Concepto
Desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica del Sistema Universitario , es válido para el acceso al Máster Universitario en Psicología General Sanitaria cualquier título universitario oficial extranjero de Psicología que cumpla con los requisitos establecidos en la Orden CNU/1309/2018 .
Para acreditar el cumplimiento de estos requisitos específicos de acceso, es necesario contar, adicionalmente al título de Psicología, con una certificación FAVORABLE de cumplimiento de los requisitos de acceso al Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, de acuerdo con lo establecido en la Resolución de 16 de noviembre de 2023, de la Secretaría General de Universidades, publicada en fecha de 14 de diciembre en el Boletín Oficial del Estado.
Dicha acreditación debe solicitarse en cualquier universidad española que ofrezca este proceso de valoración del título y obtenerse (certificación favorable), previamente a la preinscripción. Para el acceso al Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Jaén, será válida la certificación favorable emitida por cualquier universidad española de acuerdo con la Resolución de 16 de noviembre de 2023 (debe indicar expresamente que se ha realizado consulta a la Comisión de Acreditación de Estudios de Psicología, CAEP).
Los candidatos al Máster en Psicología General Sanitaria deberán disponer “a fecha de fin de plazo de presentación de solicitudes” del correspondiente procedimiento de admisión al máster de dicha certificación favorable (Resolución de 13 de marzo de 2024, de Dirección General de Coordinación Universitaria - Boletín Oficial de la Junta de Andalucía nº 56 de 20 de marzo de 2024).
- Importante: Los interesados pueden solicitar esta acreditación en cualquier universidad española, teniendo en cuenta el procedimiento y plazo de presentación de solicitudes, que en su caso, tengan establecido.
La certificación de Equivalencia, que emite el Ministerio de Universidades, no permite el acceso a este Máster y no es un documento de homologación a efectos legales ni acredita el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Resolución de 16 de noviembre de 2023 para el acceso a este máster.
La obtención de la certificación favorable no garantiza la obtención de plaza en el máster.
Plazos: Del 08 de mayo al 30 de mayo de 2025.
Documentación a aportar:
a) Solicitud debidamente cumplimentada. (ENLACE)
b) Acreditación de la identidad (DNI, NIE o pasaporte).
c) Título cuya acreditación se solicita, o de la certificación acreditativa de su expedición.
d) Certificación académica de los estudios realizados por la persona solicitante para la obtención del título, en la que consten, entre otros extremos, la duración oficial en años académicos del plan de estudios seguido, las asignaturas cursadas, la carga horaria de cada una de ellas y, en su caso, los correspondientes créditos ECTS obtenidos.
e) Los programas o guías docentes de las materias y/o asignaturas consignadas en este formulario.
f) Si el título de Psicología presentado tiene una duración de 180 créditos ECTS, o 1800 horas lectivas, podrán incorporar otros estudios oficiales de postgrado en Psicología para el análisis de las materias vinculadas a la Psicología de la Salud, debiéndose aportar de estos otros estudios la documentación señalada en las letras d) y e) anteriores.
g) Acreditación del pago de la tasa de 70 euros fijada por la Universidad de Jaén. Para ello tendrá que hacer el ingreso en la Caja Rural de Jaén en la cuenta corriente: ES79 3067 0109 33 1150653028. Poniendo en el concepto "Acreditación requisitos académicos acceso Máster Psicología General Sanitaria"
h) Certificado de que el título extranjero permite el acceso a estudios de máster o nivel equivalente en su país de origen emitido por la Universidad extranjera.
La solicitud y la documentación a aportar se han de presentar a través de la sede electrónica de la Universidad de Jaén.
Los aspirantes no admitidos podrán presentar una reclamación en el plazo y forma establecidos en la correspondiente convocatoria. Transcurrido el plazo de reclamaciones y resueltas éstas, se remitirá la relación de alumnos admitidos al órgano de gestión de alumnos correspondiente, a efectos de poder formalizar su matrícula en el plazo que se señale. En caso de no formalizar su matrícula, el solicitante decaerá en sus derechos.