Recursos virtualizados

QUÉ SON LOS RECURSOS VIRTUALIZADOS

El término "recurso virtual o virtualizado" engloba dos tipos de servicios similares: Pcs virtuales y aplicaciones virtuales. La finalidad de ambos servicios es proporcionar a los miembros de la Comunidad Universitaria la posibilidad de utilizar un determinado software sin necesidad de tenerlo instalado en nuestro ordenador.

De esta manera podremos acceder, desde cualquier lugar del mundo, a cualquier hora y desde diferentes dispositivos con windows, Mac OS, linux, android, etc, a los mismos programas que se utilizan en las aulas de informática de la Universidad, incluso aquellos para los que se necesita licencia.

Para el profesorado otra ventaja de los recursos virtualizados es que se pueden utilizar en cualquier aula de informática o de docencia sin necesidad de solicitar su instalación al Servicio de Informática.

Ambos servicios (Ps virtuales y aplicaciones virtualizadas) tienen diferencias que vamos a explicar a continuación.

PCS VIRTUALES

Una máquina virtual o Pc virtual es un software que simula un ordenador con su correspondiente sistema operativo y aplicaciones instaladas. Cuando nos conectamos a un Pc virtual dispondremos de un escritorio completo con su sistema operativo windows y sus aplicaciones instaladas y podremos utilizarlo prácticamente igual que si estuviéramos sentados físicamente delante de ese ordenador.

Se disponen de dos tipos de Pcs virtuales diferentes con las siguientes características:

Recurso Máx Sesiones S.O. CPUs RAM VGPU
Pc virtual I 20 Windows 10 6 12 Gb No
Pc Virtual II 20 Windows 10 4 8 Gb

A modo de resumen, las aplicaciones del Pc virtual I tiene a su disposición más CPUs y más RAM pero no disponen de VGPU. De esta forma, las aplicaciones que necesitan gran demanda de capacidades gráficas (tipo Autodesk, Catia, Solidworks, etc) estarán en el Pc virtual II mientras que las que necesitan mucha CPU y RAM estarán el Pc virtual I.En ambos casos el número máximo de sesiones simultáneas es 20, es decir, solo 20 usuarios pueden usar a la vez cada Pc virtual.

En el siguiente enlace podrá encontrar una guía para el uso de los Pcs virtuales.

APLICACIONES VIRTUALIZADAS

El objetivo de las aplicaciones virtualizadas también es ofrecer la posibilidad de utilizar un software sin tenerlo instalado, pero en este caso lo que el usuario obtiene no es un escritorio completo sino solo la ventana del programa que haya elegido.

Estas aplicaciones no disponen de VGPU y tienen 1.5 Gb de RAM, están pensadas para ofrecer un uso ofimático y de software que no requiera de grandes requisitos de CPU ni RAM. El número máximo de sesiones concurrentes es de 50.

En el siguiente enlace podrá encontrar una guía para el uso de las aplicaciones virtualizadas.

SOLICITANTES DE LOS RECURSOS VIRTUALIZADOS

Cualquier miembro de la Universidad de Jaén que disponga de cuenta TIC. En caso de ser estudiante se necesita estar matriculado en el curso actual, y en el caso de PDI y PAS tener una vinculación laboral activa.

DEMANDAS

MODO DE ACCESO

El acceso a los PCs virtuales y aplicaciones virtualizada se realiza desde el mismo enlace: https://pcvirtual.ujaen.es/ y pulsando en el logo de SIDUJA. Una vez que nos identifiquemos con nuestra cuenta TIC nos aparecerá la lista de recursos asignados apareciendo en primer lugar las aplicaciones virtualizadas y justo después el Pc virtual I y el Pc virtual II tal y como se ve en la imagen:

Lista de recursos asignados

Para poder usar las aplicaciones virtualizadas y el Pc virtual I es necesario instalarse previamente el plugin "UDS client" que se encuentra en la parte inferior de esa misma página de acceso. Para usar el Pc virtual el plugin es "Citrix workspace" y se encuentra justo debajo del anterior.

LISTA DE APLICACIONES DISPONIBLES

RECURSO LISTA DE APLICACIONES DISPONIBLES
Aplicaciones virtualizadas

ANSYS Granta Edupack 25.2.1, ANSYS Fluent V18, GPower 3.1, Gretl 2025b, IBM SPSS Statistics V27, Jasp 0.95.4, Matlab R2025a, R-4.5.1, RStudio 2024.12.0, Surfer 29.3.307, TermoGraf Pro v5.5.

Pc virtual I Office 2019, 7-zip, Acrobat Reader, AspenOne 12, Autodesk Moldflow Adviser 2024, Autodesk Moldflow Insight Ultimate 2021, Autodesk Moldflow Synergy 2021, CFX Maestro 2.0, Chrome, Clion 2023.3.3, CNC Simulator 3.2, Contayá, Java, Firefox, Mathematica 12.3.1, Matlab R2010a + PLS, Matlab 2025a, Moldex 3D R17, Moldex 3D 2023 R4, Octave 7.2, Orcad 17.2, RobotStudio 2025, RocScience Slide 2D, Simapro 9, SPSS 27, Statgraphics 19, VLC.
Pc virtual II Office 2019, 7-zip, Abaqus 2020, Acrobat Reader, Amikit 5, Andelec v21, Ansys 16, Autocad 2024, Autocad Mecanical 2021, MDT 9, Autocad Civil 3d 2024, Autodesk Robot Structural Analisys Pro 2023, Catia 2025, Chrome, CivilFEM 2024, Complete Anatomy, Cype 2025.b, Erdas ER Viewer 2014, Java, Firefox, Presto 2020 y Cost-it, Project 2019, Revit 2024.3 y Spanish Content v1 for Revit 2024, Solidworks 2022, VLC.

AYUDA Y SOPORTE TÉCNICO