UGT se reunió con el Consejero de Universidades - MESA DE NEGOCIACIÓN

26/10/2022

El consejero de Universidad se compromete con UGT a convocar la Mesa General, paralizada desde 2018

La secretaria General de UGT Andalucía, Carmen Castilla, se reunió en pasado, 21 de octubre, con el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez, en la sede de la Consejería. Ha sido el primer encuentro, desde que el consejero tomara posesión de su cargo, a finales de julio. La reunión ha sido cordial y constructiva, y ha ido más allá de lo protocolario, ya que se han planteado algunos problemas que se venían arrastrando, desde hace años, y que José Carlos Gómez ha mostrado su voluntad de solucionar lo antes posible. Uno de ellos ha sido el retraso de las negociaciones de la Mesa General de Universidades que, el consejero se ha comprometido a convocar en unos días, y a trabajar, con UGT, en todo lo concerniente al personal universitario.

Miembros de la reunión

Por parte de la Federación de Servicios Públicos de UGT-A, la secretaria de Enseñanza, Sandra Fernández, ha pedido la convocatoria de las dos CIVEAs, las comisiones paritarias de interpretación, vigilancia, estudio y aplicación, del personal de administración, y la del personal docente e investigador. El consejero de Universidad se ha comprometido a desarrollar la carrera profesional del personal de Administración y Servicios, y a buscar una fórmula para solucionar el conflicto salarial del pago de sexenios y quinquenios. Y respecto al personal docente e investigador, el primer paso será dar estabilidad al profesorado sustituto interino, aplicando la nueva norma estatal, para la estabilización de los empleados públicos. A su vez, Servicios Públicos de UGT de Andalucía ha pedido participar en la elaboración del mapa de titulaciones universitarias, que deben ser dinámico dada la evolución del mercado laboral.

Por parte de la Federación de Servicios Públicos de UGT-A, su secretaria de Organización, Esperanza Morales, ha conseguido el compromiso de la viceconsejera de Universidad, Lorena Garrido, de estudiar jurídicamente la conversión en agencia pública, de la Fundación Andalucía Emprende, y de negociar un Convenio Colectivo, que dé seguridad a sus mil trabajadores, con el objetivo de homogeneizar progresivamente al alza, sus derechos.

El consejero ha asegurado que el traspaso de competencias a su Consejería, de Andalucía Emprende, lo ve como una oportunidad de acercar las relaciones entre la universidad y el mundo del emprendimiento. La secretaria General de UGT-A, Carmen Castilla, ha coincidido con el consejero y ha señalado que: “las universidades tienen hoy un papel decisivo en el desarrollo social y económico, un mundo en el que la investigación, la digitalización, y la Inteligencia Artificial, deben orientarse en conseguir un nuevo modelo productivo, con más industrialización, y una transición justa hacia las energías renovables”. “Igualmente esa investigación debe aplicarse en los ámbitos de la sanidad, las políticas sociales y los servicios públicos, para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Castilla también ha planteado la necesidad de incrementar la plantilla del personal sanitario, en particular de médicos y enfermeros, ya que, según datos del sindicato, en cinco años, se jubilarán el 35% de los médicos andaluces, y no hay capacidad de formar a esa cantidad de facultativos en ese tiempo.

El consejero, José Carlos Gómez, ha comunicado, en la reunión, que ha pedido autorización al Gobierno central para aumentar un 15% las plazas para estudiar medicina en Andalucía, ya que sin esa autorización sólo se pueden incrementar un 10%, y que ya cuenta con un estudio de las diferentes facultades, que se muestran capaces de absorber ese incremento para la formación de nuevos médicos. Sin embargo, aclara que es un tema en el que intervienen varias consejerías, ya que también hay que hacer atractivo el desarrollo de la medicina en Andalucía, para que los médicos y médicas que se formen aquí, no se marchen fuera de nuestra tierra, en referencia a los 20 mil facultativos andaluces que desarrollan su labor fuera de España.

En la reunión también han participado, por parte de la Consejería, el director General, Lorenzo Salas, y el jefe de Gabinete, José Carlos García; y por parte de UGT Andalucía, el secretario Institucional, Óskar Martín y el secretario de Comunicación y Redes Sociales, Fernando Morillo.