Esta jornada tiene como objetivo dar a conocer las tecnologías empleadas en la defensa en España, sobre todo en el ámbito de las telecomunicaciones, así como informar de las múltiples salidas profesionales para los titulados de grados y máster de telecomunicación, así como de otras ingenierías de la Universidad de Jaén en un sector como es la defensa, que demanda profesionales formados y con ganas de desarrollar su carrera profesional.
Expertos de la defensa, como de organismos como el ISDEFE, INTA o CETEDEX, así como de empresas que contratan con defensa darán una visón actualizada de las tecnologías y oportunidades de trabajo para los ingenieros de telecomunicación y otras ramas en la defensa en general y en la propia provincia de Jaén.
Fecha de celebración: 22 de octubre de 2025 en el Aula Magna de la E. P. S. de Linares en sesión de mañana y tarde a partir de las 9:30 horas.
Programa
Horario |
Actividad |
9:30 horas |
Apertura del acto. |
10:00 horas |
Primera ponencia: “La Defensa Nacional”. Ponente: Coronel Evaristo Jaime Gutiérrez del Castillo, Subdelegado de Defensa en Jaén. |
11:30 horas |
Desayuno - networking |
12:00 horas |
Segunda ponencia: “Telecos en la Defensa y oportunidades en el CETEDEX”.
|
14:00-17:00 horas |
Pausa comida |
17:00 horas |
Tercera ponencia – “Protegiendo los sistemas y redes de Defensa: Anatomía de un incidente” Ponente: José Ignacio Siles Rueda, Cybersecurity Architecture Team Manager en Babel Group CANCELADA POR CAUSA DE FUERZA MAYOR |
18:00 horas |
Mesa Redonda de expertos en tecnologías y oportunidades en la Defensa SE ADELANTA A LAS 17:00 |
19:00 horas |
Clausura de la jornada |
Colaboran E. P. S. de Linares y el Departamento de Ingeniería de Telecomunicación.

Esta actividad ha recibido una subvención de la Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa.
Ponentes
Coronel D. Evaristo Jaime Gutiérrez del Castillo
El Coronel Evaristo Jaime Gutiérrez del Castillo es Subdelegado de Defensa en Jaén desde el 1 de julio de 2024. Tiene una amplia experiencia en el mando de unidades militares, estados mayores, asesoramiento político-estratégico, organizaciones y operaciones internacionales, y docencia en Altos Estudios de la Defensa.
Es Diplomado en Guerra Anfibia, Mando y Estado Mayor, y Máster en Estudios Militares por la Universidad del Cuerpo de Marines de Estados Unidos en Quantico, Virginia (Estados Unidos), habiendo ejercido el mando de unidades de Operaciones Especiales, Batallón de Desembarco y Tercio de Infantería de Marina y ha participado en misiones y operaciones internacionales bajo mandato de la Unión Europea en la antigua Yugoslavia.
Ha desempeñado funciones de asesoramiento político-estratégico como Consejero Técnico en el Gabinete del Secretario General de Política de Defensa y en el Gabinete de la Presidencia del Gobierno, en este último caso, en la Oficina de Asuntos Estratégicos del Departamento de Seguridad Nacional como miembro de la Secretaría Permanente del Consejo de Seguridad Nacional. También ha ocupado el puesto de Consejero Adjunto de Defensa en la Representación Permanente de España ante el Consejo Atlántico de la OTAN en Bruselas.
Ha desarrollado labores académicas de Altos Estudios de la Defensa en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, Escuela Diplomática y Universidad Nebrija.
En el ámbito civil, ha desarrollado el Programa de Especialización en Gobierno Corporativo para Consejeras y Consejeros en la Sagardoy Business & Law School de Madrid.
Coronel D. Javier Bermejo Higuera
El Coronel Javier Bermejo Higuera (Cor. Cuerpo Ingenieros Politécnicos) es Jefe del Departamento TICS de la Subdirección de Sistemas Terrestres del INTA y jefe accidental del CETEDEX. En es Doctor Ingeniero en Armamento, Ingeniero en Electrónica, en Armamento, Técnico de Telecomunicaciones, Licenciado en Físicas y posee un máster en Sistemas de Comunicación e Información para la Seguridad y Defensa.
Ha sido responsable de la implantación del Centro de Seguridad del Sistema Galileo (GSMC) en la Marañosa, el Jefe de la Unidad de Auditorias de Ciberseguridad del CESTIC, oficial responsable de seguridad TIC y director Técnico de los Programas CIS de la de la Unidad Militar de Emergencias y director técnico del programa de Guerra Electrónica Táctica del Ejército (GESTA). Posee más de 20 publicaciones en revistas con factor de impacto (JCR) en sector las ciencias de la computación.
D. Anastasio Sánchez Bernal
D. Anastasio Sánchez Bernal es Ingeniero de Telecomunicación por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid.
Ha desarrollado su carrera profesional en los sectores público y privado.
Actualmente es Consultor Senior en Isdefe, destinado en la Oficina de Programa del CETEDEX en Jaén.
Actividad formativa complementaria
Los estudiantes que quieran recibir un certificado de asistencia a la jornada pueden matricularse hasta el 21 de octubre en la actividad aprobada para esta jornada y rellenar la encuesta que se facilitará en el acto.
Acceso a la web de formación para matrícularse: https://giepropias.ujaen.es/index.php?r=site%2Fficha-curso&id_estudio=1719