Vicerrectorado
El objetivo fundamental del Vicerrectorado de Investigación es promover el desarrollo de la investigación en los diferentes ámbitos del conocimiento y su transferencia a la sociedad, facilitando a los investigadores diferentes servicios tales como:
- Una vía sistemática de información, que les permita conocer mejor las oportunidades de financiación para su actividad investigadora, las convocatorias de ayudas, las demandas de servicios por las empresas y/o instituciones, etc., potenciando sus opciones con mayores y nuevos recursos humanos y materiales.
- Un sistema integral de gestión de todas aquellas actividades derivadas de la investigación y de su transferencia y puesta en valor.
- Ayuda técnica mediante el uso de servicios de infraestructura científica e instalaciones singulares de uso común para diferentes grupos de investigación.
- Apoyo al desarrollo de Centros de Estudios Avanzados y de Centros Tecnológicos que permitan agrupar al personal investigador en torno a un tema común de investigación, que permita desarrollar líneas estratégicas de trasferencia de conocimiento que impulsen la innovación y el desarrollo socioeconómico territorial.
Para lograr estos objetivos generales el Vicerrectorado de I+D+I se encargará de la coordinación y dirección de todas las Unidades Orgánicas y Secretariados que lo integran.
Secretariado de Investigación y Apoyo al Personal Investigador
Se encarga de apoyar las actividades del Vicerrectorado de I+D+i supervisando la promoción de programas de investigación propios, autonómicos, nacionales e internacionales, con el objetivo de promover y mejorar la captación de recursos externos. En concreto, este Secretariado tiene competencias en:
- Plan Nacional de I+D+I, y convocatorias homologables.
- Plan Andaluz de Investigación (PAIDI)
- Otros Programas de ámbito autonómico, provincial y local.
- Plan de Apoyo a la Investigación de la Universidad de Jaén.
- Programas para la incorporación de Recursos Humanos
Secretariado de Equipamiento e Infraestructuras de Investigación
Este Secretariado se encarga de gestionar el equipamiento científico común de la Universidad de Jaén. En particular tiene competencias de dirección sobre los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI), que son un conjunto de laboratorios capaces de prestar apoyo a la investigación y docencia de los diferentes Departamentos, Grupos, Centros e Institutos de Investigación de la Universidad de Jaén, así como de otras instituciones y entidades públicas y privadas. Su actuación compete a los siguientes ámbitos:
- Mantener y desarrollar el equipamiento e infraestructura científico-técnica necesarias para dar el apoyo requerido.
- Prestación de apoyo y servicios científicos
Además el Secretariado junto con la Gerencia coordina la adquisición de nuevo equipamiento científico entre los diferentes grupos de investigación, Institutos de Investigación y Centros de Estudios Avanzados de la Universidad.
Se puede encontrar más información en https://www.ujaen.es/servicios/scai/
Dirección de la Oficina de Proyectos Internacionales de la UJA.
Se encarga de coordinar y supervisar las actividades de La Oficina de Proyectos
Internacionales de la UJA (OFIPI) para:
- Difundir las oportunidades de financiación internacional de la investigación y la innovación y facilitar información relevante sobre convocatorias y programas internacionales de I+D+i, tales como el Programa Marco Horizonte Europa.
- Estimular y apoyar la participación del personal investigador de la UJA en programas y convocatorias internacionales para la financiación de la I+D+i.
- Promover la colaboración entre la UJA y las empresas, así como otras entidades públicas y privadas en proyectos internacionales de investigación e innovación de alto nivel y gran impacto social, financiados con fondos internacionales.
- Ofrecer asesoramiento y apoyo técnico de calidad en las fases de preparación, gestión y justificación de proyectos internacionales de I+D+i.
Se puede encontrar más información sobre la OFIPI en https://www.ujaen.es/servicios/ofipi/about-us