Master’s Degree in Aesthetic Research and Education: Art, Music and Design

Presentation

The Master’s Degree in Aesthetic Research and Education: Art, Music and Design at the University of Jaén allows you to develop your professional and research skills in the field of art education.

Logo AMUDI

The Master’s Degree in Aesthetic Research and Education: Art, Music and Design offers students the opportunity to obtain an intermediate degree between undergraduate and doctoral level in Art or Education. The programme focuses on research on artistic and aesthetic themes, with a particular focus on research on the arts in educational and social settings and artistic outreach.

This master’s programme equips students with professional and research skills, with three different specialisations:

  • ‘Artistic creation and contemporary culture in education’, which is the most suitable of the three options for graduates in Education.
  • Research and teaching of musical language at conservatories’, which is intended for students with an advanced conservatory degree in any musical specialisation, or an advanced degree or any other degree plus an intermediate conservatory degree.
  • Research and professional skills in design’, which is aimed at students with an interest in visual arts, audiovisual production and mixed media.

Although this is not a professional master’s degree, it equips students to teach in different settings, work as artists, and, above all, to carry out research.

  • To equip you to work in aesthetic research and education.

The course summary contains the full list of academic skills certified by the Master’s Degree in Aesthetic Research and Education: Art, Music and Design at the University of Jaén.

To take full advantage of the opportunities offered by the Master’s Degree in Aesthetic Research and Education: Art, Music and Design, the ideal applicant is someone with an interest in and knowledge of culture in general and art, music, visual arts and design in particular. This master’s programme is especially suitable for graduates in Preschool Education and Primary Education. It will also be of interest to graduates in Social Education or Social Work, who are considering intervention through art.

Although an advanced degree in Performing Arts, Music (Conservatory), Dance, Design, Visual Arts or Fine Art from an art school or university or a degree in Education will be beneficial and will increase your chances of being selected for the programme, this is not an essential requirement. Only applicants to the ‘Research and teaching of musical language at conservatories’ specialisation will be required to hold an advanced conservatory degree in any musical specialisation, or an advanced degree or any other degree plus an intermediate conservatory degree.

Generally speaking, this master’s programme is ideal for graduates with a strong interest in contributing to the advancement of knowledge and research, especially artistic research, art education research, art-based research and art-based research into art education.

Under Article 18, Section 2 of R.D. 822/2021, the master’s programme is also open to applicants with qualifications issued outside the European Higher Education Area. These qualifications do not need to be officially validated, but they must be shown to qualify the holders to access postgraduate study in the country of issue. Eligibility via this route in no way entails official validation of the applicant’s degree nor recognition of this degree for any purpose other than admission to UJA master’s programmes.

Applicants with the following qualifications will be given priority for admission to the ARTISTIC CREATION AND CONTEMPORARY CULTURE IN EDUCATION specialisation:

• High preference: Advanced degrees in Education

• Medium preference: Advanced degrees in Fine Art, Art History, Humanities or Performing Arts, advanced conservatory degrees, advanced art school degrees

• Low preference: All other qualifications

Applicants with the following qualifications will be given priority for admission to the RESEARCH AND TEACHING OF MUSICAL LANGUAGE AT CONSERVATORIES specialisation:

• High preference: Advanced conservatory degrees

• Medium and low preference: All other qualifications, provided that the applicant holds an intermediate conservatory degree

Applicants with the following qualifications will be given priority for admission to the RESEARCH AND PROFESSIONAL SKILLS IN DESIGN specialisation:

• High preference: Advanced art school degrees in any Design specialisation and Bachelor’s degrees in Fine Art

• Low preference: All other qualifications, provided that the applicant also holds a Design qualification

• Low preference: All other qualifications Information for new students The University of Jaén website is regularly updated with information of interest for new students.

Information for new students

The University of Jaén’s website provides up-to-date information for newly admitted students. The Postgraduate Studies Center also offers relevant information for prospective students that may be of interest to you.

Information on student support

At the start of each academic year, the University of Jaén organises Welcome Days aimed at new students where they receive information about the following aspects:

• General information about the university’s structure and functioning

• Presentation of the tutors for each course

• Specific information about the course (timetables, classrooms, laboratories, etc.)

• Services for students ( https://www.ujaen.es/gobierno/vicest/servicios )

• Assistance for disabled students

• Assistance for students with learning difficulties

• Assistance for gifted students

• Volunteer centre

• Work placements

• Careers guidance

• Entrepreneurship support

Since the creation of the Postgraduate Studies Centre at the University of Jaén, these general Welcome Days are supplemented by a specific welcome session for the students on each master’s programme, which is organised by the master’s coordinator before classes begin to introduce new students to the resources, tools and materials offered by both the University of Jaén and the master’s programme. They will also receive detailed information about specific aspects of the master’s course (lecturers, tutors, coordinators, content, timetables, methodologies, work schedules, materials, use of the virtual platform, teaching spaces, etc.).

Under of Organic Law 2/2023, of March 22, on the University System (Article 33.a), which establishes students' right to "tutorial support and academic advising, as well as psycho-pedagogical guidance... under the terms set by university regulations". The law acknowledges the importance of tutoring and guidance within the university system. As a modern university committed to social outreach, we are aware of the need to provide resources to assist and work more closely with students. The master’s programme offers curricular tutoring and personalised academic support, as well as careers guidance

The traditional tutoring system will be expanded, incorporating different figures and activities to ensure that students receive comprehensive support. The following resources will be provided for this purpose: tutors, module coordinators, subject coordinators, dissertation supervisors, mentors and evaluation committee. Tutors will be appointed from among the most experienced teaching staff. They will be responsible for a group of students, providing them with ongoing personalised guidance, observing their achievements and progress, and addressing any queries or practical issues they may have. To this end, regular meetings and group tutoring sessions will be held. More technical questions raised by students will be passed on to other professors or experts. In short, tutors facilitate students’ integration into the programme as a whole. Subject coordinators will be appointed to standardise the theoretical and practical content of modules taught by several different lecturers. They will also participate in specialised tutoring as part of the module coordination. Dissertation supervisors are responsible for addressing any practical issues that students experience while preparing their dissertations. They will be selected on the basis of the topic and the students’ interests. All interactions between students and lecturers required under these roles will take place in tutorials. These will be scheduled for a set time and venue.

Admission: Applicants with the following qualifications will be given priority for admission to the ‘Artistic creation and contemporary culture in education’ specialisation:

  1. High preference: Advanced degrees in Education
  2. Medium preference: Advanced degrees in Fine Art, Art History, Humanities or Performing Arts, advanced conservatory degrees, advanced art school degrees
  3. Low preference: All other qualifications

Applicants with the following qualifications will be given priority for admission to the ‘Research and teaching of musical language at conservatories’ specialisation:

  1. High preference: Advanced conservatory degrees
  2. Medium and low preference: All other qualifications, provided that the applicant holds an intermediate conservatory degree

Applicants with the following qualifications will be given priority for admission to the ‘Research and professional skills in design’ specialisation:

  1. High preference: Advanced art school degrees in any Design specialisation and Bachelor’s degrees in Fine Art
  2. Low preference: All other qualifications, provided that the applicant also holds a Design qualification

In the event that the course is oversubscribed and students must be selected, the procedures established for other official master’s programmes at UJA will be followed. These are based on the deadlines and procedures set out by the Andalusian Single District with regard to the different phases of admission following preenrolment and the existence of high, medium and low-preference qualifications.

Within these preference groups, applicants will be selected, where necessary, on the basis of their average grade at undergraduate level (60%) and their CV (40% for other merits). These scores will be evaluated by the academic coordination committee for the master’s programme, which comprises the programme coordinator and four teaching staff members, who will coordinate each of the three modules and the final project. Twenty students will be admitted to each of the three specialisations on this master’s programme. In the event that the course is oversubscribed, any remaining places will be distributed equally between the remaining specialisations.

Pre-enrolment and allocation of places will be carried out in a centralised manner by the Andalusian Single District Commission. Up-to-date deadlines and procedures can be found on their website.

This link contains specific information from UJA about pre-enrolment and enrolment procedures, deadlines, fees, etc.

Todo lo relativo al desarrollo concreto del máster AMUDI lo tienes disponible en el Drive al que accedes a través de este enlace.

El día de la presentación del máster hay una sesión específicamente orientada al alumnado en la que, la coordinación del máster, antes del comienzo de las clases, realiza una muestra de los recursos, herramientas y materiales que tanto la Universidad de Jaén como el máster pone a su disposición. Igualmente se ofrece información detallada de aspectos concretos del título (profesores, tutores, coordinadores, contenidos, horarios, metodologías, ritmos de trabajo, materiales, uso de la plataforma virtual, espacios docentes, etc.).

Todo lo relativo a la orientación y apoyo al alumnado en general de la Universidad de Jaén lo puedes encontrar a través de la página web de la Universidad de Jaén que se mantiene actualizada en relación a la información de interés para los estudiantes. Además, los primeros días de cada inicio de curso la Universidad de Jaén organiza unas Jornadas de Acogida dirigidas a los estudiantes de nuevo ingreso en las que con carácter general seles informa, entre otros, de los siguientes aspectos:

  • Información general sobre la estructura y funcionamiento de la universidad.
  • Presentación de los tutores de cada titulación.
  • Información específica sobre la titulación (horarios, aulas, laboratorios, etc.)
  • Servicios dirigidos a los estudiantes
  • Unidad de atención a los estudiantes con discapacidad.
  • Unidad de atención a los estudiantes con dificultades específicas de aprendizaje.
  • Unidad de atención a estudiantes sobredotados y con alta capacidad.
  • Voluntariado.
  • Prácticas de empresa.
  • Orientación profesional.
  • Apoyo a emprendedores.

En el marco de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (en su artículo 46.2.e), que recoge que el derecho de los estudiantes al "asesoramiento y asistencia por parte de los profesores y tutores en el modo que se determine", se reconoce la importancia de las labores de orientación y tutorización dentro del sistema universitario actual. Conscientes de la necesidad de procurar medios de atención y potenciación de la cercanía a los estudiantes, en una universidad moderna y comprometida con su labor de proyección social, el máster ofrecerá una tutorización curricular y apoyo académico personalizado, así como los mecanismos para su orientación profesional.

Se prevé ampliar el sistema de tutorías tradicional incorporando diferentes figuras y actividades que permitan garantizar y canalizar un seguimiento completo del alumnado. A estos efectos, se proponen los siguientes recursos: tutores, coordinadores de módulo, coordinadores de asignatura, directores de la memoria final de Máster, tutorías y comité de evaluación. La realización de prácticas transversales propias del título, de carácter creativo artístico, son también una herramienta de seguimiento y apoyo.

En cuanto a la figura de Coordinación de Máster, tendrá la función de apoyar y procurar en todo momento la mejor integración y aprovechamiento académico por parte de los estudiantes, sin perjuicio de la posibilidad de establecer, conforme a la decisión que encada caso pueda tomar el Centro, programas individualizados o personalizados de tutorización. Con el fin de promover la orientación a la investigación del alumnado, la coordinación se mantendrá informada e informará, a través de los estudios de egresados elaborados por la Universidad, sobre las posibles proyecciones de investigación de los estudiantes, y también profesionales. En este caso, su papel será ante todo la de dinamización y orientación.

Los primeros días de cada inicio de curso la Universidad de Jaén organiza unas Jornadas de Acogida dirigidas a los estudiantes de nuevo ingreso. Estas jornadas generales se complementan con una jornada específicamente orientada al alumnado de cada máster en la que, la coordinación del máster, antes del comienzo de las clases, realiza una sesión de recepción y orientación dirigida a los estudiantes de nuevo ingreso con el fin de mostrar los recursos, herramientas y materiales que tanto la Universidad de Jaén como el máster pone a su disposición. Igualmente se ofrece información detallada de aspectos concretos del título (profesores, tutores, coordinadores, contenidos, horarios, metodologías, ritmos de trabajo, materiales, uso de la plataforma virtual, espacios docentes, etc.).

Se prevé ampliar el sistema de tutorías tradicional incorporando diferentes figuras y actividades que permitan garantizar y canalizar un seguimiento completo del alumnado.

Los tutores serán designados entre el profesorado del curso con más experiencia. Tendrán a su cargo a un grupo de alumnos y se ocuparán de realizar un seguimiento personal y continuo de ellos, observando su aprovechamiento, progreso y resolviendo sus dudas o problemas prácticos. Con ese propósito se convocarán reuniones periódicas y se realizará una tutoría colectiva con su grupo. Al mismo tiempo, se ocuparán de trasladar a otros profesores o especialistas las cuestiones de carácter más técnico que planteen sus alumnos. En definitiva, los tutores son el medio que permite integrar al alumnado en la globalidad del curso.

Se nombrarán, asimismo, coordinadores/as de asignaturas para unificar los contenidos teórico-prácticos en la docencia de asignaturas impartidas por varios profesores. También colaborarán en las funciones de tutoría especializada de la coordinación de módulo.

La dirección del Trabajo Fin de máster es la responsable de resolver los problemas prácticos que se planteen al alumnado al realizar este trabajo. Se elegirá en función de las temáticas de los trabajos y de los intereses del alumnado. Todas las interacciones entre el alumnado y el profesorado que surjan como consecuencia de las funciones anteriores se canalizarán a través de tutorías. Estas tendrán un horario y lugar predefinido en la programación.

En cuanto a la figura de Coordinación de Máster, tendrá la función de apoyar y procurar en todo momento la mejor integración y aprovechamiento académico por parte del alumnado, sin perjuicio de la posibilidad de establecer, conforme a la decisión que en cada caso pueda tomar el Centro, programas individualizados o personalizados de tutorización. Con el fin de promover la orientación profesional a los alumnos, la coordinación se mantendrá informada e informará, a través de los estudios de egresados elaborados por la Universidad, sobre las posibles proyecciones profesionales del alumnado. En este caso, su papel será ante todo la de dinamización y orientación.

The University of Jaén’s policy is to centralise the use of the spaces on the campus in order to optimise their occupation while meeting the specific needs of the courses delivered. These shared facilities will be used in part during this degree programme. Although they are not exclusively for use by the students on the programme, it is important to acknowledge their presence as the University allocates certain time slots and facilities to each degree programme from among the available classrooms, laboratories and IT rooms depending on the specific needs of the programmes and in coordination with the other courses taught at the University.

Additional information about University of Jaén facilities:

As well as the resources listed, the University of Jaén offers additional material resources and services, which may be grouped into three main blocks: Library, ICT and Accessibility & Disability Services.

Academic Information

Academic information

This section contains important information and all the links you need to find out more about your degree programme, condensing and supplementing the description provided in the course summary, where you will find additional information.

Plan de Estudios

-Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia:

TIPO DE MATERIA

CRÉDITOS

Obligatorias

30

Optativas

12

Trabajo fin de Máster

18

CRÉDITOS TOTALES

60

-Estructura General del Plan de Estudios:

Carácter

Tipo de Módulo

ECTS

Organización Temporal

Cuatrimestre

Lenguas

Módulo común. “BASES DE LA INVESTIGACIÓN EN ARTES, MÚSICA Y EDUCACIÓN ESTÉTICA”.

Obligatorio

30

Cuatrimestral

Español*

Módulo (Itinerario A). INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA DEL LENGUAJE MUSICAL EN CONSERVATORIOS.

Optativo

12

Cuatrimestral

Español*

Módulo (Itinerario B). “CREACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURA CONTEMPORÁNEA EN EDUCACIÓN”

Optativo

12

Cuatrimestral

Español*

Modulo optativo (Itinerario C): “INVESTIGACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN EN DISEÑO”

Optativo

12

Cuatrimestral

Español*

Trabajo Fin de Máster

Obligatorio

18

Anual

Español**

*En caso de estudiantes extranjeros se les facilitará información en inglés.

**Los estudiantes extranjeros podrían defender en inglés el TFM.

-Estructura del Plan de Estudios por módulos, materias y asignaturas:

Módulo (Nivel 1)

Asignatura (Nivel 3)

ECTS

Ct.*

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN EN ARTES Y EDUCACIÓN ESTÉTICA

Sistematización y Análisis del Conocimiento artístico

4

OBL

Metodología de Investigación en el campo artístico.

6

OBL

Retos y tendencias en la educación estética

4

OBL

Producción, Gestión y Crítica artística

4

OBL

Articulaciones antropológicas del arte actual. Cuerpo, Identidad y Territorio.

4

OBL

Investigación cultural y estetización social.

4

OBL

Creación experimental y práctica artística intermedia.

4

OBL

CREACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURA CONTEMPORÁNEA EN EDUCACIÓN.

Pedagogía de las artes: aproximación teórica y desarrollo práctico

4

OPT

Diseño y evaluación de recursos didácticos para las artes

4

OPT

Gestión y dinamización socioeducativa de las Artes

4

OPT

INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA DEL LENGUAJE MUSICAL EN CONSERVATORIOS

El Lenguaje Musical: concepciones y métodos

4

OPT

Lenguaje Musical y cultura contemporánea

4

OPT

Creación y experimentación musical

4

OPT

INVESTIGACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN EN DISEÑO.

Edición contemporánea

4

OPT

Retos pedagógicos y socioculturales del Diseño

4

OPT

Heurística y metodología del Diseño

4

OPT

TRABAJO FIN DE MASTER

Trabajo Fin de Master

18

OBL

Ct: Carácter: OBL: Obligatoria; OPT: Optativa; PE: Prácticas externas; TFM: Trabajo Fin de Máster

-Ordenación temporal de las asignaturas del Plan de Estudios

Primer cuatrimestre

ECTS

Segundo cuatrimestre

ECTS

Primer curso

SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL

CONOCIMIENTO ARTÍSTICO

4

Pedagogía de las artes: aproximación teórica y desarrollo práctico

4

Metodología de Investigación en el campo artístico.

6

Diseño y evaluación de recursos didácticos para las artes

4

Retos y tendencias en la educación estética

4

Gestión y dinamización socioeducativa de las Artes

4

Producción, Gestión y Crítica artística

4

El Lenguaje Musical: concepciones y métodos

4

Articulaciones antropológicas del arte actual. Cuerpo, Identidad y Territorio

4

Lenguaje Musical y cultura contemporánea

4

Investigación cultural y estetización social

4

Creación y experimentación musical

4

Creación experimental y práctica artística intermedia.

4

Edición contemporánea

4

Retos pedagógicos y socioculturales del Diseño

4

Heurística y metodología del Diseño

4

Trabajo Fin de Máster

18

* Las asignaturas indicadas para el primer cuatrimestre pertenecen al módulo común (30 créditos en total) y las del segundo, a cada una de las tres especialidades propuestas (12 créditos cada una) más el trabajo fin de máster (18 créditos)

-Especialidades:

Especialidad

Descripción

CREACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURA CONTEMPORÁNEA EN EDUCACIÓN

pone su énfasis en el ámbito socieducativo, en nuestro convencimiento de la importancia que el arte (y, en concreto, el ‘olvidado’ arte contemporáneo) debe desempeñar en la educación del siglo XXI. Seguimos de esta forma, los estudios seminales de Edgar Morin (y su paradigma de la complejidad) en relación al desarrollo de la configuración y discursividad del arte más actual. Las artes y la cultura audiovisual son un necesario contenido para futuros profesionales en Educación, tanto en su marco teórico como práctico; profundizando en los ámbitos de la Educación, de la Estética y del Arte. No solo es un espacio para la producción artística sino que dota de los instrumentos y herramientas que permitan su comprensión y desarrollo en situaciones de enseñanza‐aprendizaje de y desde las artes. Este itinerario proveerá de una formación artística especializada en los ámbitos de la educación estética contemporánea atendiendo fundamentalmente al estudio teórico‐práctico de los fundamentos de la expresión artística en la educación, las tendencias actuales y corrientes educativas de la formación estética.

De acuerdo con lo anterior, algunas de las competencias que desarrollarán los alumnos/as que cursen esta especialidad son: 1) Conocimiento del papel que pueden y deben desempeñar las artes y las humanidades en el desarrollo personal, en todas sus dimensiones, 2) Conocimiento de programas artísticos innovadores en la educación y del papel de las artes en un curriculum integrado, 3) Capacidad para desarrollar y aplicar programas educativos holísticos de educación en y por medio las artes, 4) Conocimiento de recursos para la dinamización de las artes en diversos contextos socio‐ educativos; y su diseño y aplicación así como de instrumentos para su gestión cultural, 5) Identificación de los diversos aspectos y perspectivas del agenciamiento cultural y 6) Capacidad para valorar las características específicas del arte de hoy frente a la comprensión del arte previo al siglo XX para la asimilación crítica del arte actual y aprehensión de los conceptos experimental e “intermedia”.

INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA DEL LENGUAJE MUSICAL EN CONSERVATORIOS

Se parte del convencimiento del importante papel que debe desempeñar la música en una educación integral y de corte humanístico en la línea de lo expuesto por Martha Nusbaum. Al mismo tiempo, se pretende la adquisición, por parte de los estudiantes, de estrategias didácticas creativas e innovadoras que se hagan eco de la realidad socioeducativa y que se puedan poner en práctica en la educación musical que se imparte en los conservatorios. Está especialmente destinado, aunque no de manera exclusiva, a proveer de herramientas docentes en las asignaturas “Lenguaje Musical” –que se imparte durante seis cursos académicos‐ y “Coro” –durante dos‐ en los grados Elemental y Profesional de las enseñanzas de cualquier especialidad en los Conservatorios de Música. La heterogeneidad de la sociedad postmoderna actual será el pilar fundamental sobre el que se articule los métodos, las estrategias y las perspectivas de este itinerario.

De acuerdo con lo anterior, algunas de las competencias que desarrollarán los alumnos/as que cursen esta especialidad son 1) Profundización en las principales teorías, tendencias y enfoques metodológicos en la enseñanza del Lenguaje Musical, 2) Análisis del papel que desempeña la música como fenómeno social y cultural, 3) Capacidad para conocer las metodologías actuales empleadas en el estudio del canto, 4) Familiarización con prácticas de estimulación de la exploración sonora con y sin la ayuda del ordenador, 5) Capacidad de expresar ideas musicales a través de la interpretación y la improvisación y 6) Conocimiento y experimentación en la creación de contenidos para la enseñanza del Lenguaje Musical en Conservatorios en el marco de la sociedad de la información y de la Web 2.0

INVESTIGACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN EN DISEÑO

El objetivo principal es la formación académica y profesional avanzada, orientada a promover la experimentación en el ámbito del diseño y su adaptación a códigos y colectivos multiculturales, desarrollando capacidades propias de este campo cuyo fin sea una correcta conexión con el ámbito profesional. Este itinerario está dirigido a titulados superiores de las Escuelas de arte, a licenciados y graduados y a profesionales que quieran actualizar sus conocimientos o destrezas, y así mismo, por ser un título oficial, los 60 créditos ECTS que otorga son reconocidos en el programa de doctorado, lo cual permite participar en los programas de movilidad e intercambio con otras universidades europeas.

De acuerdo con lo anterior, algunas de las competencias que desarrollarán los alumnos/as que cursen esta especialidad son 1) Familiarización con el estado de la cuestión y con la implementación de investigaciones y proyectos innovadores en Diseño, 2) Profundización en las principales teorías, tendencias y enfoques metodológicos en la investigación en Diseño, 3) Análisis del papel que desempeña la Diseño como fenómeno social y cultural, 4) Capacidad para conocer las metodologías actuales empleadas en Diseño, 5) Capacidad de analizar el proceso de producción de la edición contemporánea, 6) Capacidad de expresar ideas a través del diseño, 7) Estudio y profundización en los principales procedimientos para la creación contemporánea en Diseño, 8) Capacidad de Indagación, argumentación y reflexión sobre el Diseño y su educación

Acceso a Guía Docente


BÁSICAS

-Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación

-Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio

-Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios

-Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades

-Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

GENERALES

-Interés por la creación y experimentación artística y por la innovación

-Conocimiento y comprensión de la complejidad del hecho artístico y su potencial relacional.

-Aplicar conocimiento de recursos metodológicos y técnicas básicas de investigación en el ámbito de las artes, la música y la educación estética.

-Utilización de técnicas e instrumentos básicos de investigación en el campo del conocimiento, la didáctica y la práctica artística y profundización en la utilización de programas y aplicaciones de las tecnologías de la información

-Producción de nuevos conocimientos en el campo de las artes siguiendo las tendencias más actuales.

-Diseñar, gestionar, implementar y evaluar proyectos y producciones artísticas.

-Transferir el conocimiento artístico y la experiencia de la práctica artística a contextos multidimensionales e interdisciplinares atendiendo a la responsabilidad social y ética para dar respuesta por medio del arte a problemas estéticos, educativos y sociales.

-Generación de interés por la mejora e innovación profesional.

-Realizar una lectura crítica, análisis e interpretación de ideas, textos y producciones artísticas.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

-Aplicar el razonamiento crítico.

-Familiaridad con la organización, planificación, y gestión por objetivos

-Utilizar la toma de decisiones para la resolución de problemas y la gestión de proyectos

-Desarrollo de la creatividad

-Utilización habilidades sociales en el trabajo en equipo, en la negociación y en la adaptación a diversas situaciones.

-Fortalecer el compromiso con la calidad en la investigación y/o educación

-Aplicación del compromiso ético y el reconocimiento de la diversidad cultural.

-Fortalecer el compromiso con los temas sociales y con el buen vivir comunitario para contribuir al desarrollo de la conciencia en la igualdad de género y el cuidado del medio ambiente.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

-Identificación, análisis y relación de las variables que configuran el trinomio saber artístico, conocimiento científico e investigación.

-Utilizar destrezas de pensamiento para el análisis y la reflexión desde una perspectiva construccionista del conocimiento en el campo de las artes que pueda servir para valorar y argumentar la relevancia del saber artístico en contextos interdisciplinares.

-Profundización en distintas orientaciones metodológicas aplicadas a la investigación del conocimiento y la praxis artística y estética y en técnicas y herramientas de apoyo a la investigación e innovación.

-Comprensión crítica de la evolución histórica de materiales, procedimientos y valores de los fenómenos artísticos y estéticos

Utilizar la crítica del arte con la emisión de juicios desde una mirada híbrida, fractal y ¿periférica¿ tanto en la investigación y creación como en el compromiso social desde la experiencia de encuentro con el arte y la práctica artística.

-Adquisición de habilidades cognitivas y destrezas involucradas en la producción, gestión y crítica artística

-Tener comprensión de la obra artística desde el conocimiento antropológico .

-Valorar las características específicas del arte de hoy frente a la comprensión del arte previo al siglo XX para la asimilación crítica del arte actual y aprehensión de los conceptos experimental e ¿intermedia¿.

-Aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en el Máster en una propuesta personal de investigación en el Trabajo fin de Máster

The Master’s Degree in Research and Aesthetic Education: Arts, Music, and Design offers three specializations (one of which must be completed to obtain the degree):

  • Specialization in Artistic Creation and Contemporary Culture in Education

  • Specialization in Research and Teaching of Musical Language at Conservatories

  • Specialization in Research and Professional Skills in Design

You can find the courses for each specialization in the elective courses table (included below).

Primer Curso

Asignaturas de Primer Curso
Cuatr. Asignatura Idioma Créditos
Producción, gestión y crítica artística Castellano 4
Investigación cultural y estetización social Castellano 4
Articulaciones antropológicas del arte actual. Cuerpo, identidad y territorio Castellano 4
Retos y tendencias en la educación estética Castellano 4
Creación experimental y prácticas artísticas intermedia Castellano 4
Metodología de investigación en el campo artístico Castellano 6
Sistematización y análisis del conocimiento artístico Castellano 4
Trabajo fin de Máster Castellano 18

Primer Curso (Optativas)

Asignaturas de Primer Curso (Optativas)
Cuatr. Asignatura Idioma Créditos

Gestión y dinamización socioeducativa de las artes

(Specialization in Artistic Creation and Contemporary Culture in Education)

Castellano 4

Pedagogía de las artes: aproximación teórica y desarrollo práctico

(Specialization in Artistic Creation and Contemporary Culture in Education)

Castellano 4

Diseño y evaluación de recursos educativos para las artes

(Specialization in Artistic Creation and Contemporary Culture in Education)

Castellano 4

Lenguaje musical y cultura contemporánea

(Specialization in Research and Teaching of Musical Language at Conservatories)

Castellano 4

El lenguaje musical: concepciones y métodos

(Specialization in Research and Teaching of Musical Language at Conservatories)

Castellano 4

Creación y experimentación musical

(Specialization in Research and Teaching of Musical Language at Conservatories)

Castellano 4

Retos pedagógicos y socioculturales del diseño

(Specialization in Research and Professional Skills in Design)

Castellano 4

Heurística y metodología del diseño

(Specialization in Research and Professional Skills in Design)

Castellano 4

Edición contemporánea

(Specialization in Research and Professional Skills in Design)

Castellano 4

Nota: En obligatorio cursar una especialidad para la obtención del título.


PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

LÓPEZ-PELAEZ CASELLAS, MARIA PAZ
mlpelaez [arroba] ujaen [punto] es
Didáctica de la Expresión Musical
Profesora Contratado Doctor


MORENO MONTORO, MARÍA ISABEL
mimoreno [arroba] ujaen [punto] es
Didáctica de la Expresión Plástica
Profesora Titular

CASTILLO FERREIRA, MERCEDES
mcasti [arroba] ujaen [punto] es
Didáctica de la Expresión Musical
Profesora Contratado Doctor

MORALES VILLAR, MARÍA DEL CORAL
cmorales [arroba] ujaen [punto] es
Didáctica de la Expresión Musical
Profesora Contratado Doctor


ANTA FELEZ, JOSÉ LUIS
jlanta [arroba] ujaen [punto] es
Antropología Social
Catedrático de Universidad.

TIRADO DE LA CHICA, ANA
atirado [arroba] ujaen [punto] es
Didáctica de la Expresión Plástica
Profesora Ayudante Doctor

CAGIGAS BALCAZA, ÁNGEL
acagigas [arroba] ujaen [punto] es
Psicología básica
Profesor Titular

MONTORO CABRERA, CARMEN
ccabrera [arroba] ujaen [punto] es
Didáctica de la Expresión Plástica
Profesora Asociada

SÁNCHEZ MIRANDA, Mª DEL CARMEN
mmiranda [arroba] ujaen [punto] es
Antropología Social
Profesora Asociada

TORRES CANTERO, MANUEL
mtorres [arroba] ujaen [punto] es
Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría.
Profesor e investigador en la Universidad de Jaén.

LUQUE RAMOS, PEDRO JESÚS
pjluque [arroba] ujaen [punto] es
Psicología Social
Profesor Titular

MARTÍNEZ MORALES, MARÍA
maria [punto] martinezmorales [arroba] ujaen [punto] es
Didáctica de la Expresión Plástica
Profesora Ayudante Doctor

HORNO LÓPEZ, ANTONIO
ahorno [arroba] ujaen [punto] es
Didáctica de la Expresión Plástica
Profesor Ayudante Doctor


PROFESORADO PROCEDENTE DE OTRAS INSTITUCIONES:


HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, FERNANDO
fdohernandez ub.edu
Catedrático de la Facultad de Bellas Artes.
Universidad de Barcelona

DEWHURST, MARIT
maritd gmail.com
Directora of Art Education y Assistant Professor of Art and Museum Education.
City College of New York, CUNY.

TORRES EÇA, TERESA
teresatorreseca [arroba] gmail [punto] com
Doctora por la Universidad de Surrey (Reino Unido)
Profesora en Universidad de Évora. Presidenta InSea

PARDO SALGADO, CARMEN
carme.pardo udg.edu
Universidad de Girona

ARÓSTEGUI PLAZA, JOSÉ LUIS
arostegu ugr.es
Catedrático Didáctica de la Expreión Musical
Universidad de Granada

GIRÁLDEZ HAYES, ANDREA
andreagiraldez7 gmail.com
Profesora Titular
Universidad de Valladolid

DÍAZ GÓMEZ, BLANCA MARAVILLA
diazmaravillas gmail.com
Profesora Titular
Universidad del País Vasco

ARRIAGA SANZ, CRISTINA
cristina [punto] arriaga [arroba] ehu [punto] eus
Profesora Titular
Universidad del País Vasco

MARÍN VIADEL, RICARDO
ricardom [arroba] ugr [punto] es
Catedrático de la Facultad de Bellas Artes
Universidad de Granada

VICO PRIETO, ANTONIO FELIX
felixvico (@) hotmail.com
Doctor y músico práctico

HERNÁNDEZ RAMÍREZ, GISELDA EMERITA
giselda63 [arroba] nauta [punto] cu>
Instituto Superior de Arte de la Habana

LÓPEZ-PELAEZ CASELLAS MILAGROS
ab3333 coventry.ac.uk
University of Coventry (UK)

LOPEZ PÉREZ, NURIA
nuriatos hotmail.com
Freelance

LOREN ATIENZA, LUCÍA
lucialoren [arroba] yahoo [punto] com>
Universidad Nebrija-artista

MUÑOZ RODRÍGUEZ, ROCIO
Rocio Guzmán Producciones


NEVADO MORENO, FRANCISCO
paconevadomoreno gmail.com
La pública producciones

SEGURA JEREZ, MARÍA SONIA
soniaconservatorio hotmail.com
Conservatorio Superior de Música de Jaén

VALLADARES GONZÁLEZ, GUADALUPE
Maria Guadalupe Valladares mgvalladares [arroba] nauta [punto] cu>
Instituto Superior de Arte de la Habana

The Master’s Dissertation includes the submission of a written report and a public defense of the work carried out, in accordance with the specifications outlined in the new regulations governing Final Academic Projects at the University of Jaén.

In the "Master’s Dissertation" section of the Postgraduate Studies Center (CEP-UJA) website, you will find key information regarding the dissertation process.

You can consult and download information and documents related to the Master's Dissertation by clicking here (opens in a new window).

In a world where information, culture, and society are increasingly globalized, extending your academic experience to other Spanish and international universities is essential for enhancing your curriculum.

Are you a UJA master's student looking for mobility opportunities?

In addition to the mobility programs available in our international calls section and the mobility grants and scholarships offered by the Ministry of Science, Innovation, and Universities, the University of Jaén provides specific funding for international mobility, language proficiency development programs, and cultural exchange opportunities. These resources help you gain a competitive edge in the job market once you complete your studies.

You can also benefit from Blended Intensive Programs (BIPs)—short-term, innovative learning initiatives funded by Erasmus+. These programs combine online learning with physical mobility, promoting flexible student mobility and transnational collaboration on specific challenges, such as the Sustainable Development Goals (SDGs). Additionally, you can earn academic recognition for participating in these activities.

Are you an international student looking to pursue your master's degree at UJA through a mobility program?

We offer specific mobility grants to help eligible students study their master's degree at UJA under agreements established with organizations such as the Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), Fundación Carolina, and others.

You can find all this information in the "Movilidad internacional" section of the Centro de Estudios de Postgrado.

El Suplemento Europeo al Título es el documento que acompaña al título universitario de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional con la información unificada, personalizada para cada titulado universitario, sobre los estudios cursados, los resultados obtenidos, las capacidades profesionales adquiridas y el nivel de su titulación en el sistema nacional de educación superior.

Puedes obtener información sobre el procedimiento para obtenerlo haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva).

Career Guidance

Participating in extracurricular external academic internships provides significant benefits for students’ training while offering host companies a direct insight into their skills, competencies, and academic background.

The University of Jaén recognizes that practical experience is a key component of professional preparation, providing students with numerous opportunities for extracurricular external academic internships.

What are extracurricular external academic internships?

These are voluntary internships that students can undertake during their studies. While they serve the same purpose as curricular internships, they are not part of the official study plan.

For more information about external academic internships, click here.

Can I participate in extracurricular external academic internships program?

If you are enrolled in an official master's degree at the University of Jaén and registered in the ÍCARO program, you are eligible to participate in the University’s extracurricular external academic internship program.

What are the general characteristics of extracurricular internships?

The main characteristics of the extracurricular external academic internship program are:

  • Duration: 3 to 6 months

  • Minimum stipend paid by the company: €210/month

  • Fee paid by the company to the University: €30/month

  • Internship activities must be related to the student’s academic field

How do I register on the ÍCARO platform?

Registering on the ÍCARO platform is a simple process. Click here to begin registration and follow the steps outlined in this student guide.

What internship opportunities are available?

Once registered on the ÍCARO platform, you can browse available internship opportunities. At the University of Jaén, it is not necessary to apply directly for specific internship offers. Instead, the Student Support and Assistance Service provides companies and institutions with a list of students who meet the required profile for each internship offer.

Are there other types of extracurricular academic internships outside of companies?

Yes, other types of extracurricular internships are available. The University of Jaén itself offers opportunities to complete internships within its research groups or administrative services.

Check the open calls by clicking here.

Discover More Opportunities

Visit our Employment, Internship, and Entrepreneurship Portal to explore more information on academic internships and access a wide range of resources designed to facilitate your entry into the workforce. Here, you will find job offers, employment training, career counseling, entrepreneurial training, startup initiatives, and much more.

Coordination and Quality

La Comisión de Coordinación Académica es el órgano colegiado de dirección y gestión académica del título, interactuando directamente con el alumnado, organizando la programación docente, el calendario y, en general, todos los procesos académicos que permitan un desarrollo óptimo de las enseñanzas. Asimismo, es la encargada de implementar los procesos de mejora continua de las enseñanzas que emanen de la aplicación del Sistema de Garantía de Calidad del título.

La Comisión de Coordinación Académica se ha fusionado con la Comisión de Garantía Interna de la Calidad del máster y asume todas las funciones de la misma a raíz de la implantación del Sistema de Garantía de Calidad del Centro de Estudios de Postgrado.

Puedes consultar y descargar la información relativa a la Comisión de Coordinación Académica del Máster haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva).

La Comisión de Garantía de Calidad del Centro de Estudios de Postgrado es responsable de las tareas de planificación y seguimiento del Sistema de Garantía de Calidad, creada para el diseño e implantación del SGC en el CEP-UJA.

Son funciones de esta Comisión las siguientes:

  1. Verificar la planificación del SGC del Centro, de modo que se asegure el cumplimiento de los requisitos generales del Manual del SGC, de la Política de Calidad y los Objetivos del Centro y de los requisitos contemplados en los protocolos de evaluación externa de títulos (verificación, seguimiento, modificación, renovación de la acreditación), el de certificación de la implantación del sistema de garantía de calidad, así como otros que pudieran afectar al ámbito de actuación del CEP-UJA.

  2. Definir y revisar la política de calidad del CEP-UJA.

  3. Identificar y definir los objetivos estratégicos del CEP-UJA.

  4. Revisar periódicamente el grado de cumplimiento de los objetivos estratégicos del CEP-UJA.

  5. Realizar el seguimiento de la eficacia de los procesos incluidos en el SGC, analizando los valores alcanzados en los indicadores del SGC.

  6. Analizar el contenido de los informes externos de evaluación en informes internos generados en el SGC.

  7. Desarrollar y aplicar los mecanismos de control y mejora de la calidad de los títulos que están bajo el alcance del CEP-UJA.

  8. Revisar de forma periódica el plan de mejora del CEP-UJA.

  9. Revisar la información relacionada con CEP-UJA que está publicada en la web.

  10. Recabar y analizar periódicamente información sobre las necesidades de adecuación de las infraestructuras, de los recursos materiales y de los servicios prestados, atendiendo las características propias de cada titulación.

  11. Velar por el cumplimiento de la normativa aplicable sobre TFM en todas sus fases, recogiendo y analizando los resultados obtenidos de la gestión de TFM y proponiendo las acciones de mejora correspondientes.

  12. Elaborar aquellos informes atribuidos por el sistema de garantía de calidad o por los órganos de gobierno de la Universidad de Jaén.

  13. Coordinar la ejecución de la implantación, desarrollo y seguimiento del sistema de garantía de calidad del centro.

  14. Realizar aquellas otras funciones atribuidas en el sistema de garantía de calidad del centro.

Puedes consultar y descargar la información relativa a la Comisión de Garantía de Calidad del CEP haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva).

El sistema de garantía de calidad de la Universidad de Jaén se estructura en dos niveles de responsabilidad. Por una parte, a través del Vicerrectorado con competencias que coordina los procesos de evaluación de calidad de las titulaciones, departamentos y servicios y, por otra, del Centro responsable del título, que aplica su Sistema de Garantía de Calidad.

Puedes consultar y descargar el plan de mejora de este título haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva).

Todos los títulos oficiales de la Universidad de Jaén están sujetos a distintos procesos de evaluación realizados desde la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). Para acceder a los informes de evaluación de esta titulación relacionados con la verificación, modificación, seguimiento y renovación de la acreditación selecciónalo en la aplicación de informes de evaluación de títulos de la ACCUA.

En el espacio Indicadores clave SGC podrás encontrar información relevante para tu titulación (resultados académicos, de inserción laboral, de movilidad…). También puedes acceder a los resultados de satisfacción pinchando aquí. Puedes completar la información accediendo al anuario estadístico de la Universidad de Jaén.

Un elemento importante en el análisis de la calidad del título son los estudios sobre la inserción laboral de los titulados de la Universidad de Jaén, en los que podrás encontrar las salidas profesionales más habituales de las personas que cursaron este máster antes que tú.

La Comisión de Coordinación Académica del Máster ejercerá aquellas funciones que le asigne el Director o Directora Académica del Máster en el ejercicio de las funciones de coordinación y organización de las enseñanzas del Máster correspondiente. En este sentido, la Comisión de Coordinación Académica podrá desarrollar, entre otras tareas, la de planificación docente, coordinación de las asignaturas del plan de estudios, seguimiento de las actividades del plan de estudios, elaboración de horarios de clases, elaboración del calendario de exámenes, presentación de propuestas de mejora, así como de cualquier otra actuación relacionada con el Sistema de Garantía de Calidad del Centro de Estudios de Postgrado que aplica el título de Máster.

Puedes consultar y descargar la información y documentos relativos a los mecanismos de coordinación docente haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva).