Generación de conocimiento para el avance de la sociedad
El Grupo Marketing UJA (Markuja) es un grupo multidisciplinar conformado por economistas y juristas de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén (UJA). Concretamente, del Departamento de Organización de Empresas, Marketing y Sociología, y del Departamento de Derecho Público y Derecho Privado Especial. Área de Derecho Mercantil.
Su foco de atención principal es el sector oleícola, que es investigado desde distintas perspectivas, tanto desde la oferta como desde la demanda. Así, desde el lado de la oferta, las aportaciones del grupo se centran en el análisis de la cadena de valor de los aceites de oliva; en el comportamiento de los oferentes, sobre todo, de las cooperativas: sus estrategias de integración, su orientación al mercado, su comportamiento comercial en los mercados de graneles y envasado, el uso de las TIC y e-commerce, etcétera; el uso de señales vinculadas a estrategias de sostenibilidad y buenas prácticas medioambientales, y el estudio de la problemática del uso de signos de calidad diferenciada y otros atributos externos, como las marcas y sus mecanismos jurídicos de protección.
Desde la perspectiva de la demanda, los asuntos investigados son, fundamentalmente: análisis del comportamiento del consumidor de alimentos, en general, y de aceites de oliva, en particular; comportamiento del consumidor respecto de los aceites de oliva producidos con prácticas sostenibles: ecológicos, “de olivares vivos” -biodiversidad; y la búsqueda de sistemas de clasificación de alimentos que permitan que los consumidores infieran las características de los alimentos permitiendo una diferenciación por calidades.
Por otro lado, el grupo realiza una intensa actividad de transferencia de conocimiento, estableciendo convenios y contratos de colaboración con instituciones públicas y privadas, algunos de los cuales han tenido impacto en normativas aprobadas a escala nacional, como la prohibición de envases rellenables en el canal HORECA. Asimismo, en el seno del grupo se ha creado una spin off.
Forman parte de este grupo los siguientes investigadores: Francisco José Torres Ruiz (investigador principal), Raquel Barreda Tarrazona, Rocío Carrillo Labella, Domingo Fernández Uclés, María Gutiérrez Salcedo, Carla Marano Marcolini, Ángel Martínez Gutiérrez, Adoración Mozas Moral, Eva María Murgado Armenteros, Manuel Parras Rosa, Trinidad Vázquez Ruano y Manuela Vega Zamora.