La Universidad de Jaén en Expoliva 2023

Expoliva

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

MIÉRCOLES, 10 DE MAYO

13 horas. Presentación del Consorcio ‘Life CompOlive’, que tiene como objetivo la obtención de nuevos biocomposites poliméricos a partir de residuos de la poda de olivar, dando lugar así a biomateriales más sostenibles y con numerosas aplicaciones en el sector industrial
Interviene: María Dolores La Rubia. Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales de la UJA.
Lugar: Stand de la Universidad de Jaén.

13.30 horas. Presentación del Proyecto Horizonte Europa Soil O-LIVE. La biodiversidad del suelo y la funcionalidad de los olivares mediterráneos: un análisis holístico de la influencia de la gestión del suelo en la calidad y seguridad del aceite de oliva.
Interviene: Antonio J. Manzaneda Ávila. Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología de la UJA.
Lugar: Stand de la Universidad de Jaén.

17 horas. Programa Especial de UniRadio Jaén desde Expoliva 2023.
Presenta: Julio Ángel Olivares Merino.
Lugar: Stand de la Universidad de Jaén.

JUEVES, 11 DE MAYO
Encuentros científicos y tecnológicos con medios de comunicación.

11 horas. Presentación del Proyecto Grupo Operativo OLIVE N-Ar. Grupos operativos de la AEI. Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020: Incorporación de la inertización en las etapas de separación de fases sólidas y líquidas en el proceso de elaboración de aceites de oliva en almazaras.
Interviene: Sebastián Sánchez Villasclaras. Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales de la UJA. Responsable de la Unidad de Ingeniería de Procesos del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceite de Oliva (INUO) de la UJA.
Lugar: Stand Universidad de Jaén.

11.30 horas. Presentación del Proyecto ARTOLIO, Programa ENI CBC Med.
Interviene: Sebastián Sánchez Villasclaras. Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales de la UJA. Responsable de la Unidad de Ingeniería de Procesos del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceite de Oliva (INUO) de la UJA
Lugar: Stand Universidad de Jaén.

12 horas. Presentación del Proyecto SUSTAINOLIVE, del Programa PRIMA: Nuevos enfoques para promover la sostenibilidad del cultivo del olivar mediterráneo.
Interviene: José Liétor Gallego. Investigador del Proyecto SUSTAINOLIVE.
Lugar: Stand Universidad de Jaén.

12.30 horas. Presentación del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceite de Oliva (INUO) de la UJA: ‘INUO, dinámica y estrategia’.
Interviene: Francisco José Torres Ruiz. Responsable de la Unidad de Marketing y Economía y subdirector del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceite de Oliva (INUO) de la UJA.
Lugar: Stand Universidad de Jaén.

17 horas. Encuentros bilaterales con EBC’s de la Universidad de Jaén.
Lugar: Stand de la Universidad de Jaén

VIERNES, 12 DE MAYO
Encuentros científicos y tecnológicos con medios de comunicación.

10.30 horas. Presentación de la certificación del proyecto Life Olivares Vivos+.
Lugar: Stand 23 de la carpa Schütz Ibérica

12 horas. Presentación del proyecto ‘Economía circular en la fabricación de nuevos composites geopolímeros: hacia el objetivo de cero residuos'.
Interviene: Dolores Eliche Quesada y Pedro Delgado Plana. Departamento de Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales.
Lugar: Stand de la Universidad de Jaén.


12.30 horas. Presentación del desarrollo de un sistema sensorial electrónico para la detección de aceite de oliva adulterado.
Interviene: Javier Gámez García y Diego Martínez Gila. Departamento de Ingeniería Electrónica y Automática.
Lugar: Stand de la Universidad de Jaén.

13 horas. Presentación del Proyecto Glass: Sistemas agrivoltaicos como laboratorio-viviente para invernaderos.
Interviene: Eduardo Fernández Fernández. Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Tierra, Energía y Medio Ambiente de la UJA.
Lugar: Stand de la Universidad de Jaén.

SÁBADO, 13 DE MAYO
Proyección de audiovisuales (Pase continuo)

Presentación de la oferta académica, de investigación, transferencia del conocimiento y de servicios y de la Universidad de Jaén, relacionada con el sector del olivar y de los aceites de oliva.
Lugar: Stand de la Universidad de Jaén.

Rincón de lectura
Muestra de las novedades editoriales y las obras más destacadas publicadas por UJA Editorial, relacionadas con el sector del Olivar y el Aceite de Oliva.
Lugar: Stand de la Universidad de Jaén.