¿Qué son?
Materiales de enseñanza y aprendizaje en cualquier soporte, digital o de otro tipo, que sean de dominio púbico o que hayan sido publicados con una licencia abierta que permita el acceso gratuito a esosmateriales, así como su uso, adaptación y redistribución por otros sin ninguna restricción o con restricciones limitadas.
Los REA pueden ser cursos completos, objetos de aprendizaje, ejercicios u otras herramientas, materiales o técnicas para enseñar, aprender o investigar.
Beneficios para los profesores:
- Incrementa la retentiva disminuyendo los costes
- Asegura libertad académica para modificar o añadir contenido acorde a las necesidades
- Amplía el perfil académico
- Proporciona materiales más atractivos y relevantes a los estudiantes
Beneficios para los estudiantes:
- Materiales gratis o de bajo coste
- Fácil de encontrar y acceder (incluso antes de que empiece el curso)
- Materiales personalizados y más relevantes
- Fomenta la creatividad
Beneficios para la Institución:
- Aumenta la visibilidad de la Universidad
- Permiten aprovechar el capital intelectual común y crear entornos de aprendizaje más eficaces y sostenibles
CREA: Colección de recursos electrónicos abiertos
¿Qué es CREA?
Es la colección de Recursos Educativos Abiertos de la Universidad de Jaén. Su nombre se ha elegido haciendo referencia a la definición que nos proporciona el Diccionario de la RAE de la palabra “crea”:
“producir [una persona] determinada cosa a partir de su capacidad artística, imaginativa o intelectual”.
¿Qué es un repositorio institucional de recursos educativos abiertos?
El repositorio es un conjunto de servicios prestados por las universidades a su comunidad para recopilar, gestionar, difundir y preservar la producción académica y docente, a través de una colección organizada de acceso abierto e interoperable. Su finalidad es aumentar su visibilidad y hacerlos accesibles y preservables.