29/10/2025
El principal objetivo de este acuerdo es establecer un marco de colaboración y uso compartido de recursos entre las estructuras centrales de apoyo a la investigación de las universidades firmantes.
Este nuevo convenio establece un marco integral de colaboración interuniversitaria, suscrito por las nueve universidades públicas andaluzas (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla y Pablo de Olavide), cuyo objetivo principal es optimizar los recursos mediante el uso compartido de infraestructuras y la creación de una oferta científico-técnica conjunta.
Esto no solo facilita el desarrollo de proyectos de investigación y docencia, sino que también incluye planes de formación específicos y reuniones de coordinación para el personal. El acceso a los servicios de otra universidad firmante está condicionado y solo se autoriza si el equipamiento o técnica no está disponible en la universidad de origen o se encuentra temporalmente inoperativo.
A nivel económico, se aplicarán las tarifas internas de la entidad prestadora. Para garantizar la correcta implementación y resolver cuestiones que puedan aparecer en el desarrollo y aplicación del convenio, se constituye una Comisión de Seguimiento, integrada por un representante de cada una de las universidades firmantes, como órgano de vigilancia y control que gestionará también los posibles incumplimientos del mismo. Finalmente, el acuerdo se define como de naturaleza administrativa, con una vigencia de tres años (prorrogables por otros tres), y detalla de forma precisa su régimen jurídico, las causas de modificación y extinción, y la obligación de cumplir con la normativa de protección de datos.
Atentamente, recibid un cordial saludo
Secretariado de Equipamiento e Infraestructuras de Investigación
(Contacto: dirección [punto] scai [arroba] ujaen [punto] es)