La Universidad de Jaén integra el ODS 2 en su estrategia institucional, reconociendo que la seguridad alimentaria, la mejora de la nutrición y la agricultura sostenible son pilares fundamentales para el bienestar humano y el desarrollo global. Su contribución se articula en tres ejes principales:
- Formación y Docencia: La UJA impulsa una oferta académica orientada a capacitar a futuros profesionales en los ámbitos de la ingeniería agroalimentaria, la biotecnología y la gestión de recursos naturales. Se promueve una visión integral que permite al estudiantado comprender los sistemas de producción de alimentos, desde la sostenibilidad agrícola hasta la innovación en procesos industriales, preparándolos para afrontar los desafíos de la alimentación del futuro con rigor científico y técnico.
- Investigación e Innovación: La institución apuesta por la investigación científica como herramienta esencial para optimizar la producción de alimentos y garantizar su sostenibilidad. A través de grupos de investigación especializados y centros de referencia —como el Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva—, la UJA desarrolla tecnologías para la mejora de cultivos, el uso eficiente del agua y el suelo, y el desarrollo de alimentos saludables y seguros, aportando soluciones tangibles al sector agroalimentario.
- Proyección Social y Cooperación: Mediante la transferencia de conocimiento y la colaboración con el tejido productivo y social, la UJA trabaja para fortalecer las capacidades locales en materia de alimentación y salud. Asimismo, a través de programas de cooperación al desarrollo y voluntariado, la universidad participa en iniciativas que promueven la soberanía alimentaria y el acceso a una nutrición adecuada en contextos vulnerables, fomentando una cultura universitaria comprometida con la erradicación del hambre y la sostenibilidad del planeta.