EL GABINETE DE PSICOLOGÍA ATIENDE DE FORMA PRESENCIAL Y TELEMÁTICA
NOTA: Se comunica que YA SE PUEDE SOLICITAR CITA en el Gabinete. Perdonen las molestias y gracias por su paciencia. Al final de la página encontrarán el Cuestionario de Evaluación Inicial que deben rellenar y enviar a gpsicologia [arroba] ujaen [punto] es
El Secretariado de Universidad Sostenible y Saludable de la UJA, en colaboración con el Gabinete de Psicología, pone en marcha un Programa de Intervención Psicológica para fomentar fortalezas personales que favorezcan la salud y el bienestar. Toda la información en:
https://www.ujaen.es/gobierno/vicplan/eventos/programa-de-intervencion-…
El Secretariado de Universidad Sostenible y Saludable de la UJA, en colaboración con el Gabinete de Psicología, pone en marcha un Programa de Intervención Psicológica para dejar de fumar. Toda la información en:
https://www.ujaen.es/gobierno/vicplan/eventos/programa-de-intervencion-…
El Gabinete de Psicología (GP) es el servicio de atención psicológica de la Universidad de Jaén. El objetivo principal es responder a las demandas de carácter psicológico que se plantean en nuestra comunidad universitaria, a través de tres líneas de trabajo: 1) ofrecer asistencia psicológica sanitaria; 2) promover la formación de estudiantes y profesionales en las habilidades básicas para el ejercicio de la psicología, y 3) favorecer la investigación en el ámbito de la psicología aplicada.
1) Los servicios de asistencia sanitaria del GP irán dirigidos a:
- Estudiantes de la Universidad de Jaén.
- Personal Docente e Investigador (PDI), Personal de Administración y Servicios (PAS) de la UJA y sus parejas e hijos.
Para solicitar ayuda al Gabinete de Psicología, es imprescindible cumplimentar el "Cuestionario de evaluación inicial" (situado en la parte inferior de esta página) y enviarlo a la siguiente dirección del Gabinete de Psicología (gpsicologia [arroba] ujaen [punto] es). Envíe el documento en formato word. Así mismo, puede solicitar información bien en la dirección del correo mencionado, bien en las propias dependencias del Gabinete de Psicologia (C4-207) en los horarios de atención presencial de secretaría que al final de esta hoja se adjuntan.
En cuanto sea posible, una persona del gabinete contactará con usted para informarle del estado de su solicitud y la posibilidad de asistencia en el mismo. Se asignará un lugar en la lista de espera atendiendo a criterios de gravedad y urgencia. Durante la primera sesión, se le solicitará una comprobación de su pertenencia a cualquiera de los grupos a los que se dirige la asistencia del Gabinete (bien fotocopia de la matrícula en caso de ser estudiante, bien un enlace de la web de la Universidad en la que se compruebe su adscripción a dicho centro en caso de ser PDI o PAS, bien fotocopia del libro de familia en caso de ser familiar de PAS o PDI).
En el Gabinete de Psicología no se emiten informes por escrito ni se presta atención de urgencia.
El Gabinete de Psicología colabora estrechamente con el Servicio del Vicerrectorado de Estudiantes sobre Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. En el siguiente enlace del Vicerrectorado de Estudiantes puede encontrarse la Guía de Adaptaciones y las Infografías (Asperger, Auditiva, Dislexia y Física) en las que se explican las necesidades educativas de estos estudiantes con discapacidad y las dificultades específicas de aprendizaje:
2) Formación de estudiantes y profesionales
El Gabinete de Psicología cuenta con un plan de prácticas tanto para el Grado en Psicología como, sobre todo, para el Máster en Psicología General Sanitaria (MPGS) que abarca tanto la impartición de seminarios y talleres prácticos sobre técnicas y trastornos concretos (a cargo de los terapeutas del GP), como la atención asistencial supervisada de casos reales (como coterapeutas en el caso del Grado y como terapeutas en el del MPGS).
Por otra parte, el GP invita a profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la Psicología Clínica y de la Salud para que impartan talleres teórico-prácticos de determinadas técnicas de evaluación o intervención dirigidos sobre todo a los propios terapeutas del GP, como formación continua.
A partir del curso 2022-23, la formación impartida tanto por los terapeutas del GP como por los expertos externos invitados, estará abierta a todos los estudiantes del MPGS que deseen asistir a los talleres y seminarios que se impartan.
3) Favorecer la Investigación
El Gabinete de Psicología (GP), cumpliendo uno de los fines consignados en su reglamento, fomenta la investigación, no sólo apoyando y facilitando los estudios que realicen los terapeutas del GP, sino también colaborando con el MPGS de la UJA en la realización de los TFM, por medio de:
- Cesión de espacios para realizar en el GP las actividades necesarias de los TFM
- Facilitar la selección de muestra informando a los solicitantes y usuarios del GP de los TFM previstos
- Facilitar el acceso a la base de datos de los pacientes, una vez anonimizada
Para ello, los tutores deberán solicitar sus peticiones a la Comisión Directiva del GP (gpsicologia [arroba] ujaen [punto] es) con el asunto: "Solicitud TFM del MPGS", enviando un pequeño resumen del proyecto de investigación y una posible temporalización prevista.
INFORMACIÓN RELEVANTE
El Gabinete de Psicología ofrece el curso "Habilidades básicas transversales para el éxito en el trabajo y en la vida". El objetivo es que el alumno adquiera competencias sobre habilidades básicas que incorporen en sus propias vidas. Los estudiantes que lo completen recibirán un certificado de asistencia emitido por el proyecto europeo 'Setting the ground for a multi-level approach on developing soft skills in higher education'. El enlace para apuntarse al curso es: https://forms.gle/yUPLDFXYhN2UF4GDA
Al final de la página se encontrará más información