Participa como voluntariado universitario de la Universidad de Jaén. Los miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de Jaén, a través de la Unidad de Cooperación al Desarrollo y Voluntariado (#ujavoluntaria) se pueden convertir en voluntarios y voluntarias contribuyendo a que la esta institución pública de educación superior provea de formación integral para una ciudadanía crítica, profesional y comprometida con la sostenibilidad de su entorno y adaptada a las necesidades de una sociedad cambiante mediante la generación, desarrollo y transmisión de la ciencia, de la técnica y de la cultura; presente como rasgos singulares un personal comprometido con la orientación a la mejora continua en el desarrollo de todas sus actividades, un alto grado de compromiso social, y un equilibrio entre la proyección universal y la internacionalización transversal de toda su actividad ejerciendo, a su vez, el liderazgo en el desarrollo socioeconómico y cultural de la provincia de Jaén.
Oferta de paticipación en acciones de voluntariado 2025- 2026 (primer cuatrimestre)
Entidad | Programa de voluntariado propuesto | Actividades a realizar por los voluntarios y voluntarias de la Universidad de Jaén | ||
Asociación Asperger TEA de Jaén |
Voluntariado de acompañamiento y participación en actividades de ocio. |
Acompañamiento a los profesionales en actividades tanto de ocio como en los grupos de habilidades sociales | ||
APROMPSI |
Voluntariado con personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo |
Salidas de ocio, ludoteca para menores con did, talleres y sesiones de autogestores, talleres y actividades de promoción de la autonomía, el empleo y la cultura, encuentros y formaciones de familias, campañas de visibilización y captación de voluntarios y socios, etc. |
||
Asociación de mujeres gitanbtas "SINANDO KALÍ" |
Romipen, la escuela por jekhipe: espacio para crecer en igualdad |
Las personas voluntarias universitarias desarrollarán su labor dentro de un marco de intervención socioeducativa, coordinado por profesionales del equipo técnico del programa... |
||
Somos de Colores |
|
Apoyo en la organización de eventos, jornadas, charlas y actividades de sensibilización en el ámbito universitario y social. – Participación en campañas de concienciación y visibilización... |
||
Vicerrectorado de Cultura |
|
Visitas guiadas y culturales (patrimonio artístico y literario y patrimonio científico-tecnológico), | ||
Talleres (creación artística, literaria, musical, etc.) | ||||
Apoyo a actividades culturales | ||||
Asociación Columbares |
|
Aumentar la visibilidad y las oportunidades de voluntariado,... Fomentar un ambiente de apoyo y comprensión entre los voluntarios, donde se valore la gestión emocional y se promueva el autocuidado. |
||
Daño Cerebral Jaén |
Suma, voluntariado y Daño Cerebral Adquirido |
Curso de piscina | ||
Escuela de Pádel Adaptado | ||||
Ocio Inclusivo. Apoyo y acompañamiento a actividades de la agenda cultural de Jaén | ||||
Apoyo en la comunicación y Marketing de la entidad | ||||
Mantenimiento de equipos informáticos | ||||
Club de lectura | ||||
Asociación ALES |
Acompañamiento lúdico a los niños con cáncer o enfermedades de la sangre en el hospital |
Juegos de mesa, videojuegos, manualidades o solamente hablar. Se adecúa la actividad según lo que quiera el niño y la edad. | ||
AJICAM |
13ª Marcha Jaén se viste de rosa |
Apoyo logístico en la organización y preparación de material, atención a participantes, acompañamiento a personas con dificultades de movilidad, etc. |
||
Fundación Madre Coraje |
Fomento de la economía circular |
Clasificación de ropa para la posterior venta en las tiendas solidarias, atención en las tiendas solidarias, venta online a través de aplicaciones |
||
Asociación Horizonte Asperger Jaén |
Programa de Ocio Inclusivo con personas con Síndrome de Asperger - TEA |
Colaboración en sesiones grupales centradas en el desarrollo de habilidades sociales, trabajando estrategias para mejorar la interacción y la relación en distintos contextos sociales, ... |
||
Asociación ENGLOBA |
Sumérgete y enreda (programa de ocio para personas con discapacidad) |
Las actividades quedan estructuradas en 4 áreas: DEPORTE, CULTURA, OCIO COMPARTIDO Y VACACIONES. Cada actividad será prevista con el tiempo suficiente y siempre puesta en común con el equipo de voluntariado, teniendo en cuenta también propuestas que puedan realizar. |
||
Aula Verde Universidad de Jaén |
|
Sesiones de formación y de voluntariado a pie de huerto para aprender la gestión sostenible del huerto para la producción de alimentos saludables |
||
|
Sesiones formativas y de voluntariado a pie de huerto para aprender técnicas de manejo sostenible en un huerto para la producción de alimentos sostenibles |
|||
Mejora hábitat de anfibios (La |
Actuaciones de limpieza y mejora del entorno para mejorar el hábitat de los anfibios existentes en la zona de la Aliseda | |||
Limpieza y mejora del entorno del río Eliche |
Análisis del impacto de la huella humana en este espacio natural, limpieza participativa del entorno y propuesta de mejora | |||
Recuperación de Vencejos en UJA |
Disponibilidad para recoger las crías de vencejos hasta que las personas autorizadas pasan para darle el adecuado tratamiento y cría |
|||
Fundación Escuela Andaluza de Economía Social |
|
Intervenciones a nivel individual y grupal bajo la supervisión del personal técnico | ||
Fundación Esplai, Ciudadanía Comprometida |
Critic: Infancia y juventud con criterio digital |
Acompañar a la persona tallerista en las distintas actividades propuestas. Pasar asistencia en cada uno de los talleres. Proponer recursos y actividades para potenciar cada una de las sesiones, con iniciativas novedosas. |
||
|
Actividad principal: ser mentor o mentora de adolescentes, acompañándolos en su etapa educativa fomentando la finalización de la misma y en aquellos trámites necesarios. Otras actividades: acompañamiento a talleres de capacitación digital para mejorar la empleabilidad de los y las participantes. |
|||
|
Talleres prácticos sobre competencias digitales adaptadas a las necesidades, programas de reinserción sociolaboral y espacios de socialización para fortalecer la confianza digital. |
|||
Cruz Roja |
||||
|
Charlas de sensibilización | |||
|
Charlas de concienciación | |||
A.E.A. Zaitun |
|
Realizar tareas de limpieza de residuos en los márgenes del alto Guadalquivir y barrancos aledaños | ||
Piedra Seca. Restauración de chozas y cobertizos |
Restauración de chozas de pastores y muretes de piedra seca | |||
Asociación Forjando Huellas |
Actividades Ocio Terapeúticas para adolescentes con Discapacidad Intelectual |
Acompañamiento, ayuda y apoyo a la realización de las actividades propuestas en el plan de voluntariado presentado. | ||
Asociación Amigos de los Iberos |
|
Actividades de campo asociadas a microprospección, prospección, excavación arqueológica y arqueología de la arquitectura... |
Fundación Cibervoluntarios |
|
Impartición de charlas, talleres y cursos gratuitos y la impartición de CiberAcademy |
Federación Andaluza ARCO IRIS |
Atención y visibilidad LGBTIQA+ |
1) Punto Arco Iris de atención, encuentro y asesoramiento LGBTIQA+... 2) Mesas informativas LGBTIQA+... 3) Coreografías: participar en el taller "Bailando hasta la Igualdad"... 4) Talleres educativos LGBTIQA+ para alumnado de colegios e institutos... |