El Departamento de Geología de la Universidad de Jaén, bajo la coordinación de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos – Grupo Español (AIH‐GE), organizan el HIDROGEODÍA JAÉN 2025, titulado “ITINERARIO HIDROGEOLÓGICO POR LA SIERRA SUR DE JAÉN” con la colaboración del Aula Verde del Vicerrectorado de Universidad Sostenible y Saludable de la Universidad de Jaén.
El Hidrogeodía es una jornada de divulgación de la Hidrogeología con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua (22 de marzo), promocionada por el Grupo Español de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (AIH-GE) y que se celebra a nivel nacional. Los Hidrogeodías pretenden acercar a la sociedad la hidrogeología y consisten en una visita guiada por hidrogeólogos/as, totalmente gratuita y abierta a todo tipo de público, sin importar sus conocimientos en la materia. El formato básico de la actividad consiste en organizar una excursión o itinerario hidrogeológico en el que puedan participar personas de todas las edades, visitando alguna zona que muestre el papel de las aguas subterráneas.
Este año la actividad desarrollar en la provincia de Jaén será un itinerario hidrogeológico por la zona de Valdepeñas de Jaén y guiado por la profesora del Departamento de Geología de la Universidad de Jaén Rosario Jiménez Espinosa
Al sur de la ciudad de Jaén, en el trayecto desde Los Villares a Valdepeñas de Jaén, vamos alcanzando diversos manantiales, tales como el nacimiento de Río Frío en Los Villares en el ascenso desde esta localidad a Puerto Viejo, al pie de La Pandera. Ya en Valdepeñas de Jaén, visitaremos el entorno del río Susana, con el entorno de Las Chorreras, las diferentes litologías acuíferas y las espectaculares formaciones de travertinos.
Algunos interrogantes…
¿Por qué algunos de estos manantiales manan en épocas de lluvias y se secan poco después de su cese? ¿Por qué, por el contrario, otros mantienen un caudal más estable?
¿Tienen rasgos comunes o son distintos? ¿Cuál de estas aguas es la que tiene el contenido más bajo en sales minerales? ¿Por qué?
Estas y otras preguntas encontrarán respuesta en las explicaciones que se harán a lo largo del recorrido entre Los Villares y Valdepeñas de Jaén que conforma el Hidrogeodía 2025.
Punto de Encuentro
- Hora Salida: 9:00 h.
- Lugar de Salida: Parada de Autobuses de la Rotonda de los Pavos en el Campus de Las Lagunillas de la Universidad de Jaén
Indicaciones/Instrucciones para el itinerario
- La organización ofrecerá un tentempié de forma gratuita a los asistentes.
- Cada asistente llevará su avituallamiento. No hay previsto realizar paradas para restauración.
- Transporte en autobús a la zona de la excursión aportado por la organización.
- Aforo máximo: 50 personas
-Es importante indicar que la organización no se hace responsable de posibles desperfectos o perjuicios que pudieran ocasionar los asistentes durante la actividad. Además, no se responsabiliza de accidente o lesiones sufridas por los asistentes al Hidrogeodía 2025 Jaén.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:
La asistencia al HIDROGEODÍA 2025 JAÉN es gratuita.
Inscripción previa en el Aula Verde de la Universidad de Jaén (aulaverde [arroba] ujaen [punto] es) a través del siguiente formulario electrónico:
https://eventos.ujaen.es/event_detail/134626/detail/hidrogeodia-2025-itinerario-por-sierra-sur.html
Sierra Sur de Jaén