¿Cómo se realiza la matrícula?
¿Cómo se si he realizado la matrícula o no?
¿Dónde se realiza la matrícula?
¿Necesitas ayuda o buscas alojamiento?
¿Qué es "matrícula"?
Acceso a la red Wi-Fi de la universidad
Asignaturas en otros idiomas (PATIE)
Cómo encontrar mis horarios y exámenes
Seguros
¿Cómo acredito mi nivel de idiomas?
¿Cómo se si me van a convalidar las asignaturas?
¿Cómo se si tengo acreditado mi nivel de idiomas?
¿Con quién puedo contactar si sigo teniendo dudas y/o necesito de mayor orientación?
¿Cuando salen las convocatorias de movilidad?
¿Cuando voy a realizar una movilidad necesito matricularme en la Universidad de Jaén?
¿Habrá alguna sesión informativa adicional?
¿Me tengo que matricular de las asignaturas de la movilidad o del año completo?
¿Necesito tener idiomas acreditados para realizar movilidad?
¿Qué trámites debo/puedo hacer en estos momentos, independientemente de que la universidad de destino se haya puesto o no en contacto conmigo?
En cuanto a la intendencia de la movilidad, y que debo prever ya, ¿cuáles son sus recomendaciones?
Para poder incorporarme a la universidad de destino necesito acreditar un nivel de idioma que no constituía requisito a la finalización del período de solicitud pero que ahora sí lo es, o bien era necesario aportarlo antes de la incorporación a destino.
Soy beneficario/a de una beca de prácticas Erasmus+. ¿Se contempla, como en el caso de las becas para estudios, la modalidad de prácticas virtual?
¿A qué ayudas económicas pueden acceder mis colegas académicos/as para realizar movilidad internacional en UJA?
¿A qué ayudas económicas puedo acceder para realizar movilidad internacional?
¿A quién debo comunicar si uno/a de mis colegas académicos/as en el extranjero realiza movilidad internacional en la UJA bajo mi coordinación?
¿Cómo he de proceder si la universidad de destino me remite información o documentación personal sobre el/la estudiante UJA en movilidad?
¿Cuándo se pueden realizar modificaciones en el contrato académico/LA?
¿Cuántos créditos puede incluir el alumnado UJA en su contrato académico/LA?
¿Es mi criterio académico, en lo que respecta al contrato académico/LA, refrendado por alguna instancia superior?
¿Qué criterios debe cumplir mi coordinación para que sea considerada a efectos de minoraciones docentes?
¿Qué debo hacer si soy coordinad@r de un convenio pero, por la experiencia adquirida en reconocimientos, estimo que no es viable para algunas de las titulaciones a las que se oferta?
¿Qué ocurre si aún así el/la estudiante sigue interesado/a en un cursar una asignatura sin equivalencia, según mi criterio académico?
¿Se puede reducir o ampliar la estancia del/de la estudiante, y por tanto su contrato académico/LA?
¿Se pueden incluir las asignaturas de prácticum, prácticas curriculares, TFG y TFM en el contrato académico/LA?
¿Se pueden realizar modificaciones en el contrato académico/LA fuera de estas fechas? ¿Cómo?
¿Se pueden reconocer los cursos de idiomas en el contrato académico/LA?
Con respecto a la movilidad Erasmus+ PDI, ¿puedo realizar estancia en una universidad que no esté en el anexo a la convocatoria?
Durante mi movilidad de docencia o formación me han solicitado hacer una breve presentación sobre la UJA. ¿Existe algún material promocional que pueda utilizar?
En el contrato académico/LA hay que incluir un dígito en el apartado de “factor de conversión de los créditos de la universidad de destino a ECTS”. ¿Qué dígito ha de introducir el alumnado?
En el contrato académico/LA, ¿cómo ha de consignarse la correspondencia de reconocimiento entre las asignaturas UJA-universidad de destino?
En el contrato académico/LA, ¿debe incluirse el mismo número de créditos en ambas universidades?
En relación a las modalidades de movilidad PDI Erasmus+, ¿qué quiere decir estancia de formación?
Estoy interesad@ en incluir mi asignatura en el programa PATIE pero, por diversas circunstancias, no se incluyó en la guía académica en el período habilitado para el POD. ¿Puedo incluirla antes del comienzo de la misma?
Mi alumno/a internacional entrante está interesado en cursar en la UJA una asignatura anual, a pesar de que su estancia es de un solo cuatrimestre, acordando con el profesorado trabajo adicional que compense el cuatrimestre no cursado.¿Doy mi visto bueno?
Mi alumno/a UJA me comunica, para una plaza de movilidad internacional fuera de Europa, que cumple con el requisito de idioma MCER B2 estipulado en la convocatoria, pero le piden una prueba adicional de TOEFL. ¿Esa prueba es preceptiva?
Mi alumno/a UJA tiene la máxima calificación (10) tras la conversión de notas y, sin embargo, me ha dicho que no le han puesto “Matrícula de Honor”. ¿Es esto normal?
Si a pesar de la información con la que dispongo, el alumnado me plantea alguna consulta a la que no sé responder, ¿a quién puedo recurrir para solicitar ayuda?
Si estoy interesado/a en coordinar convenios de movilidad, ¿cómo he de proceder?
Si estoy interesado/a en promover convenios de movilidad, ¿cómo he de proceder?
Si un estudiante internacional en la UJA me pide que le firme su certificado de estancia, ¿debo hacerlo?