18/11/2022
El pasado miércoles 16 de noviembre, el Rector convocó a la plantilla de la UJA, el Campus de Jaén y en el de Linares, para una reunión informativa sobre la situación actual de la financiación de la UJA. Es de suponer que esta iniciativa surge a raíz de las últimas declaraciones en prensa de la Plataforma en Defensa de la UJA alertando sobre los problemas de financiación que se padecen, y que pueden llegar a poner en peligro la propia existencia de la UJA.
Los principales puntos señalados por el Rector fueron:
Con la puesta en marcha del modelo de financiación de las Universidades Públicas Andaluzas, a principios de año, la Universidad de Jaén incurría sin solución en un déficit presupuestario desde este mismo año 2022. El modelo suponía destinar a la Universidad de Jaén tanto para 2022 como para los siguientes años un incremento del 0% respecto al año 2021. Esta situación desencadenó una serie de movilizaciones de la comunidad universitaria en general, y muy especialmente de la UJA.
El 6 de abril de 2022 se produce el acuerdo de las diez universidades públicas de Andalucía para frenar este modelo. Los objetivos planteados son:
- Garantizar la suficiencia financiera de todas las universidades públicas andaluzas (incrementar un 2,8% la masa salarial para 2022, un 2% de sueldos más 0,8% de crecimiento vegetativo),
-Que los fondos provengan de transferencias corrientes, ´
-El compromiso de la Junta de Andalucía de elaborar un nuevo modelo, partiendo de cero, que garantice la suficiencia financiera.
Como conclusión, el Rector, en su exposición, consideró que los logros alcanzados en estos 8 meses son buenos para la UJA. Según el Rector la Universidad de Jaén tiene garantizada su suficiencia financiera para 2022; lo aprobado este pasado martes en el Consejo Andaluz de Universidades (CAU), supondrá un incremento del 4,3 % de la masa salarial, situándonos, en cuanto a financiación en el sistema universitario andaluz, en el 6,14%, (en el año 2021 estábamos en el 6,33%), lo que supone el porcentaje más bajo de la serie presentada por el Rector, 2015-2022.
En el turno de preguntas produjeron varias intervenciones, destacando la realizada por la Plataforma en Defensa de la UJA, que expuso unas cifras diferentes a las proporcionadas por el Rector. Señalan que, según datos de la Junta de Andalucía, la UJA solo aumentará en 2,2 millones el presupuesto respecto a 2021 (un 2,387%), mientras que la UCO, la que más recibe, tendrá un 9,161%, y ponen de manifiesto la escasa confianza en el nuevo consejero.
En definitiva, parece ser que este año que finaliza tenemos el problema de financiación solventado; ahora habrá que esperar a conocer el nuevo Modelo 2023-2027, para ver la situación y evolución financiera en la que se encontrará la UJA.