgado Martínez
Estudios transcripcionales en células en cultivo BIO-258 Dr. Francisco Navarro Gómez
Factores dietéticos, péptidos bioactivos y actividades peptidasas BIO-221 Dra. Isabel Prieto Gómez
Fitorremediación de los suelos contaminados utilizando las plantas AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Fotosíntesis e indicadores del estrés de las plantas AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Genero, salud y cooperación internacional CTS-990 Dra. Mª José Calero García
Genómica del olivo BIO-258 Dr. Francisco Navarro Gómez
Geometric Deep learning TIC-272 Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez
Germinación de semillas: caracterización y mejora de la germinación AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Gestión de cuidados en el envejecimiento y la cronicidad CTS-990 Dra. Mª José Calero García
Grasa en la dieta, microbiota intestinal y síndrome metabólico BIO-221 Dra. Isabel Prieto Gómez
Heridas crónicas: epidemiología, prevención y tratamiento CTS-464 Dr. Pedro Luis Pancorbo Hidalgo
Hipertensión, balance hidroelectrolítico y actividad peptidasa BIO-221 Dra. Isabel Prieto Gómez
Hormonas tiroideas y actividad aminopeptidasas BIO-221 Dra. Isabel Prieto Gómez
Indicadores del estrés en plantas AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Informática Gráfica TIC-272 Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez
Innovaciones tecnológicas en salud CTS-464 Dr. Pedro Luis Pancorbo Hidalgo
Inteligencia Artificial TIC-272 Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez
Inteligencia emocional HUM-651 Dra. Esther López Zafra
Intervenciones, procedimientos clínicos y resultados en salud. CTS-990 Dra. Mª José Calero García
Investigación educativa en enfermería CTS-990 Dra. Mª José Calero García
Lípidos electrófilos y ácidos grasos nitrados en plantas BIO-286 Juan Bautista Barroso Albarracín
Manejo de las cefaleas, migrañas y trastornos concomitantes. CTS-026 Dr. Fidel María Hita Contreras
Manejo de los reguladores del crecimiento en la mejora de la tolerancia al estrés biótico y abiótico de los cultivos AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Manguito de isquemia en pie y mano para cirugía CTS-380 Dr. Alberto Damián Delgado Martínez
Maquinaria de transcripción BIO-258 Dr. Francisco Navarro Gómez
Marcadores de dieta y péptidos bioactivos BIO-221 Dra. Isabel Prieto Gómez
Mecanismos antioxidantes de salubridad celular en plantas: indicadores de rendimiento y producción BIO-286 Juan Bautista Barroso Albarracín
Mecanismos de defensa inmunitarios CTS-442 Dr. José Juan Gaforio Martínez
Mecanismos moleculares y celulares de la hipoxia y el envejecimiento BIO-184 Dra. Mª Ángeles Peinado Herreros
Medicina interna BIO-294 Dr. Francisco José Márquez Jiménez
Mejora de la tolerancia de las plantas al estrés AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Mejora de la tolerancia del olivo al estrés AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Mejora de sistemas de producción agroalimentario y su repercusión en salud BIO-349 Macarena Perán Quesada
Menopausia y envejecimiento saludable CTS-026 Dr. Fidel María Hita Contreras
Metaanálisis CTS-435 Dr. Miguel Delgado Rodríguez
Metabolismo de especies reactivas de oxígeno y nitrogeno BIO-286 Juan Bautista Barroso Albarracín
Metabolismo del óxido nítrico en plantas BIO-286 Juan Bautista Barroso Albarracín
Microbiota, antimicrobianos y salud CTS-026 Dr. Fidel María Hita Contreras
Miogénesis y regeneracion muscular CTS-446 Amelia Eva Aránega Jiménez
Modificación postraduccionales de proteinas: nitración, s-nitrosilación, nitroalquilación BIO-286 Juan Bautista Barroso Albarracín
Modificadores de la respuesta inmune CTS-105 Gerardo Álvarez de Cienfuegos López
Neurodegeneración, genómica y proteómica BIO-184 Dra. Mª Ángeles Peinado Herreros
Neuroendocrinología del cáncer CTS-1039 Dr. José Manuel Martínez Martos
Neuroendocrinología del envejecimiento. CTS-1039 Dr. José Manuel Martínez Martos
Neuropsicología de las demencias CTS-283 Dra. Ángeles Agüero Zapata
Nuevos modificadores de la respuesta inmune de origen marino CTS-105 Gerardo Álvarez de Cienfuegos López
Organizaciones saludables HUM-651 Dra. Esther López Zafra
Origen embrionario de las células madre del músculo CTS-446 Amelia Eva Aránega Jiménez
Óxido nítrico y sistemas antioxidantes BIO-184 Dra. Mª Ángeles Peinado Herreros
Papel de los rna no-codificantes en regeneración del musculo cardiaco y esquelético CTS-446 Amelia Eva Aránega Jiménez
Plasticidad de células madre adultas y embrionarias en regeneración miocardica CTS-446 Amelia Eva Aránega Jiménez
Polimorfismos genéticos y enfermedad BIO-294 Dr. Francisco José Márquez Jiménez
Potencial de las halófitas para asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción Agrícola AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Potencial de las halófitas y posibles usos AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Potencial de las plantas silvestres para alimentación y regeneración de suelos AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Potencial de las plantas silvestres para regeneración de suelos y alimentación AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Procesamiento masivo de información gráfica TIC-272 Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez
Procesos naturales y su interacción con el hombre BIO-349 Macarena Perán Quesada
Proteómica BIO-341 Dr. Juan Peragón Sánchez
Psicobiología de la drogadicción CTS-283 Dra. Ángeles Agüero Zapata
Realidad Virtual, Aumentada y mixta TIC-272 Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez
Redoxinas en plantas BIO-286 Juan Bautista Barroso Albarracín
Regulación del metabolismo BIO-341 Dr. Juan Peragón Sánchez
Respuesta a estrés biótico y abiótico en plantas BIO-258 Dr. Francisco Navarro Gómez
Salinidad y producción agrícola AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Salud comunitaria, promoción de la salud y cuidados familiares CTS-464 Dr. Pedro Luis Pancorbo Hidalgo
Salud medioambiental, cambio climático y sostenibilidad CTS-464 Dr. Pedro Luis Pancorbo Hidalgo
Salud y bienestar HUM-651 Dra. Esther López Zafra
Sarcopenia y obesidad sarcopénica CTS-026 Dr. Fidel María Hita Contreras
Señalización por ácidos grasos nitrados en células madres cancerígenas BIO-286 Juan Bautista Barroso Albarracín
Técnicas de imagen y 3d para el estudio y tratamiento de fracturas CTS-380 Dr. Alberto Damián Delgado Martínez
Trabajo social, intervención social y género CTS-990 Dra. Mª José Calero García
Transferencia del conocimiento en análisis y tratamiento de los trastornos posturales. CTS-026 Dr. Fidel María Hita Contreras
Tratamiento no farmacológico del síndrome de fibromialgia CTS-026 Dr. Fidel María Hita Contreras
Valoración de las técnicas de imagen de la articulación femoropatelar CTS-380 Dr. Alberto Damián Delgado Martínez
Valorización de plantas para aplicación nutracéutica AGR-232 Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares
Videojuegos y Serious games TIC-272 Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez
Violencia filio-parental HUM-651 Dra. Esther López Zafra
Visión por computador TIC-272 Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez