Proyectos Erasmus+

INFORMACIÓN GENERAL

cofinanciado Comision

El Vicerrectorado de Internacionalización tiene como objetivo dar apoyo a todo el personal de la comunidad universitaria que desee coordinar/participar en un proyecto dentro del programa europeo Erasmus+.

Dentro de la Acción Clave 2: Cooperación entre Organizaciones e Instituciones y la Acción Clave 3: Respaldo al Desarrollo de Políticas y a la Cooperación (KA2 y KA3 de ahora en adelante) se engloban diferentes modalidades:

Asociaciones para la cooperación Esta acción permite a las organizaciones participantes adquirir experiencia en cooperación internacional y consolidar sus capacidades, pero también producir resultados tangibles innovadores de gran calidad.
Asociaciones de excelencia

Las asociaciones de excelencia apoyan proyectos con una perspectiva sostenible a largo plazo. En el marco de este tipo de asociación se respaldan las siguientes acciones:

  • Centros de excelencia profesional
  • Academias de profesores Erasmus+
  • Acción Erasmus Mundus:
Asociaciones para la innovación Las asociaciones para la innovación respaldan proyectos cuyo objetivo es lograr un impacto sistémico a nivel europeo disponiendo de la capacidad para desplegar los resultados de los proyectos a escala europea o pudiendo transferirlos a distintos contextos temáticos o geográficos.
Actividades deportivas Su finalidad es que las organizaciones desarrollen y ejecuten actividades conjuntas para fomentar el deporte y la actividad física y afrontar las amenazas a la integridad del deporte, fomentar las carreras duales de los deportistas, mejorar la gobernanza y apoyar la tolerancia y la inclusión social.
Desarrollo de capacidades Los proyectos de desarrollo de capacidades son proyectos de cooperación internacional basados en asociaciones multilaterales entre organizaciones activas en el ámbito de la Educación Superior en los países del Programa y terceros países no asociados al Programa.
Acciones Jean Monnet Las acciones Jean Monnet brindan oportunidades en el ámbito de la educación superior y en otros ámbitos de la educación y la formación. Asimismo, contribuyen a la divulgación de conocimientos sobre cuestiones de integración de la Unión Europea.

La solicitud a estos proyectos se realiza a través de dos portales diferentes, según la convocatoria:

Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad (Para las solicitudes de Asociaciones)

Portal del Participante (Para las solicitudes de Desarrollo de Capacidades, acciones Jean Monnet y Erasmus Mundus)