Certificados y Traslados de Expedientes de la Pruebas de Acceso a la Universidad

No confundir este trámite con el Traslado de Expediente de Grado saliente para estudiantes que se encuentren (o estuviesen) matriculados en la Universidad de Jaén y se le haya requerido realizar el traslado.

¿Quiénes pueden solicitar el Certificado de las Pruebas de Acceso? El Certificado de las Pruebas de Acceso podrán solicitarlo aquellos alumnos que hayan superado las Pruebas de Acceso desde la creación de la Universidad de Jaén en Septiembre de 1993.

¿Quiénes pueden solicitar el Traslado de Expediente de las Pruebas de Acceso? Este procedimiento está destinado para aquellos estudiantes que hayan superado las Pruebas de Acceso en la Universidad de Jaén y acceden por primera vez a estudios en una Universidad que no pertenece al Distrito Único de Andalucía y no hayan iniciado estudios en la UJA.

¿Cómo autentifico mi identidad para entrar en el trámite? Podrá elegir una de las dos opciones:

  • Usuario y contraseña de la cuenta TIC de la UJA. ¿No recuerda la contraseña? Aquí le explicamos como restablecerla. Si nunca tuvo cuenta TIC o tuvo cuenta TIC pero no puede restablecer la contraseña o cualquier otra incidencia relacionada con la misma, deberá realizar el trámite con Certificado Digital.

Una vez que ha iniciado el trámite administrativo de Solicitud y lo haya firmado, cada vez que tenga que acceder al procedimiento no deberá hacerlo desde el enlace que aparece al final de esta página, sino desde el enlace que le será enviado por correo electrónico y que lleva directamente a su petición, justo a la etapa en la que se encuentre, bien sea de aportar documentación, revisar el borrador o realizar el pago.

¿Cómo es el procedimiento? Se le dará información en cada una de las distintas etapas, para una mayor rapidez se recomienda no abandonar el trámite hasta que realice el pago.

Iniciación. 01.03. Rellenar Formulario. Solicitante. Primer paso una vez iniciamos el procedimiento.

Iniciación. 01.08 Revisar Borrador de Certificado. Solicitante. Hay que revisar el Certificado y seguir con el procedimiento.

Iniciación. 01.09 Realizar Pago Telemático. Solicitante. Se paga por TPV con tarjeta bancaria.

Instrucción. 02.04. Revisar Certificado. Administración. UJA verificará que se ha realizado los trámites de forma correcta.

Finalización. 03.01. Acceso al Certificado. Solicitante. El usuario tiene a disposición el Certificado para su descarga.

En el correo electrónico que haya indicado recibirá información de la etapa en la que se encuentra.

¿Cómo realizo el pago y cuál es su coste? Se paga por TPV, es decir con Tarjeta Bancaria, si no realiza el pago el procedimiento se paraliza hasta que lo realice, transcurrido diez días sin realizar el mismo quedará desistido y concluido.

  • Ordinario: 26,30 €
  • Familia Numerosa de Categoría General: 13,15 €
  • Familia Numerosa de Categoría Especial: Exento de pago
  • Discapacidad igual o superior al 33%: Exento de pago
  • Víctima del Terrorismo: Exento de pago
  • Víctima de Violencia de Género: Exento de pago

¿Qué ocurre si el sistema no comprueba mi bonificación/exención de forma automática? Tendrá que aportar la documentación en formato PDF en el mismo procedimiento para su validación manual.

¿Cuánto tiempo tardaré en disponer del Certificado de las Pruebas de Acceso? ¿Me lo envían por email? El proceso es inmediato, en cuanto firme la Solicitud y realice pago tendrá en la misma plataforma el Certificado firmado por sello de órgano con plena validez. No se envía por email, el Certificado se queda en la plataforma para ser descargado por el solicitante.

¿Qué documentación tengo que presentar para solicitar el Traslado de Expediente de las Pruebas de Acceso? No tiene que presentar, ni enviar, ni subir ningún documento. Tendrá que indicar de forma obligatoria la Universidad de destino, la Facultad de destino y el Grado que va a estudiar, tenga en cuenta que si se equivoca no hay forma de subsanar el error, teniendo que iniciar un nuevo procedimiento y pagar nuevamente.

¿Qué ocurre si pago el traslado pero después no me matriculo en la Universidad inicialmente solicitada por obtener plaza en otra? Tendrá que pagar un nuevo Traslado de Expediente, por eso, le aconsejamos no realice el trámite hasta que finalmente haya decidido en que Universidad se matriculará ya que en el mismo momento que el usuario realiza el pago se envía automáticamente. Si se equivoca de Universidad, de Facultad o Titulación también tendrá que solicitar y pagar un nuevo traslado de expediente.

¿Cuánto tardará en llegar el Traslado de Expediente a la Universidad de destino? Una vez firmada la solicitud, revisado el borrador y realizado el pago se enviará inmediatamente.

¿Tengo que enviar algún documento a la Universidad de destino una vez solicitado el Traslado de Expediente? Deberá enviar el justificante de haber realizado el pago.

MUY IMPORTANTE: Si inició estudios en la UJA, no llegó a cursar pero no anuló su matrícula o tiene alguna calificación en su expediente (aún siendo un NO PRESENTADO) deberá realizar el Traslado de Expediente Saliente de Grado y no el Traslado de Expediente de las Pruebas de Acceso (en caso de equivocación no se devolverá el importe).