Programa Universitario de Mayores (curso académico 2022/23)

El Programa Universitario de Mayores de la Universidad de Jaén, curso 2022/23 se impartirá de manera presencial, aunque siempre atendiendo a la situación sanitaria del momento. siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan. En el caso de que las autoridades lo desaconsejen, se planteará la impartición de los seminarios en modalidad virtual y se devolverá el importe proporcional de su matrícula al alumnado que lo solicite.

Los diferentes seminarios se desarrollarán de octubre de 2022 a mayo de 2023, en veinte sesiones de dos horas de duración y en días alternos, lunes y miércoles, martes y jueves (ver horario en cada sede).

El período de matrícula será del 1 al 20 de septiembre de 2022, de manera preferiblemente online o dirigiéndose a la correspondiente Sede. El alumno recibirá una carta de pago en su correo electrónico que deberá abonar en cualquier sucursal de la Caja Rural de Jaén para que su matrícula quede formalizada. En caso de no pagar en plazo, decaerá el derecho de la reserva de la misma.

Existen dos modalidades de matrícula:

MODALIDAD A: Matrícula de un itinerario, cuyo precio será de 35€, 28€ o 21€ dependiendo del número de seminarios que contenga, más un seguro obligatorio escolar (10,52€). Para la Sede de Linares, Alcalá la Real, Andújar, Martos y Úbeda el precio del curso completo será de 35€ más seguro obligatorio escolar (10,52€).

Como máximo, un alumno podrá matricularse de dos itinerarios completos, siempre y cuando no exista incompatibilidad horaria entre ellos.

MODALIDAD B: Matrícula de seminarios sueltos (mínimo dos). El precio de cada asignatura es de 10€ más el pago de un seguro obligatorio escolar (10,52€). El alumno que se matricule en un itinerario completo tendrá prioridad para seleccionar, en relación con el alumnado que curse seminarios sueltos.

Las plazas son limitadas, por lo que se establece un riguroso orden de prioridad por fecha de entrada de matriculación. Una vez seleccionado un itinerario, no se podrá modificar, por lo que es importante seleccionar la opción deseada. En caso de no ser admitido el itinerario seleccionado, se le comunicará al alumno por correo electrónico para que seleccione otro en el que queden plazas vacantes.

Sede Jaén.

Matriculación: ir al formulario. (Activo a partir del día 1 de septiembre)

Matriculación asignaturas sueltas: ir al formulario. (Activo a partir del día 10 de septiembre)

Sede Linares.

Matriculación: ir al formulario. (Activo a partir del día 1 de septiembre)

Sede Alcalá la Real.

Matriculación: ir al formulario. (Activo a partir del día 1 de septiembre)

Sede Andújar.

Matriculación: ir al formulario. (Activo a partir del día 1 de septiembre)

Sede Martos.

Matriculación: ir al formulario. (Activo a partir del día 10 de octubre)

Sede Úbeda.

Matriculación: ir al formulario.(Activo a partir del día 1 de septiembre)

Itinerarios del curso académico 2022/23.

Sede Jaén

Itinerario 1: Arte y Humanidades. Horario de 17:00 a 19:00 horas. Consultar cronograma.

Itinerario 2: Derecho, Bienestar social y Unión Europea. Horario de 17:00 a 19:00 horas. Consultar cronograma.

Itinerario 3: Ciencias. Horario de 17:00 a 19:00 horas. Consultar cronograma.

Itinerario 4: Salud y Psicología. Horario de 17:00 a 19:00 horas. Consultar cronograma.

Itinerario 5: Tecnología, blog y RRSS. 17:00 a 19:00 horas. Consultar cronograma.

Itinerario 6: Informática. Horario de 17:00 a 19:00 horas. Consultar cronograma.

Itinerario 7: Teatro (máximo 30 alumnos) Horario de 17:00 a 19:00 horas. Consultar cronograma.

Itinerario 8: Mixto. Horario de 17:00 a 19:00 horas. Consultar cronograma.

Sede Linares

Itinerario Completo (máximo 60 alumnos).

Consultar cronograma Itinerario completo.

Sede Alcalá la Real

Itinerario Completo (máximo 60 alumnos).

Consultar cronograma Itinerario completo.

Sede Andújar

Itinerario Completo (máximo 40 alumnos)

Consultar cronograma Itinerario completo.

  • El placer de atesorar: grandes colecciones privadas españolas del Renacimiento al siglo XXI [Consultar contenido]
  • Habilidades lingüísticas. El texto literario y los textos del entorno [Consultar contenido]
  • Los derechos en nuestra Constitución [Consultar contenido]
  • El sistema óseo y muscular en el envejecimiento: biología y patología [Consultar contenido]
  • Recomendaciones para la realización de actividad física en personas mayores: un pasaporte para tu salud [Consultar contenido]

Sede Úbeda

Itinerario Completo (máximo 60 alumnos)

Consultar cronograma Itinerario completo.

  • Alfabetización digital e informacional: el patrimonio cultural como espacio de convivencia y aprendizaje intergeneracional [Consultar contenido]
  • Fascinados por Italia: la importancia del viaje en la formación de los grandes artistas españoles del Renacimiento [Consultar contenido]
  • Disfrutar la literatura: interpretar, reescribir y expresar [Consultar contenido]
  • Calidad de vida y envejecimiento saludable [Consultar contenido]
  • Claves para un envejecimiento positivo [Consultar contenido]

Sede Martos

Itinerario Completo (máximo 40 alumnos)

Consultar cronograma Itinerario completo.

  • Fascinados por Italia: la importancia del viaje en la formación de los grandes artistas españoles del Renacimiento [Consultar contenido]
  • Los misterios del Cosmos [Consultar contenido]
  • El saber no ocupa lugar y te hace la vida más sencilla: aspectos jurídico-económicos presentes en nuestra cotidianidad [Consultar contenido]
  • Intervención psicológica en situaciones críticas [Consultar contenido]
  • Los espacios naturales protegidos de la provincia de Jaén [Consultar contenido]

Consultar guía académica curso 2022/23