![]() |
![]() |
|||||||||||||
GRACIA MOYA GARCÍA Datos personales
Formación: Titulaciones - Licenciada en Filosofía y Letras (Geografía e Historia) por la Universidad de Granada (1989) Cargos académicos y científicos -Coordinadora del Área de Historia Contemporánea Líneas de investigación - Historia social urbana. Principales proyectos de investigación financiados - “Historia social de tres ciudades (1880-1920)”. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología. Plan Nacional I+D+I. Duración: 2006-2009. - “La primera gran transformación de la sociedad urbana andaluza en la edad contemporánea”. Entidad financiadora: Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Junta de Andalucía. Proyecto de Excelencia. Duración: 2007-2010. - “Diccionario biográfico de los parlamentarios españoles (1810-1854)”, proyecto financiado por las Cortes Generales, 2008-2011. - "Mercados laborales, condiciones de vida y movilidad social: la Andalucía urbana (1880-1945)". Proyecto de I+D+i , Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad. Duración: 2013-2015. Publicaciones -Moya García, G.: “Cambios Económicos y Comportamientos Sociales en la Agricultura de la Costa Granadina. Distorsiones y Pervivencias de una Comunidad campesina (1931-1980)”. Universidad de Granada, 2001. ISBN: 84-338-2707-3
-Moya García, G.: “Enciclopedia General de Andalucía. Vol. I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX , X XI y XII” -Moya García, G.: “Cambios económicos y sociales en la agricultura de la costa granadina. Motril y Salobreña (1900-2006)”. Área de Cultura. Ayuntamiento de Motril, 2009. ISBN: 978-84-88191-77-9 -Moya García, G.: “Trabajo y mujer en la Segunda República”, en “La mujer trabajadora en la Andalucía contemporánea (1931-2007)”. UGT Andalucía, Sevilla, 2009, pp. 47-69. ISBN: 978-84-629-2577-6 -Moya García, G.: “Diccionario Biográfico de Parlamentarios Españoles. Cortes de Cádiz, 1810-1814”. Madrid, Cortes Generales, 2010. ISBN: 978-84-7493-386-4 -Moya García, G., Martínez Martín, M, y López Martínez, D.: “Alfabetización y cambio social en la Andalucía urbana del primer tercio del siglo XX”, en Procesos de transición, cambio e innovación en la ciudad contemporánea, Beascoechea, J.M., González Portilla, M. y Zárraga, K. (eds.). Servicio editorial de la Universidad del País Vasco, Bilbao, 2010. ISBN: 978-84-8373. -Moya García, G.: "Trabajo femenino y migraciones estacionales en la recolección de la caña de azúcar en la Vega del Guadalfeo", en Historia Actual Online, Asociación de Historia Actual, vol. 26, 2011, pp. 57-67. ISSN: 1696-2060. -Moya García, G. y Martínez Martín, M.: “Trabajo y actividad en la configuración de la ciudad andaluza: Granada entre 1890 y 1930”, en El capital humano en el mundo urbano. Experiencias desde los padrones municipales (1850-1930), Arantza Pareja Alonso (ed.). Servicio editorial de la Universidad del País Vasco, Bilbao, 2011. ISBN: 978-84-9860-534-1. -Martínez López, D.y Moya García, G.: “La inmigración y el cambio social (Granada, 1890-1930)”, en El capital humano en el mundo urbano. Experiencias desde los padrones municipales (1850-1930), Arantza Pareja Alonso (ed.). Servicio editorial de la Universidad del País Vasco, Bilbao, 2011. ISBN: 978-84-9860-534-1. |
|
|||||||||||||