La Universidad de Jaén cuenta el Secretariado de Comunicación y Divulgación Científica, y con el Secretariado de Proyección Corporativa, que forman parte del Gabinete del Rector, para liderar la Comunicación de la institución, a través del Servicio del Gabinete de Comunicación y Proyección Institucional, formado por la Unidad de Comunicación Institucional y Divulgación Científica, y por la Unidad de Publicidad, Marketing e Identidad Corporativa.
La Comunicación Institucional de la Universidad de Jaén tiene como Misión construir, mejorar, unificar y controlar la imagen y la reputación que ha de proyectar la institución académica, en pos de la Misión general de la institución. Todo ello, a través de la gestión de la marca; del compromiso con el proyecto corporativo de la comunidad universitaria, y del fortalecimiento de las relaciones con los medios de comunicación y con la sociedad.
Para llevar a cabo esta misión, hay que gestionar la Comunicación con sentido estratégico, desde una perspectiva integral, que recorra transversalmente la Universidad de Jaén. El liderazgo que debe ejercer la UJA no será posible sin una comunicación estratégica efectiva. Bajo el paraguas de estos dos secretariados, la Comunicación Institucional pivota sobre cuatro pilares: afianzando la identidad e imagen corporativa de la UJA; planificando, desarrollando y gestionando campañas publicitarias y de promoción; gestionando la comunicación externa, y gestionando la comunicación interna.
Asimismo, estos dos secretariado gestionan la divulgación científica, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), con los siguiente objetivos principales: despertar nuevas vocaciones científicas, pero también mejorar la formación en la divulgación de Ciencia e Innovación; contribuir a asegurar el rigor de la información científica y tecnológica en los medios de comunicación; conseguir aumentar la visibilidad de los resultados del trabajo de nuestro tejido investigador, y la rendición de cuentas de nuestras universidades y centros de investigación en su labor realizada en este ámbito, y ser un referente de divulgación científica y de la innovación.