| Bioconservación de alimentos y antagonismo microbiano |
AGR-230 |
Dr. Antonio Miguel Gálvez del Postigo Ruiz |
| Estudios de metagenómica y biodiversidad microbiana |
AGR-230 |
Dr. Antonio Miguel Gálvez del Postigo Ruiz |
| Microbiota intestinal y aceite de oliva |
AGR-230 |
Dr. Antonio Miguel Gálvez del Postigo Ruiz |
| Procesado alimentos por alta presión hidrostática |
AGR-230 |
Dr. Antonio Miguel Gálvez del Postigo Ruiz |
| Propiedades funcionales de los microorganismos |
AGR-230 |
Dr. Antonio Miguel Gálvez del Postigo Ruiz |
| Resistencias a agentes antimicrobianos |
AGR-230 |
Dr. Antonio Miguel Gálvez del Postigo Ruiz |
| Ecología microbiana |
AGR-230 |
Dr. Antonio Miguel Gálvez del Postigo Ruiz |
| Potencial de las halófitas y posibles usos |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Germinación de semillas: caracterización y mejora de la germinación |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Mejora de la tolerancia de las plantas al estrés |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Manejo de los reguladores del crecimiento en la mejora de la tolerancia al estrés biótico y abiótico de los cultivos |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Control de enfermedades de las plantas |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Desarrollo del olivo |
BIO-258 |
Dr. Francisco Navarro Gómez |
| Respuesta a estrés biótico y abiótico en plantas |
BIO-258 |
Dr. Francisco Navarro Gómez |
| Estrés oxidativo y nitrosativo en plantas |
BIO-286 |
Juan Bautista Barroso Albarracín |
| Metabolismo del óxido nítrico en plantas |
BIO-286 |
Juan Bautista Barroso Albarracín |
| Biotecnología y señalización redox en plantas |
BIO-286 |
Juan Bautista Barroso Albarracín |
| Lípidos electrófilos y ácidos grasos nitrados en plantas |
BIO-286 |
Juan Bautista Barroso Albarracín |
| Redoxinas en plantas |
BIO-286 |
Juan Bautista Barroso Albarracín |
| Estrés abiótico y biótico en plantas |
BIO-286 |
Juan Bautista Barroso Albarracín |
| Control de la verticilosis del olivo como bioindicador fitosanitario |
BIO-286 |
Juan Bautista Barroso Albarracín |
| Mecanismos antioxidantes de salubridad celular en plantas: indicadores de rendimiento y producción |
BIO-286 |
Juan Bautista Barroso Albarracín |
| Bioquímica del olivo |
BIO-341 |
Dr. Juan Peragón Sánchez |
| Mejora de sistemas de producción agroalimentario y su repercusión en salud |
BIO-349 |
Macarena Perán Quesada |
| Control de movimientos en zonas de olivar de elevada pendiente como consecuencia de agentes erosivos |
RNM-282 |
Dr. Antonio José Gil Cruz |
| Agroecología: fertilización y ciclos de nutrientes, manejo sostenible y servicios ecosistémicos. |
RNM-296 |
Dr. José Antonio Carreira de la Fuente |
| Agricultura y ganadería ecológicas: implantación y manejo de cubiertas herbáceas |
RNM-350 |
Dr. Antonio García Fuentes |
| Estudio y regeneración de la vegetación riparia |
RNM-350 |
Dr. Antonio García Fuentes |
| Estudios palinológicos: aerobiología del polen y esporas. |
RNM-350 |
Dr. Antonio García Fuentes |
| Estudios melisopalinológicos: análisis polínico de mieles. |
RNM-350 |
Dr. Antonio García Fuentes |
| Biología de la reproducción de plantas. polinización y estabilidad polínica. |
RNM-350 |
Dr. Antonio García Fuentes |
| Trazabilidad alimentaria |
TIC-215 |
Dr. Antonio Abarca Álvarez |
| Análisis y purificación de complejos proteicos |
BIO-258 |
Dr. Francisco Navarro Gómez |
| Estudios transcripcionales en células en cultivo |
BIO-258 |
Dr. Francisco Navarro Gómez |
| Estudio de proteínas prefoldin-like |
BIO-258 |
Dr. Francisco Navarro Gómez |
| Genómica del olivo |
BIO-258 |
Dr. Francisco Navarro Gómez |
| Análisis transcripcional en levaduras |
BIO-258 |
Dr. Francisco Navarro Gómez |
| Maquinaria de transcripción |
BIO-258 |
Dr. Francisco Navarro Gómez |
| Mecanismos moleculares y celulares de la hipoxia y el envejecimiento |
BIO-184 |
Dra. Mª Ángeles Peinado Herreros |
| Neurodegeneración, genómica y proteómica |
BIO-184 |
Dra. Mª Ángeles Peinado Herreros |
| Efecto del aceite de oliva virgen y compuestos fenólicos en longevidad, enfermedad de parkinson, fibromialgia y diferentes patologías asociadas a la hipoxia (ictus, cáncer ...) |
BIO-184 |
Dra. Mª Ángeles Peinado Herreros |
| Búsqueda de nuevos fármacos para la prevención y tratamiento del ictus |
BIO-184 |
Dra. Mª Ángeles Peinado Herreros |
| Óxido nítrico y sistemas antioxidantes |
BIO-184 |
Dra. Mª Ángeles Peinado Herreros |
| Aislamiento y purificación de peptidasas. Activadores e inhibidores |
BIO-221 |
Dra. Isabel Prieto Gómez |
| Aminopeptidasas y dopamina |
BIO-221 |
Dra. Isabel Prieto Gómez |
| Factores dietéticos, péptidos bioactivos y actividades peptidasas |
BIO-221 |
Dra. Isabel Prieto Gómez |
| Hipertensión, balance hidroelectrolítico y actividad peptidasa |
BIO-221 |
Dra. Isabel Prieto Gómez |
| Hormonas tiroideas y actividad aminopeptidasas |
BIO-221 |
Dra. Isabel Prieto Gómez |
| Grasa en la dieta, microbiota intestinal y síndrome metabólico |
BIO-221 |
Dra. Isabel Prieto Gómez |
| Actividad aminopeptidasa como marcador de daño renal |
BIO-221 |
Dra. Isabel Prieto Gómez |
| Marcadores de dieta y péptidos bioactivos |
BIO-221 |
Dra. Isabel Prieto Gómez |
| Cronobiología, estrés y péptidos bioactivos |
BIO-221 |
Dra. Isabel Prieto Gómez |
| Consciencia |
BIO-302 |
Dr. Sergio Iglesias Parro |
| Análisis del eeg |
BIO-302 |
Dr. Sergio Iglesias Parro |
| Análisis y modelización en biología y medicina |
BIO-302 |
Dr. Sergio Iglesias Parro |
| Biología de sistemas y organismos |
BIO-302 |
Dr. Sergio Iglesias Parro |
| Diagnóstico genético |
BIO-294 |
Dr. Francisco José Márquez Jiménez |
| Medicina interna |
BIO-294 |
Dr. Francisco José Márquez Jiménez |
| Diversidad genética de poblaciones animales |
BIO-294 |
Dr. Francisco José Márquez Jiménez |
| Polimorfismos genéticos y enfermedad |
BIO-294 |
Dr. Francisco José Márquez Jiménez |
| Enfermedades transmitidas por vectores |
BIO-294 |
Dr. Francisco José Márquez Jiménez |
| Metabolismo de especies reactivas de oxígeno y nitrogeno |
BIO-286 |
Juan Bautista Barroso Albarracín |
| Modificación postraduccionales de proteinas: nitración, s-nitrosilación, nitroalquilación |
BIO-286 |
Juan Bautista Barroso Albarracín |
| Caracterización antioxidante de componentes minoritarios del aove |
BIO-286 |
Juan Bautista Barroso Albarracín |
| Señalización por ácidos grasos nitrados en células madres cancerígenas |
BIO-286 |
Juan Bautista Barroso Albarracín |
| Caracterización bioquímica y molecular de antioxidantes enzimáticos |
BIO-286 |
Juan Bautista Barroso Albarracín |
| Regulación del metabolismo |
BIO-341 |
Dr. Juan Peragón Sánchez |
| Proteómica |
BIO-341 |
Dr. Juan Peragón Sánchez |
| Enzimología |
BIO-341 |
Dr. Juan Peragón Sánchez |
| Desarrollo biotecnológico en salud |
BIO-349 |
Macarena Perán Quesada |
| Procesos naturales y su interacción con el hombre |
BIO-349 |
Macarena Perán Quesada |
| Aceites de oliva vírgenes y salud |
CTS-442 |
Dr. José Juan Gaforio Martínez |
| Aislamiento y estudio de células tumorales en sangre |
CTS-442 |
Dr. José Juan Gaforio Martínez |
| Mecanismos de defensa inmunitarios |
CTS-442 |
Dr. José Juan Gaforio Martínez |
| Análisis del papel del factor de transcripción pitx2 en miogénesis cardiaca y esquelética |
CTS-446 |
Amelia Eva Aránega Jiménez |
| Papel de los rna no-codificantes en regeneración del musculo cardiaco y esquelético |
CTS-446 |
Amelia Eva Aránega Jiménez |
| Miogénesis y regeneracion muscular |
CTS-446 |
Amelia Eva Aránega Jiménez |
| Origen embrionario de las células madre del músculo |
CTS-446 |
Amelia Eva Aránega Jiménez |
| Plasticidad de células madre adultas y embrionarias en regeneración miocardica |
CTS-446 |
Amelia Eva Aránega Jiménez |
| Cuidados a colectivos específicos: infancia, jóvenes, mujeres y mayores |
CTS-464 |
Dr. Pedro Luis Pancorbo Hidalgo |
| Heridas crónicas: epidemiología, prevención y tratamiento |
CTS-464 |
Dr. Pedro Luis Pancorbo Hidalgo |
| Innovaciones tecnológicas en salud |
CTS-464 |
Dr. Pedro Luis Pancorbo Hidalgo |
| Salud comunitaria, promoción de la salud y cuidados familiares |
CTS-464 |
Dr. Pedro Luis Pancorbo Hidalgo |
| Salud medioambiental, cambio climático y sostenibilidad |
CTS-464 |
Dr. Pedro Luis Pancorbo Hidalgo |
| Analgesia postoperatoria tras artroscopia de rodilla |
CTS-380 |
Dr. Alberto Damián Delgado Martínez |
| Técnicas de imagen y 3d para el estudio y tratamiento de fracturas |
CTS-380 |
Dr. Alberto Damián Delgado Martínez |
| Estudio experimental de la consolidación de fracturas |
CTS-380 |
Dr. Alberto Damián Delgado Martínez |
| Manguito de isquemia en pie y mano para cirugía |
CTS-380 |
Dr. Alberto Damián Delgado Martínez |
| Valoración de las técnicas de imagen de la articulación femoropatelar |
CTS-380 |
Dr. Alberto Damián Delgado Martínez |
| Metaanálisis |
CTS-435 |
Dr. Miguel Delgado Rodríguez |
| Epidemiología clínica |
CTS-435 |
Dr. Miguel Delgado Rodríguez |
| Epidemiología nutricional |
CTS-435 |
Dr. Miguel Delgado Rodríguez |
| Neuropsicología de las demencias |
CTS-283 |
Dra. Ángeles Agüero Zapata |
| Dependencia alcohólica |
CTS-283 |
Dra. Ángeles Agüero Zapata |
| Bases neurobiológicas del aprendizaje interoceptivo |
CTS-283 |
Dra. Ángeles Agüero Zapata |
| Psicobiología de la drogadicción |
CTS-283 |
Dra. Ángeles Agüero Zapata |
| Acción del aceite de oliva y otras grasas sobre el sistema inmune |
CTS-105 |
Gerardo Álvarez de Cienfuegos López |
| Modificadores de la respuesta inmune |
CTS-105 |
Gerardo Álvarez de Cienfuegos López |
| Nuevos modificadores de la respuesta inmune de origen marino |
CTS-105 |
Gerardo Álvarez de Cienfuegos López |
| Biotecnología |
CTS-105 |
Gerardo Álvarez de Cienfuegos López |
| Sarcopenia y obesidad sarcopénica |
CTS-026 |
Dr. Fidel María Hita Contreras |
| Transferencia del conocimiento en análisis y tratamiento de los trastornos posturales. |
CTS-026 |
Dr. Fidel María Hita Contreras |
| Microbiota, antimicrobianos y salud |
CTS-026 |
Dr. Fidel María Hita Contreras |
| Manejo de las cefaleas, migrañas y trastornos concomitantes. |
CTS-026 |
Dr. Fidel María Hita Contreras |
| Tratamiento no farmacológico del síndrome de fibromialgia |
CTS-026 |
Dr. Fidel María Hita Contreras |
| Menopausia y envejecimiento saludable |
CTS-026 |
Dr. Fidel María Hita Contreras |
| Estudio del equilibrio estático y dinámico, caídas y calidad de vida. |
CTS-026 |
Dr. Fidel María Hita Contreras |
| Adaptaciones metabólicas y moleculares a través del ejercicio físico y la nutrición. |
CTS-026 |
Dr. Fidel María Hita Contreras |
| Intervenciones, procedimientos clínicos y resultados en salud. |
CTS-990 |
Dra. Mª José Calero García |
| Trabajo social, intervención social y género |
CTS-990 |
Dra. Mª José Calero García |
| Gestión de cuidados en el envejecimiento y la cronicidad |
CTS-990 |
Dra. Mª José Calero García |
| Genero, salud y cooperación internacional |
CTS-990 |
Dra. Mª José Calero García |
| Epidemiología, salud publica y gestión sanitaria. |
CTS-990 |
Dra. Mª José Calero García |
| Investigación educativa en enfermería |
CTS-990 |
Dra. Mª José Calero García |
| Neuroendocrinología del cáncer |
CTS-1039 |
Dr. José Manuel Martínez Martos |
| Neuroendocrinología del envejecimiento. |
CTS-1039 |
Dr. José Manuel Martínez Martos |
| Biología y conservación de vertebrados |
RNM-175 |
Dra. Concepción Azorit Casas |
| Estimación/recuperación de información biomédica mediante el análisis de señales sonoras cardíacas y pulmonares |
TIC-188 |
Dr. Nicolás Ruiz Reyes |
| Estimación inteligente de niveles de riesgo de aparición de arritmias graves producidas por la combinación de fármacos indicados contra el covid-19 |
TIC-188 |
Dr. Nicolás Ruiz Reyes |
| Salud |
TIC-215 |
Dr. Antonio Abarca Álvarez |
| Sistemas inteligentes para ingeniería y ciencias de la salud |
TIC-206 |
Luis Martínez López |
| Biomedicina: gestión de expedientes médicos, integración de conocimiento externo, codificación automática de protocolos médicos |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Salud mental: sistemas de alerta temprana para detección de anorexia, depresión, suicidio |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Seguimiento y manejo de ungulados cinegéticos |
RNM-175 |
Dra. Concepción Azorit Casas |
| Biodiversidad y desarrollo sostenible en ecosistemnas mediterráneos |
RNM-175 |
Dra. Concepción Azorit Casas |
| Fitonematología |
RNM-182 |
Dr. Reyes Peña Santiago |
| Ecología y distribución de nematodos edáficos y dulceacuícolas |
RNM-182 |
Dr. Reyes Peña Santiago |
| Taxonomía y morfología de nematodos de suelo y aguas continentales. |
RNM-182 |
Dr. Reyes Peña Santiago |
| Análisis de cuencas de las zonas externas béticas con especial atención a los materiales mesozoicos, a su contenido paleontológico y a la geoquímica de las sucesiones estratigráficas |
RNM-200 |
Dr. Pedro Alejandro Ruiz Ortiz |
| Historia de la tierra y de la vida. Cambios climáticos y ambientales. Cambios bióticos en el registro geológico |
RNM-200 |
Dr. Pedro Alejandro Ruiz Ortiz |
| Patrimonio geológico: identificación, análisis y puesta en valor |
RNM-200 |
Dr. Pedro Alejandro Ruiz Ortiz |
| Control de deformaciones del terreno por técnicas geodésicas |
RNM-282 |
Dr. Antonio José Gil Cruz |
| Galileo: sistema europeo de navegación por satélites |
RNM-282 |
Dr. Antonio José Gil Cruz |
| Redes geodésicas y gnss |
RNM-282 |
Dr. Antonio José Gil Cruz |
| Ecología forestal (a). distribución, estructura y dinámica de los bosques: efectos de las perturbaciones (estrés hídrico, contaminación atmosférica, luluc, incendios forestales). |
RNM-296 |
Dr. José Antonio Carreira de la Fuente |
| Ecología forestal (b). dendrología, fenómenos de decaimiento/mortalidad y modelización de la vulnerabilidad de los bosques frente al cambio climático. |
RNM-296 |
Dr. José Antonio Carreira de la Fuente |
| Ecología forestal (c). manejo adaptativo de los bosques frente al cambio climático; conservación de especies amenazadas. |
RNM-296 |
Dr. José Antonio Carreira de la Fuente |
| Relaciones suelo-planta y ecología del suelo. ecofisiología vegetal, biogeoquímica y análisis molecular de la estructura y función de comunidades microbianas. |
RNM-296 |
Dr. José Antonio Carreira de la Fuente |
| Estudio de sistemas acuáticos epicontinentales |
RNM-300 |
Dr. Francisco José Guerrero Ruiz |
| Biodiversidad de sistemas acuáticos |
RNM-300 |
Dr. Francisco José Guerrero Ruiz |
| Redes tróficas microplanctónicas |
RNM-300 |
Dr. Francisco José Guerrero Ruiz |
| Producción secundaria |
RNM-300 |
Dr. Francisco José Guerrero Ruiz |
| Especies exoticas e invasoras |
RNM-300 |
Dr. Francisco José Guerrero Ruiz |
| Sostenibilidad |
RNM-300 |
Dr. Francisco José Guerrero Ruiz |
| Estructura y dinámica del plancton |
RNM-300 |
Dr. Francisco José Guerrero Ruiz |
| Educación ambiental |
RNM-300 |
Dr. Francisco José Guerrero Ruiz |
| Ecotoxicología de sistemas acuáticos |
RNM-300 |
Dr. Francisco José Guerrero Ruiz |
| Genética de poblaciones de especies cinegéticas. |
RNM-118 |
Dr. Jesús María Pérez Jiménez |
| Estudio, manejo y recuperación de las poblaciones de interés cinegético enandalucía. |
RNM-118 |
Dr. Jesús María Pérez Jiménez |
| Estudios de agentes patógenos en ungulados y lagomorfos silvestres. |
RNM-118 |
Dr. Jesús María Pérez Jiménez |
| Biología y ecología especies cinegéticas y plaga |
RNM-118 |
Dr. Jesús María Pérez Jiménez |
| Genética de poblaciones de artrópodos parásitos. |
RNM-118 |
Dr. Jesús María Pérez Jiménez |
| Mineralogía y evolución de los suelos en etapas incipientes |
RNM-325 |
Dr. Juan Jiménez Millán |
| Tectónica activa y su influencia en el relieve |
RNM-325 |
Dr. Juan Jiménez Millán |
| Procesos petrogenéticos de baja temperatura |
RNM-325 |
Dr. Juan Jiménez Millán |
| Modelización de recursos geológicos e hídricos |
RNM-325 |
Dr. Juan Jiménez Millán |
| Geomorfología: procesos morfogenéticos y riesgos asociados |
RNM-325 |
Dr. Juan Jiménez Millán |
| Estudio y conservación de materiales del patrimonio artístico |
RNM-325 |
Dr. Juan Jiménez Millán |
| Estudio mineralógico y técnico de arcillas industriales |
RNM-325 |
Dr. Juan Jiménez Millán |
| Alteración de rocas silicatadas generadoras de proto-suelos |
RNM-325 |
Dr. Juan Jiménez Millán |
| Estructura y tectónica cenozoica del mediterráneo occidental |
RNM-325 |
Dr. Juan Jiménez Millán |
| Fitosociología (estudios de ciencias de la vegetación y paisaje, hábitats de interés comunitario) |
RNM-350 |
Dr. Antonio García Fuentes |
| Cartografía y regeneración de la cubierta vegetal |
RNM-350 |
Dr. Antonio García Fuentes |
| Estudio de las comunidades pascícolas y arvenses |
RNM-350 |
Dr. Antonio García Fuentes |
| Biodeterioro y conservación del patrimonio cultural. |
RNM-350 |
Dr. Antonio García Fuentes |
| Biología y conservación de plantas endémicas y amenazadas |
RNM-350 |
Dr. Antonio García Fuentes |
| Estudios sobre flora y vegetación tropical (región del caribe y centroamérica) |
RNM-350 |
Dr. Antonio García Fuentes |
| Biodiversidad y conservación del medio natural: propuestas didácticas |
RNM-350 |
Dr. Antonio García Fuentes |
| Corología de la flora vascular de andalucía oriental (herbario de la universidad de jaén) |
RNM-350 |
Dr. Antonio García Fuentes |
| Genómica funcional del olivo y resistencia a estrés |
RNM-354 |
Dr. Pedro José Rey Zamora |
| Regeneración y restauración de la vegetación mediterránea.ecología evolutiva de interacciones planta-animal.demografía y genética de poblaciones de plantasradiaciones adaptativas en plantas. |
RNM-354 |
Dr. Pedro José Rey Zamora |
| Ecología y evolución de rasgos adaptativos en plantas |
RNM-354 |
Dr. Pedro José Rey Zamora |
| Evolución de la vegetación y flora mediterránea |
RNM-354 |
Dr. Pedro José Rey Zamora |
| Ensamble ecológico y evolutivo de comunidades vegetales mediterráneas |
RNM-354 |
Dr. Pedro José Rey Zamora |
| Conservación de avifauna y flora en paisajes agrícolas |
RNM-354 |
Dr. Pedro José Rey Zamora |
| Ciencia forestal |
RNM-354 |
Dr. Pedro José Rey Zamora |
| Biodiversidad en sistemas agrícolas |
RNM-354 |
Dr. Pedro José Rey Zamora |
| Biocombustibles y medio ambiente |
RNM-354 |
Dr. Pedro José Rey Zamora |
| Modelización termodinámica de procesos metamórficos |
RNM-374 |
Dr. Francisco Javier Rey Arrans |
| Análisis hidrodinámico e hidrogeoquímico de sistemas acuíferos |
RNM-374 |
Dr. Francisco Javier Rey Arrans |
| Riesgos naturales |
RNM-374 |
Dr. Francisco Javier Rey Arrans |
| Reacciónes de devolatización en zonas de subducción |
RNM-374 |
Dr. Francisco Javier Rey Arrans |
| Prospección geofísica y geoquímica en minería y medioambiente |
RNM-374 |
Dr. Francisco Javier Rey Arrans |
| Georradar en ingeniería civil y en arqueología |
RNM-374 |
Dr. Francisco Javier Rey Arrans |
| Hidrogeoquímica de áreas mineras: drenajes ácidos y alcalinos |
RNM-374 |
Dr. Francisco Javier Rey Arrans |
| Modelización de transporte reactivo |
RNM-374 |
Dr. Francisco Javier Rey Arrans |
| Aplicación de técnicas de hidrología isotópica |
RNM-374 |
Dr. Francisco Javier Rey Arrans |
| Caracterización geoquímica de suelos y sedimentos |
RNM-374 |
Dr. Francisco Javier Rey Arrans |
| Materiales de carbón como adsorbentes de contaminantes en fase acuosa |
RNM-366 |
Dra. María Victoria López Ramón |
| Preparación y caracterización de materiales de carbón |
RNM-366 |
Dra. María Victoria López Ramón |
| Procesos avanzados de oxidación |
RNM-366 |
Dra. María Victoria López Ramón |
| Catálisis heterogénea |
RNM-366 |
Dra. María Victoria López Ramón |
| Riesgo sísmico |
RNM-370 |
Dr. José Antonio Peláez Montilla |
| Tectónica activa |
RNM-370 |
Dr. José Antonio Peláez Montilla |
| Determinación del sexo |
RNM-924 |
Dr. Pedro Lorite Martínez |
| Filogénias moleculares |
RNM-924 |
Dr. Pedro Lorite Martínez |
| Diferenciación gonadal |
RNM-924 |
Dr. Pedro Lorite Martínez |
| Cromosomas sexuales |
RNM-924 |
Dr. Pedro Lorite Martínez |
| Citogenética molecular |
RNM-924 |
Dr. Pedro Lorite Martínez |
| Bases moleculares del síndrome microcefalia primaria |
RNM-924 |
Dr. Pedro Lorite Martínez |
| Adn repetitivo |
RNM-924 |
Dr. Pedro Lorite Martínez |
| Enfermedades autoimmunes y hla-g |
RNM-924 |
Dr. Pedro Lorite Martínez |
| Elementos transponibles |
RNM-924 |
Dr. Pedro Lorite Martínez |
| Tratamiento terciario de aguas residuales urbanas e industriales |
TEP-138 |
Dr. Sebastián Sánchez Villasclaras |
| Aplicaciones de la teledetección, la fotogrametría y la topometría a la industria, al medioambiente y al patrimonio cultural y natural |
TEP-213 |
Dr. Jorge Delgado García |
| Energías renovables: biocombustibles |
TEP-233 |
Dr. Eulogio Castro Galiano |
| Tecnologías del medio ambiente |
TEP-233 |
Dr. Eulogio Castro Galiano |
| Biogeoquimica del carbono, secuestro en suelos y sedimentos |
TEP-145 |
Dr. Alfonso Ontiveros Ortega |
| Economía del turismo |
SEJ-553 |
Dr. Juan Ignacio Pulido Fernández |
| Economía internacional |
SEJ-142 |
Francisco Alcalá Olid |
| Planificación estratégica territorial |
SEJ-142 |
Francisco Alcalá Olid |
| Economía regional y urbana |
SEJ-142 |
Francisco Alcalá Olid |
| Organización de empresas |
SEJ-142 |
Francisco Alcalá Olid |
| Mercados e intermediarios financieros |
SEJ-142 |
Francisco Alcalá Olid |
| Medios de pago electrónicos |
SEJ-142 |
Francisco Alcalá Olid |
| Inversión exterior |
SEJ-142 |
Francisco Alcalá Olid |
| Economía de la educación |
SEJ-142 |
Francisco Alcalá Olid |
| Desarrollo local sostenible |
SEJ-142 |
Francisco Alcalá Olid |
| Comercio interior |
SEJ-142 |
Francisco Alcalá Olid |
| Comercio electrónico |
SEJ-142 |
Francisco Alcalá Olid |
| Aplicaciones del análisis de eficiencia a distintos sectores como: agricultura, ganadería, banca, y el sector público |
SEJ-142 |
Francisco Alcalá Olid |
| Análisis de eficiencia |
SEJ-142 |
Francisco Alcalá Olid |
| Análisis de coyuntura económica |
SEJ-142 |
Francisco Alcalá Olid |
| Economía del agua |
SEJ-142 |
Francisco Alcalá Olid |
| Historia del pensamiento económico |
SEJ-142 |
Francisco Alcalá Olid |
| Constitución española.estatutos de autonomía.senado.defensor del pueblo.gobierno local derechos sociales. medio ambiente. regionalización marruecos. unión europea europea y andalucía. |
SEJ-173 |
Dr. Gerardo Ruiz-Rico Ruiz |
| Responsabilidad civil derecho agrario derecho de consumo derecho hipotecario -el contrato de la sociedad civil el derecho sobre la protección del menor -derecho sucesorio. proteccion juridica de personas mayores y con discapacidad. |
SEJ-191 |
Dr. Luis Javier Gutiérrez Jerez |
| Calidad total en la empresa: lean management; gestión de la cadena de suministro; gestión de la calidad y tics |
SEJ-232 |
Manuel Carlos Vallejo Martos |
| Tecnologias de la informacion y la comunicación y organización de empresas: modelos de negocio; innovación tecnológica; adopción de tecnologías; grid y cloud computing, etc. |
SEJ-232 |
Manuel Carlos Vallejo Martos |
| Gobierno corporativo y responsabilidad social |
SEJ-232 |
Manuel Carlos Vallejo Martos |
| Empresa familiar: cultura, profesionalización, liderazgo, género e internacionalización |
SEJ-232 |
Manuel Carlos Vallejo Martos |
| Cooperativas agrarias: gobierno, participación y profesionalización |
SEJ-232 |
Manuel Carlos Vallejo Martos |
| Creación de empresas y emprendedores; estrategia empresarial y creación de valor |
SEJ-232 |
Manuel Carlos Vallejo Martos |
| Historia de la contabilidad |
SEJ-289 |
Dr. Macario Cámara de la Fuente |
| Valoración a valor razonable |
SEJ-289 |
Dr. Macario Cámara de la Fuente |
| Sistemas contables específicos por sectores (construcción, agroalimentario...) |
SEJ-289 |
Dr. Macario Cámara de la Fuente |
| Responsabilidad social empresarial |
SEJ-289 |
Dr. Macario Cámara de la Fuente |
| Nuevas tecnologías y resultado empresarial |
SEJ-289 |
Dr. Macario Cámara de la Fuente |
| Valoración fundamental de acciones |
SEJ-289 |
Dr. Macario Cámara de la Fuente |
| Normas internacionales de contabilidad |
SEJ-289 |
Dr. Macario Cámara de la Fuente |
| Indicadores de riesgo de crédito y solidez financiera |
SEJ-289 |
Dr. Macario Cámara de la Fuente |
| Gestión de intangibles |
SEJ-289 |
Dr. Macario Cámara de la Fuente |
| Finanzas en la empresa familiar |
SEJ-289 |
Dr. Macario Cámara de la Fuente |
| Entidades no lucrativas |
SEJ-289 |
Dr. Macario Cámara de la Fuente |
| Calidad de la información contable |
SEJ-289 |
Dr. Macario Cámara de la Fuente |
| Manipulación contable |
SEJ-289 |
Dr. Macario Cámara de la Fuente |
| Ecosistemas emprededores y modelos de intención emprendedora |
SEJ-289 |
Dr. Macario Cámara de la Fuente |
| Infancia, jóvenes y adolescentes |
SEJ-311 |
Dr. Antonio David Cámara Hueso |
| Minorías culturales y género |
SEJ-311 |
Dr. Antonio David Cámara Hueso |
| Personas dependientes y políticas de compensación |
SEJ-311 |
Dr. Antonio David Cámara Hueso |
| Cambios sociodemográficos |
SEJ-311 |
Dr. Antonio David Cámara Hueso |
| Conflictos sociales y procesos de exclusión social |
SEJ-311 |
Dr. Antonio David Cámara Hueso |
| Economia social, sostenibilidad y digitalización social economy, sustainability and digitalizacion |
SEJ-315 |
Dr. Francisco José Torres Ruíz |
| Marketing agroalimentario: comercialización de aceites de oliva - agri-food marketing: olive oil commercialization |
SEJ-315 |
Dr. Francisco José Torres Ruíz |
| Marketing agroalimentario: comportamiento del consumidor, sostenibilidad y política alimentaria - agri-food marketing: consumer behaviour, sustainability and agricultural polic |
SEJ-315 |
Dr. Francisco José Torres Ruíz |
| Aspectos jurídicos, económicos y sociales del comercio electrónico. Especial referencia a la protección de los consumidores y usuarios |
SEJ-317 |
Dr. Jorge Lozano Miralles |
| Poíticas de empleo, con especial referencia a los marcos terrioriales y alas políticas locales el empleo como objeto de negociación colectiva:concertación social y negociación como instrumentos al servicio del fomento y reparto del empleo. princip |
SEJ-365 |
Dr. Cristóbal Molina Navarrete |
| Politicas de empleo con especial referencia a los marcos territoriales |
SEJ-365 |
Dr. Cristóbal Molina Navarrete |
| Digitalización de la economía y políticas de mercado de trabajo: un nuevo estatuto para una transición laboral justa |
SEJ-365 |
Dr. Cristóbal Molina Navarrete |
| Los riesgos psicosociales en las organizaciones de trabajo, con especial referencia al genero |
SEJ-365 |
Dr. Cristóbal Molina Navarrete |
| Las transformaciones de la seguridad social como derecho humano y como inversión productiva |
SEJ-365 |
Dr. Cristóbal Molina Navarrete |
| Haciendas territoriales y fiscalidad internacional y de la unión europea |
SEJ-421 |
Dr. Carlos María López Espadafor |
| Derecho constitucional tributario |
SEJ-421 |
Dr. Carlos María López Espadafor |
| Derecho internacional tributario |
SEJ-421 |
Dr. Carlos María López Espadafor |
| Fiscalidad del olivar y del aceite de oliva |
SEJ-421 |
Dr. Carlos María López Espadafor |
| Estudio penal y criminológico de las consecuencias juridicas de delitos y faltas |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Filosofía política |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Igualdad y derecho penal |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Inmigración y derecho penal |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Argumentación jurídica |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Menores y jóvenes delincuentes. análisis criminológico |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Republicanismo |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Tenencia ilicita de armas |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Violencia domestica y derecho penal |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Derechos humanos |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Teoría del derecho |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| El derecho ante la igualdad de género |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Derecho penal-procesal del enemigo |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Delitos contra la administración de justiciatenencia ilicita de armasabandono de familiaconsecuencias jurídicas del delitoderecho premialel colaborador con la justicia |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Delitos contra la administración de justicia |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Delito urbanistico |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Delito imprudente |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Bioetica y derecho penal |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Consitucionalidmo y constitución europea |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Análisis doctrinal jurisprudencial y politico-criminal de los delitos contra la administración de justicia |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Abandono de familia |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Derecho premial y derecho penal |
SEJ-428 |
Dr. Ignacio Francisco Benítez Ortúzar |
| Unión Europea (inmigración, control de fronteras, igualdad) |
SEJ-399 |
Dr. Víctor Luis Gutiérrez Castillo |
| Estudios Internacionales (Derecho del Mar, Espacio Ultraterrestre) |
SEJ-399 |
Dr. Víctor Luis Gutiérrez Castillo |
| Derecho Común Europeo (fundamentos históricos del Derecho Internacional Público y las Instituciones Jurídicas Europeas) |
SEJ-399 |
Dr. Víctor Luis Gutiérrez Castillo |
| Soberanía de Estado y Derechos Humanos (libertades, derechos fundamentales) |
SEJ-399 |
Dr. Víctor Luis Gutiérrez Castillo |
| Envejecimiento, dependencia, discapacidad, accesibilidad universal y diseño para todas las personas. |
SEJ-484 |
Dra. Yolanda María de la Fuente Robles |
| Análisis de redes y capital social en turismo |
SEJ-553 |
Dr. Juan Ignacio Pulido Fernández |
| Análisis económico-financiero del turismo |
SEJ-553 |
Dr. Juan Ignacio Pulido Fernández |
| Competitividad, planificación y gestión de destinos turísticos |
SEJ-553 |
Dr. Juan Ignacio Pulido Fernández |
| Fiscalidad turística |
SEJ-553 |
Dr. Juan Ignacio Pulido Fernández |
| Sostenibilidad del turismo |
SEJ-553 |
Dr. Juan Ignacio Pulido Fernández |
| Turismo como instrumento de desarrollo económico (y su papel en la cooperación al desarrollo) |
SEJ-553 |
Dr. Juan Ignacio Pulido Fernández |
| Lean management |
SEJ-627 |
Dr. José Moyano Fuentes |
| Gestión de cadena de suministro |
SEJ-627 |
Dr. José Moyano Fuentes |
| Gestión de la calidad |
SEJ-627 |
Dr. José Moyano Fuentes |
| Gestión empresas familiares |
SEJ-627 |
Dr. José Moyano Fuentes |
| Impacto de las tecnologías de la información en la empresa |
SEJ-627 |
Dr. José Moyano Fuentes |
| Innovación y sostenibilidad |
SEJ-627 |
Dr. José Moyano Fuentes |
| Servicios públicos e intervención administrativa |
SEJ-630 |
Dra. Eloísa Carbonell Porras |
| Organización y procedimiento administrativo |
SEJ-630 |
Dra. Eloísa Carbonell Porras |
| Bienes públicos, expropiación y urbanismo |
SEJ-630 |
Dra. Eloísa Carbonell Porras |
| Derecho local |
SEJ-630 |
Dra. Eloísa Carbonell Porras |
| Derecho de las telecomunicaciones |
SEJ-630 |
Dra. Eloísa Carbonell Porras |
| Derecho del transporte |
SEJ-630 |
Dra. Eloísa Carbonell Porras |
| Dolor crónico y fibromialgia |
HUM-338 |
Dr. Gustavo Adolfo Reyes del Paso |
| Trastornos de la conducta alimentaria e insatisfacción corporal |
HUM-338 |
Dr. Gustavo Adolfo Reyes del Paso |
| Salud y terapia de aceptación y compromiso |
HUM-338 |
Dr. Gustavo Adolfo Reyes del Paso |
| Modulación emocional de los reflejos defensivos |
HUM-338 |
Dr. Gustavo Adolfo Reyes del Paso |
| Estrés, emoción, personalidad, actividad fisiológica y salud |
HUM-338 |
Dr. Gustavo Adolfo Reyes del Paso |
| Información para la planificación y evaluación de la enseñanza universitaria |
HUM-427 |
Dr. José Antonio Torres González |
| Atención a la diversidad en el sistema educativo andaluz |
HUM-427 |
Dr. José Antonio Torres González |
| Evaluación de programas de los planes de estudio ajustados a sus directrices propias |
HUM-427 |
Dr. José Antonio Torres González |
| Formación del profesorado |
HUM-819 |
Dra. Rocío Quijano López |
| Envejecimiento |
HUM-434 |
Dra. Ana Raquel Ortega Martínez |
| Intervenciones asistidas con animales |
HUM-434 |
Dra. Ana Raquel Ortega Martínez |
| Juicios de causalidad, contingencia y controlabilidad; toma de decisiones conductuales; procesos atencionales y selección de información; emoción y sesgos cognitivos, psicología positiva |
HUM-434 |
Dra. Ana Raquel Ortega Martínez |
| Arqueología en el valle del nilo |
HUM-458 |
Dr. Alejandro Juan Jiménez Serrano |
| El mundo griego y helenístico en el mediterráneo oriental |
HUM-458 |
Dr. Alejandro Juan Jiménez Serrano |
| Estudio de la época tardoantigua (bizantina) en egipto |
HUM-458 |
Dr. Alejandro Juan Jiménez Serrano |
| Estudio de los cementerios egipcios de época antigua |
HUM-458 |
Dr. Alejandro Juan Jiménez Serrano |
| Lengua y escrituras egipcias en la antigüedad |
HUM-458 |
Dr. Alejandro Juan Jiménez Serrano |
| Papirología |
HUM-458 |
Dr. Alejandro Juan Jiménez Serrano |
| Relaciones del egipto antiguo connubia |
HUM-458 |
Dr. Alejandro Juan Jiménez Serrano |
| Administración en el antiguo egipto |
HUM-458 |
Dr. Alejandro Juan Jiménez Serrano |
| Análisis de traducciones e interpretaciones |
HUM-271 |
Jesús López-Peláez Casellas |
| Didáctica de la lengua y la literatura inglesa |
HUM-1040 |
Dra. María Luisa Pérez Cañado |
| Literatura en lengua inglesa |
HUM-271 |
Jesús López-Peláez Casellas |
| Traduccion literaria |
HUM-271 |
Jesús López-Peláez Casellas |
| Valorización del patrimonio y museología |
HUM-155 |
Dr. José Miguel Delgado Barrado |
| Historia urbana en la edad moderna |
HUM-155 |
Dr. José Miguel Delgado Barrado |
| Fundación de nuevas poblaciones en la edad moderna |
HUM-155 |
Dr. José Miguel Delgado Barrado |
| Estudios de espacios complejos en españa, europa y américa |
HUM-155 |
Dr. José Miguel Delgado Barrado |
| Enseñanza y aprendizaje de las ciencias experimentales en las distintas etapas educativas (science education) |
HUM-167 |
Antonio Quesada Armenteros |
| Enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales en las distintas etapas educativas (social science education) |
HUM-167 |
Antonio Quesada Armenteros |
| Ciudadanía y formación democrática (civic and democracy education) |
HUM-167 |
Antonio Quesada Armenteros |
| Educación patrimonial y ambiental (heritage and environmental education) |
HUM-167 |
Antonio Quesada Armenteros |
| Controversias socio-científicas. investigación e innovación responsable. (socio-scientific issues responsable research and innovation) |
HUM-167 |
Antonio Quesada Armenteros |
| Formación inicial y continua del profesorado (distintas etapas educativas) (initial and continuous teacher education) |
HUM-167 |
Antonio Quesada Armenteros |
| Ciencias sociales con perspectiva de género (social sciences with gender perspective) |
HUM-167 |
Antonio Quesada Armenteros |
| Didáctica de la guerra civil española. |
HUM-167 |
Antonio Quesada Armenteros |
| Didáctica de la escritura y enseñanza de la gramática |
HUM-103 |
Dr. Santiago Fabregat Barrios |
| Proyecto lingüístico de centro |
HUM-103 |
Dr. Santiago Fabregat Barrios |
| Necesidades educativas especiales y riesgos de exclusión |
HUM-103 |
Dr. Santiago Fabregat Barrios |
| Literatura infantil |
HUM-103 |
Dr. Santiago Fabregat Barrios |
| Historia y crítica literaria |
HUM-103 |
Dr. Santiago Fabregat Barrios |
| Fomento de la lectura y bibliotecas |
HUM-103 |
Dr. Santiago Fabregat Barrios |
| Habilidades comunicativas, competencia lectora y tic |
HUM-103 |
Dr. Santiago Fabregat Barrios |
| Dinámicas geográficas en los territorios rurales de andalucía |
HUM-112 |
José Domingo Sánchez Martínez |
| Historia social de la andalucía contemporánea: población, trabajo y ciudadanía |
HUM-112 |
José Domingo Sánchez Martínez |
| Tutela y conservacion de bienes artísticos |
HUM-573 |
Dra. María del Rosario Anguita Herrador |
| Fuentes documentales. inventario y catalogación de obras de arte. icono grafía (religiosa, profana, arquitectónica). análisis y gestión de recursos patrimoniales de arte.mujer y arte. |
HUM-573 |
Dra. María del Rosario Anguita Herrador |
| Teoria literaria, literatura comparada, teoria sociocultural |
HUM-630 |
Dra. Genara Pulido Tirado |
| Estudios literarios y estudios culturales |
HUM-630 |
Dra. Genara Pulido Tirado |
| Estudios transatlánticos |
HUM-630 |
Dra. Genara Pulido Tirado |
| Literatura comparada |
HUM-630 |
Dra. Genara Pulido Tirado |
| Pensamiento literario contemporáneo |
HUM-630 |
Dra. Genara Pulido Tirado |
| Teoría de la literatura |
HUM-630 |
Dra. Genara Pulido Tirado |
| Teoría de la literatura literatura comparada crítica literaria |
HUM-630 |
Dra. Genara Pulido Tirado |
| Procesos psicológicos implicados en la cata de aceite de oliva |
HUM-642 |
Dr. José Enrique Callejas Aguilera |
| Mecanismos de recuperación de la información en animales y seres humanos |
HUM-642 |
Dr. José Enrique Callejas Aguilera |
| Mecanismos asociativos y atencionales del aprendizaje animal y humano |
HUM-642 |
Dr. José Enrique Callejas Aguilera |
| Historia de la psicología |
HUM-642 |
Dr. José Enrique Callejas Aguilera |
| Aprendizaje en invertebrados |
HUM-642 |
Dr. José Enrique Callejas Aguilera |
| Contenidos del aprendizaje causal e instrumental humano |
HUM-642 |
Dr. José Enrique Callejas Aguilera |
| Psicobiología de las emociones perdidas |
HUM-642 |
Dr. José Enrique Callejas Aguilera |
| Proporción áurea y percepción de la belleza |
HUM-642 |
Dr. José Enrique Callejas Aguilera |
| Inteligencia emocional |
HUM-651 |
Dra. Esther López Zafra |
| Violencia filio-parental |
HUM-651 |
Dra. Esther López Zafra |
| Organizaciones saludables |
HUM-651 |
Dra. Esther López Zafra |
| Salud y bienestar |
HUM-651 |
Dra. Esther López Zafra |
| Actividad física infantil. psicomotricidad |
HUM-653 |
Dra. Mª Luisa Zagalaz Sánchez |
| Deportes alternativos |
HUM-653 |
Dra. Mª Luisa Zagalaz Sánchez |
| Didáctica de la educación física y el deporte |
HUM-653 |
Dra. Mª Luisa Zagalaz Sánchez |
| Mujer y actividad física |
HUM-653 |
Dra. Mª Luisa Zagalaz Sánchez |
| Tecnologías de la información y la comunicación (tic) aplicadas a la orientación y la tutoria |
HUM-660 |
Dr. Antonio Pantoja Vallejo |
| Orientación educativa y tutoría |
HUM-660 |
Dr. Antonio Pantoja Vallejo |
| Apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje |
HUM-660 |
Dr. Antonio Pantoja Vallejo |
| Orientación educativa y atención a la biodiversidad |
HUM-660 |
Dr. Antonio Pantoja Vallejo |
| Educación emocional |
HUM-660 |
Dr. Antonio Pantoja Vallejo |
| Literatura anticuaria |
HUM-669 |
Dr. Raúl Manchón Gómez |
| Humanismo en la provincia de jaén (siglos xvi-xvii). universidad de baeza. humanismo médico. producción literaria neolatina. estudio, edición y traducción de textos. imprentas y bibliotecas en jaén (s. xv-xvii). corrientes espirituales y artistica |
HUM-669 |
Dr. Raúl Manchón Gómez |
| Inglés para fines académicos |
HUM-679 |
Dr. Antonio Bueno González |
| Psicolingüística y sociolingüística aplicadas a la enseñanza de lenguas, con especial atención al inglés lengua extranjera. |
HUM-679 |
Dr. Antonio Bueno González |
| Metodología de las destrezas comunicativas y de las competencias lingüística (gramática, vocabulario, pronunciación) y sociocultural en lengua inglesa |
HUM-679 |
Dr. Antonio Bueno González |
| Metalexicografía del inglés |
HUM-679 |
Dr. Antonio Bueno González |
| Lingüística aplicada a la enseñanza del inglés |
HUM-1040 |
Dra. María Luisa Pérez Cañado |
| Lingüística de corpus sincrónica del inglés: morfología, lexicología, sintaxis, semántica y pragmática. |
HUM-679 |
Dr. Antonio Bueno González |
| Enseñanza del inglés en primaria, secundaria, bachillerato y universidad: diseño curricular, análisis de materiales, estrategias, técnicas y evaluación |
HUM-679 |
Dr. Antonio Bueno González |
| Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras (aicle) |
HUM-679 |
Dr. Antonio Bueno González |
| Inglés para fines específicos |
HUM-679 |
Dr. Antonio Bueno González |
| Instrumentos de investigación en la didáctica de inglés |
HUM-679 |
Dr. Antonio Bueno González |
| Relaciones entrevariables familiares yel ajuste psicosocial de los hijos. |
HUM-469 |
Dr. María Cruz García Linares |
| Relacion entre variables familiares e inteligencia emocional en jovenes |
HUM-469 |
Dr. María Cruz García Linares |
| Variables familiares y utilizacion de lasnuevas tecnologías de la comunicación y de la información en jovenes |
HUM-469 |
Dr. María Cruz García Linares |
| Analisis de las relaciones entre abuelosy nietos |
HUM-469 |
Dr. María Cruz García Linares |
| Arqueología del conflicto |
HUM-357 |
Dr. Juan Pedro Bellón Ruiz |
| Arqueología ibérica y medieval |
HUM-357 |
Dr. Juan Pedro Bellón Ruiz |
| Historia de la arqueología |
HUM-357 |
Dr. Juan Pedro Bellón Ruiz |
| Campo y ciudad |
HUM-357 |
Dr. Juan Pedro Bellón Ruiz |
| Arqueobotánica |
HUM-357 |
Dr. Juan Pedro Bellón Ruiz |
| Arqueología de la arquitectura |
HUM-357 |
Dr. Juan Pedro Bellón Ruiz |
| Gestión y aprovechamiento público del patrimonio arqueológico. |
HUM-357 |
Dr. Juan Pedro Bellón Ruiz |
| Género y arqueología |
HUM-357 |
Dr. Juan Pedro Bellón Ruiz |
| Arqueología del territorio y del paisaje. |
HUM-357 |
Dr. Juan Pedro Bellón Ruiz |
| Arqueometría |
HUM-357 |
Dr. Juan Pedro Bellón Ruiz |
| Historia y crítica de la literatura española e hispanoamericanaanálisis y edición de textos literarios |
HUM-780 |
Dr. Rafael Alarcón Sierra |
| Locomoción humana |
HUM-790 |
Dr. Pedro Ángel Latorre Román |
| Envejecimiento activo |
HUM-790 |
Dr. Pedro Ángel Latorre Román |
| Actividad física y salud |
HUM-790 |
Dr. Pedro Ángel Latorre Román |
| Prescripción del ejercicio físico |
HUM-790 |
Dr. Pedro Ángel Latorre Román |
| Rendimiento deportivo |
HUM-790 |
Dr. Pedro Ángel Latorre Román |
| Educación física escolar |
HUM-790 |
Dr. Pedro Ángel Latorre Román |
| Investigación sobre el desarrollo de competencias profesionales |
HUM-819 |
Dra. Rocío Quijano López |
| Tecnología educativa |
HUM-819 |
Dra. Rocío Quijano López |
| Identidad profesional docente |
HUM-819 |
Dra. Rocío Quijano López |
| Investigación sobre fenómenos didácticos ligados al estudio de las matemáticas, desde las perspectivas de la teoría antropológica de lo didáctico y del enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemáticos. |
HUM-793 |
Dr. Francisco Javier García García |
| Formación inicial y desarrollo profesional del profesorado de matemáticas de educación infantil, primaria y secundaria |
HUM-793 |
Dr. Francisco Javier García García |
| Acercamiento sincrónico, historiográfico al análisis lingüístico. |
HUM-834 |
Francisco Fernández García |
| Aplicaciones del análisis lingüístico en ámbitos tales como aprendizaje de lenguas, los lenguajes de especialidad y la terminología multilingüe |
HUM-834 |
Francisco Fernández García |
| Vertientes teórica y descriptiva del análisis lingüístico, con especial atención a los fenómenos gramaticales y discursivos. |
HUM-834 |
Francisco Fernández García |
| Rehabilitación cognitiva e intervención psicosocial en esquizofrenia. |
HUM-836 |
Dr. José Antonio Muela Martínez |
| Evaluación e intervención en población infantil y adolescente. |
HUM-836 |
Dr. José Antonio Muela Martínez |
| Estudio de factores de riesgo y protección en el consumo de drogas. |
HUM-836 |
Dr. José Antonio Muela Martínez |
| Discriminación y prejuicio. |
HUM-836 |
Dr. José Antonio Muela Martínez |
| Atención temprana: identificar e intervenir en los estresores de los padres con niños con discapacidad. |
HUM-836 |
Dr. José Antonio Muela Martínez |
| Fondos bibliográficos franceses en andalucía |
HUM-755 |
Dra. Encarnación Medina Arjona |
| Traducción especializada al francés |
HUM-755 |
Dra. Encarnación Medina Arjona |
| Relaciones culturales entre francia y españa |
HUM-755 |
Dra. Encarnación Medina Arjona |
| Paisajes culturales del mediterráneo |
HUM-755 |
Dra. Encarnación Medina Arjona |
| Paisaje y literatura |
HUM-755 |
Dra. Encarnación Medina Arjona |
| Mujeres y cultura |
HUM-755 |
Dra. Encarnación Medina Arjona |
| Literatura, cultura y artes del viaje |
HUM-755 |
Dra. Encarnación Medina Arjona |
| Lengua, literatura y cultura francesas y su didáctica |
HUM-755 |
Dra. Encarnación Medina Arjona |
| Estudio de los fondos culturales franceses en la provincia de jaén |
HUM-755 |
Dra. Encarnación Medina Arjona |
| Lengua, literatura y cultura para el desarrollo de la provincia de jaén |
HUM-755 |
Dra. Encarnación Medina Arjona |
| Derecho e instituciones islámicas: aspectos sociales y económicos. el agua. |
HUM-761 |
Dr. Francisco Vidal Castro |
| Estudio y difusión del patrimonio cultural (historia, sociedad, literatura, arte) andalusí (en andalucía y en marruecos), y del cristiano medieval y moderno y su aplicación al desarrollo local y rural. |
HUM-761 |
Dr. Francisco Vidal Castro |
| Estudio de las sociedades árabo-islámicas y sus relaciones con las cristianas,en diferentes épocas y zonas -especialmente en al-andalus y el magreby la transición del mundo islámico medieval al cristiano de edad moderna |
HUM-761 |
Dr. Francisco Vidal Castro |
| Gestión cultural, políticas e indicadores culturales. formación de mediadores y gestores culturales. |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Nodos, redes y comunidades |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Arteterapia |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Multiculturalidad , medio urbano y territorio |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Salud, arte y diversidad |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Mediación educativa en museos y centros de arte |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| La investigación artística: métodos y procesos reflexivos |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| La construcción del conocimiento artístico: el conocimiento estético. educación estética: teoría, métodos y tendencias |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Integración personal y social |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Formación artistica y desarrollo profesional del profesorado |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Educación artística, cultura y cooperación al desarrollo |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Identidad y género. |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Educación artística y patrimonio |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Educación artística. |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Articulaciones educativas de la cultura visual y la creación contemporánea |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Arte y educación social.educación artística en instituciones sociocomunitarias |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Creación experimental y prácticas artísticas intermedia |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Creación artística, ecología y sostenibilidad |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Técnica, creación e interpretación musical y vocal. historia de la enseñanza de la música y del canto y su metodología. educación musical y vocal desde la neuropsicología. |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Organización social |
HUM-862 |
Dra. Mª Isabel Moreno Montoro |
| Desarrollo de la memoria |
HUM-883 |
Dr. Santiago Pelegrina López |
| Ansiedad a las matemáticas |
HUM-883 |
Dr. Santiago Pelegrina López |
| Memoria de trabajo |
HUM-883 |
Dr. Santiago Pelegrina López |
| Memoria de trabajo y dificultades de aprendizaje |
HUM-883 |
Dr. Santiago Pelegrina López |
| Procesos cognitivos que intervienen en el aprendizaje lector |
HUM-883 |
Dr. Santiago Pelegrina López |
| Relaciones socio-culturales en el estudio del léxico |
HUM-922 |
María Águeda Moreno Moreno |
| Etnosemántica |
HUM-922 |
María Águeda Moreno Moreno |
| Historiografía lingüística |
HUM-922 |
María Águeda Moreno Moreno |
| Estudios de la variedad andaluza |
HUM-922 |
María Águeda Moreno Moreno |
| Estudios y aplicación del diccionario en el aula |
HUM-922 |
María Águeda Moreno Moreno |
| Enseñanza del español como l1 y como l2 |
HUM-922 |
María Águeda Moreno Moreno |
| Innovación docente e investigación en educación superior |
HUM-922 |
María Águeda Moreno Moreno |
| Recuperación, estudio y divulgación del patrimonio musical |
HUM-942 |
Dra. María Virginia Sánchez López |
| Programación y gestión musical |
HUM-942 |
Dra. María Virginia Sánchez López |
| Música, tecnología y humanidades y educación digitales |
HUM-942 |
Dra. María Virginia Sánchez López |
| Música y cultura urbana |
HUM-942 |
Dra. María Virginia Sánchez López |
| Educación musical, sociedad y transdisciplinariedad |
HUM-942 |
Dra. María Virginia Sánchez López |
| Intercambios y redes musicales entre la península ibérica e hispanoamérica |
HUM-942 |
Dra. María Virginia Sánchez López |
| Efectos psicológicos y cognitivos de la actividad física |
HUM-943 |
Dr. Emilio José Martínez López |
| Innovación didáctica en educación física |
HUM-943 |
Dr. Emilio José Martínez López |
| Nuevas tecnologias aplicadas a la educación física |
HUM-943 |
Dr. Emilio José Martínez López |
| Condición física y salud en niños y adolescentes |
HUM-943 |
Dr. Emilio José Martínez López |
| Estilos educativos parentales |
HUM-943 |
Dr. Emilio José Martínez López |
| Actividad física en poblaciones especiales (tdah, sobrepeso-obesidad,etc) |
HUM-943 |
Dr. Emilio José Martínez López |
| Biopolíticas: políticas de la naturaleza y del cuerpo (ecología política. economía ambiental, derecho ambiental y bioderecho, bioética,estudios de género, ética ecológica |
HUM-1004 |
Dr. Francisco Garrido Peña |
| Ecología política y diseño institucional |
HUM-1004 |
Dr. Francisco Garrido Peña |
| Derecho ambiental andaluz |
HUM-1004 |
Dr. Francisco Garrido Peña |
| Fiscalidad ambiental |
HUM-1004 |
Dr. Francisco Garrido Peña |
| Bioética y biotecnología |
HUM-1004 |
Dr. Francisco Garrido Peña |
| Etica social |
HUM-1004 |
Dr. Francisco Garrido Peña |
| Investigacion en natational analysis en el deporte |
HUM-1016 |
Gemma Torres Luque |
| Instrumentos y protocolos de evaluación de la actividada física y deporte |
HUM-1016 |
Gemma Torres Luque |
| Investigación de evaluación y calidad de la investigación en ciencias de la educación |
HUM-1016 |
Gemma Torres Luque |
| Programación y evaluación muiltifuncional de la actividad física |
HUM-1016 |
Gemma Torres Luque |
| Incidencia de las adaptaciones reglamentarias en el proceso de aprendizaje en el deporte |
HUM-1016 |
Gemma Torres Luque |
| Didactica de la educacion física |
HUM-1016 |
Gemma Torres Luque |
| Análisis y estudio de las literaturas en lengua inglesa |
HUM-1040 |
Dra. María Luisa Pérez Cañado |
| Nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza del inglés |
HUM-1040 |
Dra. María Luisa Pérez Cañado |
| Metodología de la enseñanza de la lengua inglesa: primaria, secundaria, bachillerato y universidad |
HUM-1040 |
Dra. María Luisa Pérez Cañado |
| Lingüística descriptiva sincrónica inglesa |
HUM-1040 |
Dra. María Luisa Pérez Cañado |
| Lingüística de corpus |
HUM-1040 |
Dra. María Luisa Pérez Cañado |
| English as a medium of instruction |
HUM-1040 |
Dra. María Luisa Pérez Cañado |
| Diseño e instrumentos de investigación en la didáctica del inglés |
HUM-1040 |
Dra. María Luisa Pérez Cañado |
| Atención a la diversidad en la enseñanza de lenguas |
HUM-1040 |
Dra. María Luisa Pérez Cañado |
| Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras |
HUM-1040 |
Dra. María Luisa Pérez Cañado |
| Interdisciplinariedad y temas transversales en el aula de inglés |
HUM-1040 |
Dra. María Luisa Pérez Cañado |
| Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en la universidad |
FQM-268 |
Dr. Ildefonso Castro López |
| Enseñanza de las matemáticas |
FQM-178 |
Dr. Francisco Javier Muñoz Delgado |
| Diseño y caracterización de nuevos materiales y construcción sostenibles para una economía circular |
TEP-233 |
Dr. Eulogio Castro Galiano |
| Estudio y conservación de materiales y construcción del patrimonio artístico |
RNM-325 |
Dr. Juan Jiménez Millán |
| Preparación y caracterización de materiales y construcción de carbón |
RNM-366 |
Dra. María Victoria López Ramón |
| Aplicación de la ingeniería gráfica al SIG |
TIC-159 |
Cristina Martín Doñate |
| Aplicación de la ingeniería gráfica en fabricación aditiva |
TIC-159 |
Cristina Martín Doñate |
| Aplicación de la ingeniería gráfica al modelado CAD e impresión 3D |
TIC-159 |
Cristina Martín Doñate |
| Ensayos no destructivos mediante ultrasonidos. Evaluación de la calidad de materiales |
TIC-188 |
Dr. Nicolás Ruiz Reyes |
| Evaluación de la calidad de materiales pétreos: bloques de piedra, baldosas |
TIC-188 |
Dr. Nicolás Ruiz Reyes |
| Preparación de materiales nanoestructurados basados en grafeno y nanotubos de carbono con aplicaciones catalíticas. |
FQM-273 |
Manuel Melguizo Guijarro |
| Estudios de complejos y asociación fármaco-arcilla. /absorcion de farmacos |
TEP-145 |
Dr. Alfonso Ontiveros Ortega |
| Física de interfases y sistemas coloidales. tecnología textil. física de interfases aplicada a la eliminación de contaminantes. |
TEP-145 |
Dr. Alfonso Ontiveros Ortega |
| Desarrollo de métodos electroquímicos: impedancia, células canales |
TEP-145 |
Dr. Alfonso Ontiveros Ortega |
| Tomografia y modelizacion en zonas volcanicas |
TEP-145 |
Dr. Alfonso Ontiveros Ortega |
| Pilas de combustible |
TEP-152 |
Dr. Francisco Jurado Melguizo |
| Ahorro enérgetico |
TEP-152 |
Dr. Francisco Jurado Melguizo |
| Biomasa |
TEP-152 |
Dr. Francisco Jurado Melguizo |
| Calidad en el suministro eléctrico |
TEP-152 |
Dr. Francisco Jurado Melguizo |
| Energías renovables |
TEP-152 |
Dr. Francisco Jurado Melguizo |
| Generación distribuida |
TEP-152 |
Dr. Francisco Jurado Melguizo |
| Microturbinas |
TEP-152 |
Dr. Francisco Jurado Melguizo |
| Valoración y desarrollos catastrales |
TEP-164 |
Dr. Francisco Javier Ariza López |
| Aplicaciones no convencionales de los sistemas de información geográfica, principalmente centradas en medioambiente, catastro y bim. |
TEP-164 |
Dr. Francisco Javier Ariza López |
| Aplicaciones de la fotogrametría, teledetección, lidar, uav, etc., en medioambiente, catastro, bim y patrimonio |
TEP-164 |
Dr. Francisco Javier Ariza López |
| Ingeniería de geodatos, calidad de datos, metadatos, infraestructuras geoespaciales |
TEP-164 |
Dr. Francisco Javier Ariza López |
| Procesamiento gnss avanzado |
TEP-164 |
Dr. Francisco Javier Ariza López |
| Caracterización y modelado de módulos fotovoltaicos: silicio cristalino, película delgada, bifaciales y concentración |
TEP-101 |
Dr. Jorge Aguilera Tejero |
| Ingeniería de los sistemas fotovoltaicos: grandes plantas e integración fotovoltaica |
TEP-101 |
Dr. Jorge Aguilera Tejero |
| Absorción de gases |
TEP-138 |
Dr. Sebastián Sánchez Villasclaras |
| Aprovechamiento de subproductos y residuos de la industria oleícola |
TEP-138 |
Dr. Sebastián Sánchez Villasclaras |
| Biotecnología de microalgas |
TEP-138 |
Dr. Sebastián Sánchez Villasclaras |
| Fermentación etanólica |
TEP-138 |
Dr. Sebastián Sánchez Villasclaras |
| Tecnología de aceites |
TEP-138 |
Dr. Sebastián Sánchez Villasclaras |
| Integración y calibración de sensores fotogramétricos e instrumentación topográfica |
TEP-213 |
Dr. Jorge Delgado García |
| Aplicaciones cartográficas de vehículos aéreos pilotados de forma remota (UAV/RPAS) |
TEP-213 |
Dr. Jorge Delgado García |
| Metodologías para la obtención de información a partir de técnicas cartográficas y topográficas. procesamiento de nubes de puntos e imágenes |
TEP-213 |
Dr. Jorge Delgado García |
| Procesamiento de imágenes y otro tipo de información procedentes de sensores instalados en satélites. Teledetección |
TEP-213 |
Dr. Jorge Delgado García |
| Modelización 3D. Sistemas de Información Geográfica. Difusión de información geográfica |
TEP-213 |
Dr. Jorge Delgado García |
| Diseño y control de calidad en proyectos cartográficos y topográficos |
TEP-213 |
Dr. Jorge Delgado García |
| Aplicaciones de la geoestadística para el tratamiento de datos espacio-temporales: estimación y simulación |
TEP-213 |
Dr. Jorge Delgado García |
| Biorrefinerías. Valorización de biomasa forestal, residuos agrícolas y urbanos y materias primas lignocelulósicas agroalimentarias |
TEP-233 |
Dr. Eulogio Castro Galiano |
| Análisis de competitividad del sector de elaboración de aceite de oliva |
TEP-233 |
Dr. Eulogio Castro Galiano |
| Diseño y caracterización de nuevos materiales sostenibles para una economía circular |
TEP-233 |
Dr. Eulogio Castro Galiano |
| Tecnología de aceites y grasas: aceite de oliva |
TEP-233 |
Dr. Eulogio Castro Galiano |
| Técnicas avanzadas de diseño, simulación y análisis estructural en ingeniería mecánica |
TEP-250 |
Dr. Fernando Antonio Cruz Peragón |
| Sostenibilidad y eficiencia energética |
TEP-250 |
Dr. Fernando Antonio Cruz Peragón |
| Modelado de sistemas térmicos |
TEP-250 |
Dr. Fernando Antonio Cruz Peragón |
| Influencia de la geometría en la mejora de procesos de fabricación |
TEP-250 |
Dr. Fernando Antonio Cruz Peragón |
| Motores de combustión interna alternativos |
TEP-250 |
Dr. Fernando Antonio Cruz Peragón |
| Energías renovables, energía solar, energía eólica, complementariedad de recursos energéticos renovables |
TEP-220 |
Dr. Joaquín Tovar Pescador |
| Ingeniería de materiales |
TEP-222 |
Dr. Francisco Antonio Corpas Iglesias |
| Estudio de los mecanismos de estabilidad y control de chorros y estelas. |
|
Jesús Carlos Martínez Bazán |
| Estudio de los mecanismos de formación de burbujas y dispositivos de generación de microburbujas. |
|
Jesús Carlos Martínez Bazán |
| Flujos turbulentos bifásicos |
|
Jesús Carlos Martínez Bazán |
| Riego, olivar,calidad del agua, estudios de racionalización |
|
Jesús Carlos Martínez Bazán |
| Visión por computador aplicada al control de la calidad |
TEP-237 |
Dr. Javier Gámez García |
| Uso de las tecnologías de la información y comunicación en la automatización industrial y de servicios |
TEP-237 |
Dr. Javier Gámez García |
| Fusión sensorial aplicando sensores avanzados: visión, nariz, tacto |
TEP-237 |
Dr. Javier Gámez García |
| Desarrollo y aplicación de sensores avanzados: narices electrónicas, lenguas electrónicas |
TEP-237 |
Dr. Javier Gámez García |
| Control de la interacción física en brazos robóticos |
TEP-237 |
Dr. Javier Gámez García |
| Aplicación de la automática a olivicultura y elaiotecnia |
TEP-237 |
Dr. Javier Gámez García |
| Automatización industrial y de servicios |
TEP-237 |
Dr. Javier Gámez García |
| Aplicación de la ingeniería gráfica a la Realidad Virtual y Aumentada |
TIC-159 |
Cristina Martín Doñate |
| Aplicación de la ingeniería gráfica al proceso de moldeo por inyección de plásticos |
TIC-159 |
Cristina Martín Doñate |
| Desarrollo de métodos de análisis de datos asociados a gemelos digitales (simulaciones inteligentes) |
TIC-207 |
Dra. María José del Jesus Díaz |
| Aplicaciones avanzadas de informática gráfica |
TIC-144 |
Dr. Francisco Ramón Feito Higueruela |
| Diseño industrial |
TIC-159 |
Cristina Martín Doñate |
| Aplicaciones musicales: seguimiento de partituras, acompañamiento musical virtual en tiempo real |
TIC-188 |
Dr. Nicolás Ruiz Reyes |
| Partituras digitales. Conversión de pdf a music-xml con ayuda midi |
TIC-188 |
Dr. Nicolás Ruiz Reyes |
| Remasterización de grabaciones mediante separación de fuentes sonoras |
TIC-188 |
Dr. Nicolás Ruiz Reyes |
| Audio espacial de alto realismo, audio 3D |
TIC-188 |
Dr. Nicolás Ruiz Reyes |
| Ensayos no destructivos mediante sonidos. Técnicas pulso-eco |
TIC-188 |
Dr. Nicolás Ruiz Reyes |
| Visión por sonidos y ultrasonidos para drones y robots |
TIC-188 |
Dr. Nicolás Ruiz Reyes |
| Voz y audio multicanal, salas de videoconferencia para múltiples participantes |
TIC-188 |
Dr. Nicolás Ruiz Reyes |
| Optimización de la sostenibilidad energética en centros de computacion cloud mediante planificación experta con análisis de la interpretabilidad |
TIC-188 |
Dr. Nicolás Ruiz Reyes |
| Planificadores inteligentes de contenedores para la provisión de microservicios en redes cloud-fog-iot |
TIC-188 |
Dr. Nicolás Ruiz Reyes |
| Migración de maquinas virtuales entre datacenters modulares con sistemas expertos basada en la estrategia "follow the renewable" |
TIC-188 |
Dr. Nicolás Ruiz Reyes |
| Plataforma basada en microservicios para planificación inteligente de sistemas cloud-fog-iot |
TIC-188 |
Dr. Nicolás Ruiz Reyes |
| Identificacion por radio frecuencia |
TIC-215 |
Dr. Antonio Abarca Álvarez |
| Fuzzy ruled-based systems (frbs) |
TIC-220 |
Dr. Joaquín Cañada Bago |
| Genetic fuzzy systems (gfs) |
TIC-220 |
Dr. Joaquín Cañada Bago |
| Internet of things (lot) |
TIC-220 |
Dr. Joaquín Cañada Bago |
| Sistemas de personalización inteligentes: sistemas de recomendación |
TIC-206 |
Luis Martínez López |
| Toma de decisiones bajo incertidumbre |
TIC-206 |
Luis Martínez López |
| Inteligencia artificial explicable |
TIC-206 |
Luis Martínez López |
| Sistemas de soporte a la decisión |
TIC-206 |
Luis Martínez López |
| Computación con palabras |
TIC-206 |
Luis Martínez López |
| Procesos de negociación: sistemas de consenso inteligentes |
TIC-206 |
Luis Martínez López |
| Tecnologias de registro distribuido y cadena de bloques |
TIC-206 |
Luis Martínez López |
| Aplicaciones avanzadas en almacenamiento y analítica inteligente de datos masivos: entornos big data y data streaming |
TIC-207 |
Dra. María José del Jesus Díaz |
| Diseño e implementación de métodos de análisis y optimización asociados a territorios y ciudades inteligentes, industria 4.0 y biomedicina con redes de sensores (IoT, IIoT, AIoT) |
TIC-207 |
Dra. María José del Jesus Díaz |
| Construcción de modelos de redes neuronales usando técnicas de aprendizaje profundo (deep learning) para la identificación de patrones, detección de elementos y clasificación de imágenes y detección de anomalías |
TIC-207 |
Dra. María José del Jesus Díaz |
| Diseño e implementación de métodos de análisis para datos e imágenes por satélite y remote sensing |
TIC-207 |
Dra. María José del Jesus Díaz |
| Modelos de análisis inteligente de datos y optimización aplicados a medicina, agricultura, economía, industria, turismo y energía |
TIC-207 |
Dra. María José del Jesus Díaz |
| Inteligencia artificial explicable y confiable |
TIC-207 |
Dra. María José del Jesus Díaz |
| Investigación fundamental en procesamiento del lenguaje natural (PLN) |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Generación de modelos del lenguaje |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Aplicación de técnicas de aprendizaje automático |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Resolución de la ambigüedad léxica |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Análisis de sentimientos en redes sociales |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Análisis de polaridad y sentimientos |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Minería de emociones |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Detección de alertas |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Gestión de la reputación online |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Recuperación y extracción de información monolingüe, multilingüe, distribuida y multimodal |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Reconocimiento de entidades |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Procesamiento de la negación |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Categorización de textos |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Búsqueda de respuestas |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Asistentes virtuales |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| PLN aplicado a problemas reales en distintos dominios |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Turismo: monitorización de lugares turísticos, servicios, etc. personalización de perfiles de usuario |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Educación: evaluación automática, generación de exámenes automáticos |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Marketing: gestión de la reputación, análisis de la polaridad en redes sociales, monitorización de marcas |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Seguridad: detección de lenguaje ofensivo, discurso de odio, fake news, ciberacoso…monitorización de crisis |
TIC-209 |
Dr. Luis Alfonso Ureña López |
| Sistemas inteligentes |
TIC-257 |
Dra. Macarena Espinilla Estévez |
| Adquisición y procesado de información multimodal |
TIC-257 |
Dra. Macarena Espinilla Estévez |
| Inteligencia ambiental y computación ubicua |
TIC-257 |
Dra. Macarena Espinilla Estévez |
| Interfaces, servicios y sistemas para HRI y HCI |
TIC-257 |
Dra. Macarena Espinilla Estévez |
| Internet de las cosas |
TIC-257 |
Dra. Macarena Espinilla Estévez |
| Procesamiento inteligente de datos |
TIC-257 |
Dra. Macarena Espinilla Estévez |
| Sistemas de recomendaciones y personalización |
TIC-257 |
Dra. Macarena Espinilla Estévez |
| Sistemas de toma de decisiones |
TIC-257 |
Dra. Macarena Espinilla Estévez |
| Aproximación entera (sistemas electorales, elección social) |
FQM-178 |
Dr. Francisco Javier Muñoz Delgado |
| Estudio termodinámico de complejos metálicos y especies supramoleculares en disolución |
FQM-273 |
Manuel Melguizo Guijarro |
| Estudios estructurales mediante métodos térmicos, espectroscópicos y difracción de rayos X |
FQM-273 |
Manuel Melguizo Guijarro |
| Funcionalización covalente y no covalente de materiales de carbón |
FQM-273 |
Manuel Melguizo Guijarro |
| Síntesis (convencional, solvotermal, electroquímica y en línea de vacío) de complejos metálicos con potenciales aplicaciones farmacológicas |
FQM-273 |
Manuel Melguizo Guijarro |
| Síntesis de heterociclos nitrogenados y poliaminas |
FQM-273 |
Manuel Melguizo Guijarro |
| Caracterización espectroscópica de muestras del patrimonio histórico-artístico |
FQM-173 |
Dr. Francisco Partal Ureña |
| Espectroscopía vibracional teórica |
FQM-173 |
Dr. Francisco Partal Ureña |
| Espectroscopías vibracionales clásicas (ir, raman) y quiroópticas (vcd, roa) aplicadas a la caracterización de sistemas de interés biológico y atmosférico |
FQM-173 |
Dr. Francisco Partal Ureña |
| Propuestas didácticas para la consolidación de conceptos químico-físicos en el currículum del graduado en química |
FQM-173 |
Dr. Francisco Partal Ureña |
| Química computacional aplicada a la modelización molecular de sistemas de interés biológico e industrial |
FQM-173 |
Dr. Francisco Partal Ureña |
| Aislamiento, síntesis y caracterización estructural de compuestos orgánicos bioactivos |
FQM-182 |
Dra. Sofía Salido Ruiz |
| Búsqueda compuestos bioactivos: derivados heterocíclicos nitrogenados |
FQM-182 |
Dra. Sofía Salido Ruiz |
| Síntesis de productos naturales y análogos estructurales bioactivos |
FQM-182 |
Dra. Sofía Salido Ruiz |
| Diseño, síntesis y evaluación biológica de inhibidores selectivos de la enzima ldha |
FQM-182 |
Dra. Sofía Salido Ruiz |
| Aislamiento, caracterización y uso de feromonas en el control de plagas |
FQM-182 |
Dra. Sofía Salido Ruiz |
| Antioxidantes naturales y aceites esenciales |
FQM-182 |
Dra. Sofía Salido Ruiz |
| Análisis estructural mediante difracción de rayos-x monocristal |
FQM-182 |
Dra. Sofía Salido Ruiz |
| Propiedades dieléctricas y electrocinéticas de suspensiones coloidales acuosas y no-acuosas. procesos de transporte iónico en sistemas de membranas cargadas inhomogéneas. |
FQM-152 |
Dr. José Horno Montijano |
| Caracterización estructural y espectroscópica (vibracional y electrónica) de compuestos químicos de interés biológico y tecnológico |
FQM-337 |
Dr. Amparo Navarro Rascón |
| Desarrollo de compuestos de alto valor biotecnológico como nuevos aditivos naturales en la industria agroalimentaria |
FQM-337 |
Dr. Amparo Navarro Rascón |
| Química computacional aplicada a sistemas químicos luminiscentes y semiconductores orgánicos |
FQM-337 |
Dr. Amparo Navarro Rascón |
| Diseño computacional de fármacos |
FQM-337 |
Dr. Amparo Navarro Rascón |
| Obtención y caracterización fisicoquímica de nuevos alimentos funcionales basados en aceites de oliva |
FQM-337 |
Dr. Amparo Navarro Rascón |
| Fuentes galácticas de alta energía, microcuásares, binarias de rayos-x |
FQM-322 |
Dr. Pedro Luis Luque Escamilla |
| Aplicación de técnicas espectroscópicas y separativas para el análisis de compuestos químicos de interés industrial, agroalimentario, farmacológico, ambiental y del patrimonio histórico-artístico |
FQM-323 |
Dr. Juan Francisco García Reyes |
| Extracción y caracterización de compuestos de interés en biocombustibles y productos naturales |
FQM-323 |
Dr. Juan Francisco García Reyes |
| Detección y cuantificación de contaminantes orgánicos y otros compuestos de interés en aceite de oliva virgen, aceituna y subproductos |
FQM-323 |
Dr. Juan Francisco García Reyes |
| Aplicaciones de espectrometría de masas a especies de bajo peso molecular |
FQM-323 |
Dr. Juan Francisco García Reyes |
| Desarrollo de métodos de tratamiento de muestra para el análisis de trazas |
FQM-323 |
Dr. Juan Francisco García Reyes |
| Automatización de sistemas analíticos |
FQM-363 |
Dra. María Luisa Fernández de Córdova |
| Sensores espectroscópicos en flujo |
FQM-363 |
Dra. María Luisa Fernández de Córdova |
| Nanotecnología analítica |
FQM-363 |
Dra. María Luisa Fernández de Córdova |
| Análisis de productos naturales, residuos y contaminantes por cromatografía |
FQM-363 |
Dra. María Luisa Fernández de Córdova |
| Análisis de metales mediante técnicas atómicas: ICP-Masas y absorción atómica |
FQM-363 |
Dra. María Luisa Fernández de Córdova |
| Aplicaciones analíticas de la espectroscopía Infrarroja y Raman en arqueometría, agroalimentación y cosmética |
FQM-363 |
Dra. María Luisa Fernández de Córdova |
| Quimiometría |
FQM-363 |
Dra. María Luisa Fernández de Córdova |
| Aplicación de redes neuronales a la detección de cambios en serie |
FQM-245 |
Dr. Jesús María Navarro Moreno |
| Tecnicas para la combinación de resultados estadísticos: meta-análisis |
FQM-245 |
Dr. Jesús María Navarro Moreno |
| Representación enserie de procesos estocasticos de segundo orden. aplicacion a la estimacion y deteccion de señales. |
FQM-245 |
Dr. Jesús María Navarro Moreno |
| Modelización de datos discretos. teoría de distribuciones |
FQM-245 |
Dr. Jesús María Navarro Moreno |
| Estudio y aplicación de técnicas multivariantes conducentes a la reducción de la dimension del espacio de variables |
FQM-245 |
Dr. Jesús María Navarro Moreno |
| Estimación de señales a partir de observaciones inciertas usando información de covarianzas |
FQM-245 |
Dr. Jesús María Navarro Moreno |
| Aproximación bayesiana a la teoría de la verosimilitud empírica |
FQM-245 |
Dr. Jesús María Navarro Moreno |
| Construcción de redes bayesianas |
FQM-245 |
Dr. Jesús María Navarro Moreno |
| Subvariedades lagrangianas |
FQM-268 |
Dr. Ildefonso Castro López |
| Subvariedades mínimas y de curvatura media constante |
FQM-268 |
Dr. Ildefonso Castro López |
| Análisis geométrico |
FQM-268 |
Dr. Ildefonso Castro López |
| Algebra computacional |
FQM-268 |
Dr. Ildefonso Castro López |
| Aproximación mediante clases especiales de funciones |
FQM-268 |
Dr. Ildefonso Castro López |
| Polinomios ortogonales |
FQM-178 |
Dr. Francisco Javier Muñoz Delgado |
| Aproximación con polinomios de coeficientes enteros. |
FQM-178 |
Dr. Francisco Javier Muñoz Delgado |
| Aproximación conservativa (teoremas de korovkin, operadores lineales) |
FQM-178 |
Dr. Francisco Javier Muñoz Delgado |
| Mejor aproximación en espacios topológicos |
FQM-178 |
Dr. Francisco Javier Muñoz Delgado |
| Dinámica en sistemas multicuerpo |
TEP-980 |
Dr. Fernando Suárez Guerra |
| Ingeniería ferroviaria: dinámica y contacto rueda-carril |
TEP-980 |
Dr. Fernando Suárez Guerra |
| Fractura y durabilidad en materiales y construcción de construcción |
TEP-980 |
Dr. Fernando Suárez Guerra |
| Método avanzado de proyecto sismorresistente con dispositivos antisísmicos innovadores |
TEP-980 |
Dr. Fernando Suárez Guerra |
| Aplicación de las nuevas tecnologías para el desarrollo de un modelo integral en el sector aec |
TEP-980 |
Dr. Fernando Suárez Guerra |
| Nuevos materiales y construcción |
TEP-983 |
|
| Sistemas híbridos |
TEP-983 |
|
| Evaluación económica de nuevas tecnologías y sistemas |
TEP-983 |
|
| Desarrollo y evaluación de nuevas tecnologías |
TEP-983 |
|
| Desarrollo de hardware y software para mejorar la o&m |
TEP-983 |
|
| Modelado eléctrico y evaluación energética |
TEP-983 |
|
| Concentración fotovoltaica |
TEP-983 |
|
| Células fotovoltaicas, sistemas ópticos y transferencia de calor |
TEP-983 |
|
| Integración en edificios y áreas rurales |
TEP-983 |
|
| Análisis de integridad estructural en componentes mecánicos |
TEP-984 |
Dr. Francisco Alberto Díaz Garrido |
| Nuevos métodos de ensayo en componentes industriales |
TEP-984 |
Dr. Francisco Alberto Díaz Garrido |
| Técnicas experimentales para el análisis de tensiones y deformaciones en elementos de máquinas |
TEP-984 |
Dr. Francisco Alberto Díaz Garrido |
| Análisis de vibraciones mecánicas |
TEP-984 |
Dr. Francisco Alberto Díaz Garrido |
| Sistemas de energía solar fotovoltaica |
TEP-985 |
Dr. Julio Terrados Cepeda |
| Planificación y prospectiva energética |
TEP-985 |
Dr. Julio Terrados Cepeda |
| Evaluación de recursos energéticos renovables |
TEP-985 |
Dr. Julio Terrados Cepeda |
| Aprovechamiento térmico y eléctrico de la biomasa |
TEP-985 |
Dr. Julio Terrados Cepeda |
| Dirección y gestión de proyectos energéticos |
TEP-985 |
Dr. Julio Terrados Cepeda |
| Redes y Ciudades Inteligentes (Smart Grid y Smart Cities) |
TEP-985 |
Dr. Julio Terrados Cepeda |
| Diseño y evaluación de materiales educativos digitales para la formación del profesorado |
SEJ-641 |
Dra. Ana María Ortiz-Colón |
| Innovación educativa y nuevas tecnologías aplicadas a la educación |
SEJ-641 |
Dra. Ana María Ortiz-Colón |
| Estudios análisis e impacto de la implementación de las tic en la práctica docente |
SEJ-641 |
Dra. Ana María Ortiz-Colón |
| Formación virtual y a distancia |
SEJ-641 |
Dra. Ana María Ortiz-Colón |
| Enseñanza de la economía y difusión del pensamiento económico |
SEJ-271 |
Dr. Juan Manuel Matés Barco |
| Historia de la banca y de los seguros |
SEJ-271 |
Dr. Juan Manuel Matés Barco |
| Historia de la empresa |
SEJ-271 |
Dr. Juan Manuel Matés Barco |
| Historia de los servicios públicos |
SEJ-271 |
Dr. Juan Manuel Matés Barco |
| Historia del gas y del abastecimiento de agua |
SEJ-271 |
Dr. Juan Manuel Matés Barco |
| Historia del turismo |
SEJ-271 |
Dr. Juan Manuel Matés Barco |
| Historia del transporte |
SEJ-271 |
Dr. Juan Manuel Matés Barco |
| Economía en españa |
SEJ-271 |
Dr. Juan Manuel Matés Barco |
| Inversión extranjera |
SEJ-271 |
Dr. Juan Manuel Matés Barco |
| Historia de la administración |
SEJ-271 |
Dr. Juan Manuel Matés Barco |
| Historia contemporánea de españa |
SEJ-271 |
Dr. Juan Manuel Matés Barco |
| Historia de la universidad |
SEJ-271 |
Dr. Juan Manuel Matés Barco |
| Participación de Andalucía en la formación de la política comunitaria española y en la política de la Unión Europea: medios de comunicación, presencia y presión |
SEJ-317 |
Dr. Jorge Lozano Miralles |
| Diseño de modelos avanzados de inteligencia artificial, en particular del área de machine learning, para el análisis y procesamiento inteligente de datos con redes neuronales, sistemas difusos, algoritmos evolutivos, fusión de información y edge computing |
TIC-207 |
Dra. María José del Jesus Díaz |
| Literatura comparada |
HUM-1064 |
Dr. Eduardo Torres Corominas |
| Estudios sobre la Corte |
HUM-1064 |
Dr. Eduardo Torres Corominas |
| Literatura Española del Siglo de Oro |
HUM-1064 |
Dr. Eduardo Torres Corominas |
| Crítica textual y edición de textos |
HUM-1064 |
Dr. Eduardo Torres Corominas |
| Salud conectada y digital |
TIC-257 |
Dra. Macarena Espinilla Estévez |
| Objetivos de Desarrollo Sostenible |
TIC-257 |
Dra. Macarena Espinilla Estévez |
| Ciencia y tecnología sostenible |
TIC-257 |
Dra. Macarena Espinilla Estévez |
| Derecho y nuevas tecnologías |
SEJ-399 |
Dr. Víctor Luis Gutiérrez Castillo |
| Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica |
TEP-988 |
Dra. Catalina Rus Casas |
| Sistemas Fotovoltaicos de Autoconsumo |
TEP-988 |
Dra. Catalina Rus Casas |
| Formación en energía solar fotovoltaica |
TEP-988 |
Dra. Catalina Rus Casas |
| Microrredes basadas en energía solar fotovoltaica |
TEP-988 |
Dra. Catalina Rus Casas |
| Computación en Geociencias |
TIC-253 |
Dr. José SantaMaría López |
| Sistemas de información geográfica y arqueología |
TIC-253 |
Dr. José SantaMaría López |
| Visión por computadora |
TIC-253 |
Dr. José SantaMaría López |
| Arquitecturas paralelas. Hardware |
TIC-253 |
Dr. José SantaMaría López |
| Flujos Turbulentos Bifásicos |
TEP-991 |
Dr. Cándido Gutiérrez Montes |
| Interacción Fluido - Estructura |
TEP-991 |
Dr. Cándido Gutiérrez Montes |
| Flujos biológicos |
TEP-991 |
Dr. Cándido Gutiérrez Montes |
| Mejora aerodinámica de vehículos terrestres |
TEP-991 |
Dr. Cándido Gutiérrez Montes |
| Captación de energía |
TEP-991 |
Dr. Cándido Gutiérrez Montes |
| Estudio de los mecanismos de estabilidad y control de chorros y estelas |
TEP-991 |
Dr. Cándido Gutiérrez Montes |
| Estudio de los mecanismos de formación de burbujas y dispositivos de generación de microburbujas |
TEP-991 |
Dr. Cándido Gutiérrez Montes |
| Restauración, conservación y difusión del patrimonio histórico-artístico |
HUM-1095 |
Dr. José Manuel Almansa Moreno |
| Pintura mural, graffiti y arte urbano |
HUM-1095 |
Dr. José Manuel Almansa Moreno |
| Conventos, monasterios, órdenes religiosas y religiosidad popular |
HUM-1095 |
Dr. José Manuel Almansa Moreno |
| Relaciones artísticas entre España e Iberoamérica |
HUM-1095 |
Dr. José Manuel Almansa Moreno |
| Arte y género |
HUM-1095 |
Dr. José Manuel Almansa Moreno |
| Artes y cultura visual del Renacimiento y Barroco |
HUM-1095 |
Dr. José Manuel Almansa Moreno |
| Historia del Arte Contemporáneo y Actual |
HUM-1095 |
Dr. José Manuel Almansa Moreno |
| Estudio de fuentes para la Historia del Arte |
HUM-1095 |
Dr. José Manuel Almansa Moreno |
| Formalización institucional de la participación autonómica: el Comité de las Regiones |
SEJ-317 |
Dr. Jorge Lozano Miralles |
| Informática Gráfica |
TIC-272 |
Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez |
| Videojuegos y Serious games |
TIC-272 |
Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez |
| Escaneado 3D, digitalización y Modelización 3D |
TIC-272 |
Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez |
| Realidad Virtual, Aumentada y mixta |
TIC-272 |
Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez |
| Procesamiento masivo de información gráfica |
TIC-272 |
Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez |
| Inteligencia Artificial |
TIC-272 |
Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez |
| Visión por computador |
TIC-272 |
Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez |
| Geometric Deep learning |
TIC-272 |
Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez |
| Arqueología computacional |
TIC-272 |
Dr. Rafael Jesús Segura Sánchez |
| Inclusión personas con discapacidad intelectual |
SEJ-684 |
Dra. Eva Sotomayor Morales |
| Participación social de los mayores en Andalucía |
SEJ-684 |
Dra. Eva Sotomayor Morales |
| Responsabilidad Social Corporativa |
SEJ-684 |
Dra. Eva Sotomayor Morales |
| Metodología de investigación social |
SEJ-684 |
Dra. Eva Sotomayor Morales |
| Estudios sobre migraciones |
SEJ-684 |
Dra. Eva Sotomayor Morales |
| Innovación social |
SEJ-684 |
Dra. Eva Sotomayor Morales |
| Inteligencia Artificial (AI) |
SEJ-684 |
Dra. Eva Sotomayor Morales |
| Pobreza, vulnerabilidad y exclusión social |
SEJ-684 |
Dra. Eva Sotomayor Morales |
| Diseño e implementación de Sistemas de Información espaciales: SIG/SIE |
TIC-144 |
Dr. Francisco Ramón Feito Higueruela |
| Desarrollo de entornos de realidad virtual / realidad aumentada |
TIC-144 |
Dr. Francisco Ramón Feito Higueruela |
| Geomática |
TIC-144 |
Dr. Francisco Ramón Feito Higueruela |
| Simulación y modelización avanzada |
TIC-144 |
Dr. Francisco Ramón Feito Higueruela |
| Materiales avanzados |
TEP-222 |
Dr. Francisco Antonio Corpas Iglesias |
| Materiales de construcción |
TEP-222 |
Dr. Francisco Antonio Corpas Iglesias |
| Patrimonio geológico-minero |
TEP-222 |
Dr. Francisco Antonio Corpas Iglesias |
| Innovación |
TEP-222 |
Dr. Francisco Antonio Corpas Iglesias |
| Valorización de residuos |
TEP-222 |
Dr. Francisco Antonio Corpas Iglesias |
| Fotosíntesis e indicadores del estrés de las plantas |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Potencial de las halófitas para asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción Agrícola |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Potencial de las plantas silvestres para regeneración de suelos y alimentación |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Potencial de las plantas silvestres para alimentación y regeneración de suelos |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Valorización de plantas para aplicación nutracéutica |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| El estrés salino en las plantas |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Análisis nutricional de las plantas |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Adaptación de la fotosíntesis a los cambios ambientales. Curvas de luz y de CO2 |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Análisis del potencial de nuevos sustratos para el crecimiento y desarrollo de las plantas |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Fitorremediación de los suelos contaminados utilizando las plantas |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Análisis y determinación del estrés biótico y abiótico en plantas con interés agrícola y ambiental |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Análisis y determinación del estrés ambiental en olivo |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Indicadores del estrés en plantas |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Mejora de la tolerancia del olivo al estrés |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Cambio climático: análisis de la respuesta de las plantas |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Diagnóstico de enfermedades de las plantas |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |
| Salinidad y producción agrícola |
AGR-232 |
Dra. María del Pilar Cordovilla Palomares |