Desarrollan la primera base de datos sobre la generación de energía solar, eólica e hidráulica en España

23/07/2025

Investigadores del Departamento de Física de la Universidad de Jaén (UJA) y del Departamento de Informática de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado la primera base de datos sobre la generación de energía solar, eólica e hidráulica en España. La herramienta, denominada SHIRENDA, se ha creado mediante la combinación de datos meteorológicos de todas las provincias españolas desde 1990 a 2020 e inteligencia artificial, con técnicas de aprendizaje automático. De esta manera, permite estimar la producción de este tipo de energías renovables en España en esas tres décadas, con el objetivo de contribuir a la planificación de un sistema eléctrico a nivel nacional a partir de energías renovables.

Este estudio parte de la experiencia del grupo de investigación de la UJA en el ámbito de la meteorología en el campo de la energía. “En la actualidad, vamos hacia un sistema en el que un alto porcentaje de la generación eléctrica va a ser de origen renovable, por lo que la existencia de una base de datos de este tipo ofrece la posibilidad de modelizar el sistema eléctrico para mejorar el conocimiento de ese sistema en relación a la meteorología y a la variabilidad climática”, explica Antonio David Pozo, catedrático del área de Física Aplicada de la UJA y uno de los responsables de este trabajo.