El Aprendizaje en Servicio está institucionalizado por la CRUE desde 2015 como una estrategia docente dentro del marco de la Responsabilidad Social Universitaria y activa el compromiso cívico docente y discente a través del desarrollo curricular vinculado a la sostenibilidad social, integrando en la formación la implicación en las necesidades de la sociedad en la que se arraiga, integrando conocimientos y desarrollo de competencias que preparan al alumnado para actuar con responsabilidad social y ética en su futuro profesional al conectar la universidad con la sociedad y potenciar el trabajo en red con otros agentes sociales, fomentando así la responsabilidad social de la institución universitaria. Responde también al mandato LOSU de “lograr universidades al servicio de la sociedad en la que se insertan; universidades en red para vincular comunidades, compartir conocimiento, crear nuevas ideas e instrumentos para una nueva sociedad” (LOSU, preámbulo, I).
La universidad de Jaén ha establecido una línea de crédito para incentivar la realización de proyectos de Aprendizaje Servicio Universitario vinculados al fomento de la responsabilidad social universitaria en el contexto de la provincia de Jaén de manera colaborativa con organizaciones, asociaciones y/o entidades del Tercer Sector, así como empresas con Responsabilidad Social Corporativa reconocida, en tanto que persiguen responder a los desafíos sociales existentes y contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas en la Agenda 2030.