INFORMACIÓN GENERAL
El Vicerrectorado de Internacionalización tiene como objetivo dar apoyo a todo el personal de la comunidad universitaria que desee coordinar/participar en un proyecto dentro del programa europeo Erasmus+.
Dentro de la Acción Clave 2: Cooperación entre Organizaciones e Instituciones y la Acción Clave 3: Respaldo al Desarrollo de Políticas y a la Cooperación (KA2 y KA3 a partir de ahora) se engloban diferentes modalidades:
- Asociaciones para la cooperación: Esta acción permite a las organizaciones participantes adquirir experiencia en cooperación internacional y consolidar sus capacidades, pero también producir resultados tangibles innovadores de gran calidad. El tamaño y alcance de las asociaciones para la cooperación y sus actividades dependerán de los objetivos del proyecto, las organizaciones participantes implicadas o el impacto previsto, entre otros factores. La evaluación cualitativa de estos proyectos será proporcional a los objetivos de la cooperación y a la naturaleza de las instituciones implicadas.
- Asociaciones de excelencia: Las asociaciones de excelencia apoyan proyectos con una perspectiva sostenible a largo plazo. En el marco de este tipo de asociación se respaldan las siguientes acciones:
- Centros de excelencia profesional
- Academias de profesores Erasmus+
- Acción Erasmus Mundus:
- Másteres conjuntos Erasmus Mundus y
- Medidas de diseño Erasmus Mundus.
- Asociaciones para la innovación: Las asociaciones para la innovación respaldan proyectos cuyo objetivo es lograr un impacto sistémico a nivel europeo disponiendo de la capacidad para desplegar los resultados de los proyectos a escala europea o pudiendo transferirlos a distintos contextos temáticos o geográficos. Se centran en ámbitos temáticos de carácter estratégico para el crecimiento, la competitividad y la cohesión social de Europa.
- Actividades deportivas: Su finalidad es que las organizaciones desarrollen y ejecuten actividades conjuntas para fomentar (entre otros) el deporte y la actividad física y afrontar las amenazas a la integridad del deporte (como el dopaje o el amaño de partidos), fomentar las carreras duales de los deportistas, mejorar la gobernanza y apoyar la tolerancia y la inclusión social.
- Desarrollo de capacidades: Los proyectos de desarrollo de capacidades son proyectos de cooperación internacional basados en asociaciones multilaterales entre organizaciones activas en el ámbito del deporte en os países del Programa y terceros países no asociados al Programa. Su objetivo es respaldar las actividades y políticas deportivas en terceros países no asociados al Programa como medio para promover valores y como herramienta educativa para fomentar el desarrollo personal y social de las personas y forjar comunidades más cohesionadas.
- Acciones Jean Monnet: Las acciones Jean Monnet brindan oportunidades en el ámbito de la educación superior y en otros ámbitos de la educación y la formación. Asimismo, contribuyen a la divulgación de conocimientos sobre cuestiones de integración de la Unión Europea.
En los siguientes enlaces podrá encontrar información sobre cada proyecto:
Asociaciones para la cooperación, excelencia e innovación (En construcción)
Desarrollo de capacidades (En construcción)
Acciones Jean Monnet (En construcción)
A lo largo del año se realizarán sesiones informativas sobre cómo participar en los proyectos y en las que compañeros que ya han participado en proyectos exitosos compartirán su experiencia e impresiones. Se informará con la debida antelación de la fecha de los eventos. Por supuesto, tanto el Vicerrectorado de Internacionalización como la Oficina de Relaciones Internacionales y la OFIPI estamos a disposición de la comunidad universitaria para resolver todas las dudas que puedan tener sobre la participación en este tipo de proyectos.
Mediante este enlace puede ver el webinar que la Unión Europea organizó en octubre de 2023 con información sobre los proyectos: https://erasmusconference2023.eu/Paris1/AVEX/2023-10-17_41/
Proyectos KA2/KA3 activos
A continuación podrá encontrar un listado de todos los proyectos Erasmus+ KA2 y KA3 en los que participa la Universidad de Jaén que se encuentran actualmente en ejecución:
- International Cooperation Framework for Next Generation Engineering Students
- Setting the ground for a multi-level approach on developing soft skills in Higher Education
Proyectos KA2/KA3 finalizados
En este enlace podrá consultar todos los proyectos en los que participa la Universidad de Jaén que han concluido: