Todos/as los/as beneficiarios/as de una plaza de movilidad internacional estudiantil Erasmus+ están obligados a disponer antes de iniciar la movilidad internacional de la Tarjeta Sanitaria Europea y de un seguro complementario de Asistencia en Viaje que cubra al menos las siguientes contingencias:
-
Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos
-
Repatriación o transporte del asegurado fallecido
-
Desplazamiento de un familiar en caso de fallecimiento
-
Desplazamiento de un familiar en caso de hospitalización
-
Responsabilidad civil
Adicionalmente, los beneficiarios/as del Programa de Prácticas Erasmus+ deberán disponer de seguro de viaje, de un seguro médico y de accidentes.
Todos los/as beneficiarios/as de una plaza de movilidad internacional a países no miembros de la UE están obligados a contratar un seguro de viaje, médico, de accidentes (incluida la repatriación) y de responsabilidad civil por la totalidad del período de estancia en el extranjero. En muchas ocasiones las IES de destino ofrecen este servicio propio (con cobertura parcial o completa), lo cual se recomienda para mayor agilidad en la tramitación de un posible expediente médico. En los supuestos de convenio de prestación de servicio en el país de destino mediante Sistema de Seguridad Social español, se ruega que se consulte directa y detalladamente la cobertura de la prestación en el país de destino en el supuesto de no contratación de un seguro privado sanitario.
Si bien las distintas compañías aseguradoras ofrecen seguros para estancias en el extranjero, con carácter obligatorio hay que contratar el seguro de viaje con la siguiente compañía: (para los estudiantes que hayan contratado un seguro antes del 18/06/2019 (inclusive), no será obligatorio ya que ese seguro contratado es válido (si cumple con las condiciones exigidas)).
*Importante* Una vez contratado el seguro, subir la póliza a la plataforma UMOVE.
Compañía |
Página web |
Información seguros |
---|---|---|
OnCampus |