Prepara tu estancia en la UJA

#

Cómo llegar a Jaén

La Universidad de Jaén consta de dos campus, el de Las Lagunillas, ubicado en la localidad de Jaén, y el de Linares, ubicado en la localidad del mismo nombre (más información aquí: https://www.ujaen.es/la-universidad/los-campus). Te hablaremos aquí de las posibles formas de llegar a una u otra ciudad.

Jaén tiene buena conexión por carretera con ciudades como Madrid, Granada y Córdoba. También se puede llegar a ella en tren o autobús. En la web de omio puedes buscar las distintas combinaciones de transporte para llegar a Jaén desde tu origen, con horarios y precios.

#

TREN


La estación de Renfe está ubicada en la parte nueva de la ciudad, a unos dos kilómetros del centro, caminando por el Paseo de la Estación. No hay trenes de alta velocidad, pero hay trenes directos de media distancia desde Cádiz, Sevilla, Córdoba, Almería o Madrid. Puedes consultar y comprar el billete de tren a Jaén con Renfe: www.renfe.es.

#

AUTOBÚS


También se puede llegar a Jaén en autobús desde Córdoba, Málaga, Granada, Valencia o Madrid. La estación de autobuses se encuentra muy céntrica, a menos de 10 minutos de la catedral.

La compañía Alsa gestiona la mayoría de conexiones con las principales ciudades, salvo Madrid, cuya ruta está operada por Samar. Puedes consultar las opciones de viajes en la página web de la estación de autobuses de Jaén: https://www.epassa.es/estacion.

#

AVIÓN


El Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén da servicio a ambas ciudades, aunque se sitúa a unos 100 km de Jaén. Hay varias aerolíneas que conectan el aeropuerto con otras ciudades de España y Europa.

La mejor opción para llegar a la ciudad desde la terminal del aeropuerto es alquilar un coche. En la propia terminal encontrarás varias oficinas de alquiler de vehículos si esa es tu elección para moverte. También hay otras agencias en las inmediaciones (Sixt, Europcar, Goldcar).

Si prefieres usar transporte público, debes tomar la línea 245 Granada-Aeropuerto (operada por Alsa, con una tarifa de 3€ y unos 45 minutos de duración), bajar en la Estación de Autobuses de Granada y allí hacer transbordo a un autobús de la línea que lleva a Jaén (hay diferentes horarios durante el día, con un precio de 11€ y una hora de trayecto).

Otra opción muy apreciada por el estudiantado es BlaBlaCar: Viaja de forma económica y sostenible. Es un servicio francés de vehículo compartido que hace posible que las personas que quieren desplazarse al mismo lugar a la misma hora puedan organizarse para viajar juntas. Puedes descargarte la aplicación en la Play Store.

#

Cómo llegar a Linares

Linares se encuentra en la provincia de Jaén, y es la segunda ciudad de la provincia. La Escuela Politécnica Superior de Linares, que es el centro que está en el campus de Linares, es un complejo universitario dotado con las más modernas instalaciones. Se trata de un espacio innovador que integrará las áreas formativa, universitaria, profesional y ocupacional, así como actividades de I+D+I.

#

TREN


Si deseas consultar el horario de trenes a la estación de Linares-Baeza e incluso comprar tu billete en línea, podrás hacerlo a través de www.renfe.es. Una vez en la estación de Linares-Baeza, puedes tomar uno de los autobuses urbanos (1, 2 y 7) que conectan la estación con la ciudad de Linares.

#

AVIÓN


Al igual que Jaén, Linares carece de aeropuerto propio. Ambas localidades cuentan con aeropuertos cercanos, como el de Granada-Jaén, Madrid y Málaga (www.aena-aeropuertos.es). La mejor manera de ir desde el aeropuerto de Granada-Jaén a Linares, sin coche propio o compartido, es en un autobús, cuyo trayecto dura 2h 45m. Puedes consultar los trayectos en Alsa.

Desde el aeropuerto de Madrid, puedes llegar al centro en metro usando la línea 8. Para ir a Jaén en tren, haz transbordo en Nuevos Ministerios a la línea 10 hasta Renfe Chamartín. Hay un tren directo desde Atocha hasta Linares-Baeza, que tarda 3 horas. Los taxis son más caros y menos rápidos que el metro. También hay una línea exprés de autobús desde el aeropuerto que para en Atocha. Si prefieres viajar en autobús a Linares, cambia a la línea 6 en Nuevos Ministerios hacia Méndez Álvaro. Para horarios y billetes de tren visita www.renfe.es. Desde la estación de Linares-Baeza, los autobuses urbanos 1, 2 y 7 conectan con la ciudad de Linares.

El aeropuerto de Málaga tiene muchas conexiones con ciudades europeas y algunos aeropuertos americanos. Para llegar a Linares desde Málaga, toma un autobús lanzadera o un taxi hasta la estación de autobuses de Málaga. La empresa de autobuses Alsa ofrece un trayecto de aproximadamente tres horas y media hasta Linares.

#

Alojamientos

Jaén


El Colegio Mayor Domingo Savio de la Universidad de Jaén cuenta con 152 plazas, es mixto y está situado dentro del Campus Las Lagunillas, junto a las instalaciones deportivas de la Universidad y frente al nuevo edificio de Alojamientos Universitarios, que cuenta con 103 apartamentos individuales, 37 dobles y 5 adaptados individuales, destinados a profesorado y estudiantado procedentes de programas de movilidad internacional, entre otros.

Enlace: https://www.ujaen.es/servicios/alojamientos-universitarios
Solicitud Colegio Mayor Domingo Savio: https://cmds.ujaen.es/solicitud-nuevo-ingreso
Solicitud Apartamentos UJA (plazas muy límitadas): https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfXT30HLGrHLIZC60pfbkZNeiFuUSE…

Más información sobre otras alternativas en:

Otras residencias y hoteles: https://www.ujaen.es/internacional/mapa-alojamientos

Uniscopio: https://uniscopio.com/residencias/

Erasmus Play: es un buscador y comparador de alojamientos para estudiantes, dedicado a los estudiantes que vienen a las Universidades españolas. Te permite comparar todos los alojamientos disponibles de forma rápida y sencilla. Además, podrás realizar tu reserva de forma totalmente segura, ya que todos los alojamientos proceden de plataformas verificadas. Reserva tu piso de estudiantes en 3 pasos:

  • Selecciona el destino de tu facultad y las fechas.
  • Compara todos los alojamientos disponibles.
  • Haz clic y reserva de forma segura.

Logotipo Erasmus Play

Imagen guía para tu movilidad

Linares


En la ciudad de Linares no disponemos de alojamientos universitarios. Sin embargo, el alojamiento puede resultar bastante económico para el estudiantado que desee instalarse en la ciudad de Linares . Una habitación en un piso/apartamento amueblado compartido suele oscilar entre los 200 € – 250 € al mes, por una habitación individual (compartiendo el resto de las instalaciones y sin incluir las facturas).

Más información sobre otras alternativas en:

Logotipo Erasmus Play

Seguro médico obligatorio

Todas las personas beneficiarias de una plaza de movilidad internacional estudiantil Erasmus+ están obligadas a disponer antes de iniciar la movilidad internacional de la Tarjeta Sanitaria Europea (personas de la UE) y de un seguro complementario de Asistencia en Viaje.

Para más información sobre asistencia sanitaria y seguro, pincha aquí:

https://www.ujaen.es/internacional/estudiante-uja/asistencia-sanitaria-…

Visado

Si no eres ciudadano de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo y Suiza, tendrás que solicitar un visado de estudios en la Misión Diplomática u Oficina Consular Española de tu lugar de residencia.

Para más información sobre visados, pincha aquí:

https://www.exteriores.gob.es/Consulados/casablanca/es/Consulado/Pagina….

Estudiantado con necesidades especiales

En esta página presentamos un conjunto amplio y variado de recursos, tanto humanos como técnicos, que ponemos a disposición de quien lo necesite para contribuir a paliar las posibles dificultades que surjan durante tu vida académica en nuestra universidad.

Enlace: https://www.ujaen.es/servicios/neduespeciales/