Impulsar el talento para transformar el territorio y liderar el futuro.
Este Plan Estratégico se estructura en nueve objetivos, cuatro estratégicos y cinco transversales orientados a avanzar hacia la visión de la Universidad de Jaén en el próximo quinquenio y que, además, preparan a la institución para afrontar los cambios que se anticipan a partir de ese momento. En las siguientes secciones, la selección de cada objetivo se justifica, se describen las prioridades que marca y las principales actuaciones a desarrollar para desplegar las prioridades
Objetivo Estratégico 1: Docencia.
OE1. Implementar un modelo de enseñanza de calidad, innovador y flexible, que ligue formación integral, profesional y empleabilidad.
OE.1.1 Impulsar la transformación de la docencia a través de entornos de aprendizaje dinámicos, flexibles e inclusivos en nuestros campus físicos y digitales.
OE.1.2. Configurar una oferta formativa atractiva, actualizada y adaptada a los cambios constantes de la sociedad, así como reforzar su difusión para propiciar un aumento de la demanda.
OE1.3. Desplegar una oferta formativa permanente y complementaria adaptada a las demandas profesionales y orientada a la formación integral del estudiantado como profesionales críticos y socialmente responsables.
OE.1.4. Mejorar la empleabilidad del estudiantado intensificando su contacto con la actividad profesional y la cultura del emprendimiento.
Objetivo Estratégico 2: Investigación y transferencia del conocimiento.
OE2. Intensificar el perfil investigador de la Universidad mediante la captación de fondos y talento para incrementar los resultados de investigación de excelencia y su impacto transformador a través de la generación y transferencia de conocimiento.
OE.2.1 Incrementar la captación de fondos externos para la financiación de una investigación competitiva y con liderazgo internacional.
OE2.2. Desarrollar nuevas fórmulas orientadas a incrementar la actividad investigadora y los resultados de investigación de excelencia propiciando la conformación de una masa crítica de personal investigador que permita desarrollar investigación multidisciplinar que aborde los grandes retos de la sociedad.
OE2.3. Fomentar las actividades de transferencia del conocimiento y de la I+D+I colaborativa orientada a resolver los problemas empresariales y los grandes retos sociales.
Objetivo Estratégico 3: Desarrollo territorial
OE3. Situar a la Universidad de Jaén como agente clave en la transformación socioeconómica de la provincia a través de estrategias de desarrollo territorial.
OE3.1. Visibilizar a la Universidad como agente social transformador clave del desarrollo y transformación territorial.
Objetivo Estratégico 4: Cultura
OE4. Amplificar el impacto de la política cultural de la Universidad de Jaén en la provincia, fomentando la participación y generando dinamismo y desarrollo social.
OE4.1. Reforzar la estrategia de la proyección cultural de la Universidad para incrementar la participación y el impacto social, así como para situar a la UJA como referente cultural de la provincia de Jaén.
Objetivo Transversal 1: Personas
OE5. Situar a las personas en el centro de la actividad universitaria.
OE5.1. Conseguir un alto índice de participación y sentimiento de pertenencia entre estudiantado y las personas egresadas.
OE5.2. Potenciar el desarrollo del talento de nuestro personal, fomentando un entorno de crecimiento continuo que abarque el desarrollo profesional y personal.
Objetivo Transversal 2: Internacionalización
OE6. Internacionalizar transversalmente toda la actividad universitaria.
OE6.1. Impregnar la cultura de universidad internacional permeando transversalmente toda la actividad universitaria, especialmente en el funcionamiento de los servicios, departamentos y centros y en la investigación y proyección institucional.
OE6.2. Impulsar el reconocimiento de la marca “UJA Internacional” y el prestigio internacional de la institución como una universidad referente en el compromiso con el territorio y en el desarrollo de una docencia innovadora centrada en el estudiantado y de una investigación de prestigio internacional.
OE6.3. Liderar y participar en alianzas internacionales estratégicas de Universidades Europeas que comparten el perfil innovador y de fuerte compromiso territorial que propicie la creación de un campus internacional.
Objetivo Transversal 3: Transformación Digital
OE7. Impulsar la transformación digital de la Universidad.
OE7.1. Avanzar en la transformación digital de la gestión y el gobierno de la universidad mejorando la gestión de procesos, la toma de decisiones y la experiencia de usuario en todos los grupos de interés.
OE7.2. Impulsar las tecnologías digitales como eje transversal para enriquecer nuestros entornos, metodologías y contenidos docentes, avanzando en la formación en competencias digitales emergentes en todos los miembros de la comunidad universitaria.
OE7.3. Asegurar la incorporación segura y eficiente de la digitalización en todos los ámbitos de la actividad universitaria.
Objetivo Transversal 4: Desarrollo Sostenible.
OE8. Profundizar en el compromiso de la Universidad con el Desarrollo Sostenible mediante la integración transversal de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos sus ámbitos de actuación.
OE8.1. Establecer el modelo de universidad responsable de la Universidad de Jaén, a través de estudios de materialidad en colaboración con nuestros grupos de interés con el objetivo de reducir el impacto ambiental, promover la justicia social y fortalecer la gobernanza institucional.
OE8.2. Progresar hacia una universidad plenamente inclusiva, con especial hincapié en la accesibilidad para todas las personas, en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y en las políticas que favorezcan la conciliación, incorporando políticas de integración y respeto por la diversidad.
OE8.3. Desarrollar e implementar políticas integrales dirigidas a crear en nuestra universidad un entorno saludable.
OE8.4. Desarrollar políticas en sostenibilidad medioambiental que permitan a la Universidad de Jaén ser un referente en su compromiso con el medio ambiente.
Objetivo Transversal 5: Gobernanza
OE9. Impulsar un modelo de gobernanza abierta y participativa centrado en las personas, que prime la creación de valor.
OE 9.1. Avanzar en la cultura de dirección estratégica apoyada en el gobierno del dato.
OE9.2. Orientar los sistemas de gestión hacia el cumplimiento de las necesidades y expectativas del usuario garantizando el cumplimiento simultáneo de los objetivos de calidad, eficacia y eficiencia.
OE9.3. Impulsar una Universidad comprometida con la transparencia, la autonomía y rendición de cuentas.