Siglas
AMAG
Fines
- Representar a los alumnos/as y exalumnos/as de la Universidad de Mayores y otros programas para Mayores, que pudieran ser impartidos por la Universidad de Jaén, ante ésta y ante la Administración Pública, en cuantos foros se expongan, debatan o planteen políticas que afecten a los mayores, así como en los actos académicos universitarios.
- Contribuir a la mejora de los programas en la distintas enseñanzas para mayores impartidos por la Universidad de Jaén, haciendo llegar a sus responsables, de una manera organizada, cuantas sugerencias planteen los/as alumnos/as, colaborando en cuantos aspectos ayuden a conseguir los mejores resultados, tanto culturales como de organización, en los mencionados programas.
- Facilitar la continuidad como alumnos/as en activo a través del libre acceso a las bibliotecas y aulas informáticas de la UJA y de la participación en las charlas, foros y conferencias, así como en los cursos específicos y asignaturas que se impartan y que tengan relación con las enseñanzas cursadas por el colectivo de la Asociación, mediante acreditación facilitada por la UJA.
- Fomentar, mejorar y mantener la relación entre alumnos/as y exalumnos/as mayores de la UJA. Para el cumplimiento de esto se realizarán desde la Asociación y como complemento a lo indicado en el punto anterior, actividades culturales, lúdicas y de ocio ocupacional, que tendrán que ver con la cultura, con el mundo universitario y con la continuidad del Programa UNIVERSIDAD DE MAYORES, que se llevarán a cabo en las aulas de sede del Programa.
- Promocionar la incorporación de los mayores a las enseñanzas universitarias y favorecer las actividades que contribuyan a mejorar las relaciones intergeneracionales dentro de la Universidad, a través de las Asociaciones de Alumnos/as y en la Sociedad en general.
- Colaborar con la UJA y otras Instituciones Públicas, en las actividades que propongan, que vayan destinadas a proyectar socialmente hacia el exterior el saber y las experiencias recibidas, dentro del ámbito de la acción y los servicios sociales.
- Establecer vinculaciones con las Asociaciones de alumnos/as mayores de las distintas Universidades de Andalucía, el Estado e Internacionales, que tengan nuestros mismos objetivos, a fin de intercambiar experiencias.
- Obtener y gestionar, en beneficio de la Asociación, cuantas subvenciones y aportaciones, tanto públicas como privadas estén al alcance de la misma.
- Solicitar a la Universidad de Jaén el apoyo y asesoramiento jurídico e informático necesarios en cada momento para poder realizar correctamente la labor de la Asociación, así como los espacios físicos en que la misma pueda desenvolverse.
- Promover la difusión de las actividades de la Asociación, bien por un órgano propio de comunicación, o a través de los medios de comunicación social y universitario.
Miembros de la Junta Directiva
- Presidencia: Juan Manuel Arévalo Badía
- Vicepresidencia: Francisco Martínez Aceituno
- Secretaría: Antonio Montilla García
- Tesorería: María Ángeles Martos Paredes
- Vocal 1: Rosario Estrella León
- Vocal 2: Isidro Fernández Domenech
- Vocal 3: Carmen Palacios Cabanillas
- Vocal 4: Cristóbal Gallego Copado
- Vocal 5: Ana Martos Paredes
Dirección postal/Despacho
Edificio Magisterio. Dep:M-021
Correo electrónico: amag [arroba] ujaen [punto] es