Master’s Degree in Positive Psychology

Presentation

The Master’s Degree in Positive Psychology at UJA will train you to assist individuals in identifying their personal strengths and achieving optimal adaptation.

In recent decades, the field of Psychology has sought to explore and understand the strengths and virtues enabling individuals and communities to prosper and lead a fulfilling, meaningful life, cultivating the best of each person to enhance the frequency and quality of their everyday experiences in every sphere of life.

The master’s programme, which is endorsed by the Spanish Positive Psychology Society (SEPP), offers theory and practical training to allow you to work with individuals on their personal strengths and positive emotions with the aim of boosting their wellbeing and ensuring they achieve optimal adaptation.

You will also be able to take advantage of the University of Jaén’s unique cross-disciplinary training programme and the range of activities offered in connection with this master’s programme to improve your personal development and professional prospects. This master’s programme is taught in a hybrid format.

  • To equip you with rigorous, specialised theory and practical training from a scientific and professional perspective in the field of Positive Psychology.
  • To train you to plan, develop and conduct psychological research, evaluations and interventions in the areas of personal strengths and positive emotions and enable you to apply your knowledge in different contexts.
  • To train you to plan and deliver programmes related to personal strengths (gratitude, forgiveness, optimism, humour, etc.) in different professional spheres.
  • To teach you to plan and deliver programmes related to emotional intelligence in different professional spheres.
  • To train you to encourage individuals to develop resilience in situations of vulnerability.

The course summary contains the full list of academic skills certified by the Master’s Degree in Positive Psychology at the University of Jaén.

To take full advantage of the opportunities offered by the Master’s Degree in Positive Psychology, the ideal applicant is someone with an interest in the areas of psychology relating to health, education and organisation, an ability to specialise professionally, empathy and sensitivity enabling them to help others, and an academic background in Psychology, Psychopedagogy, Pedagogy, Preschool Education, Primary Education, Social Work, Social Education or Occupational Therapy. Applicants should have initiative and good oral and written communication skills, capacity for dialogue and group work, and sufficient English skills to allow them to understand scientific texts and audiovisual materials.

The following qualifications are permitted, with the percentage of students admitted for each qualification indicated in brackets:

  1. Psychology (50% of students on programme).
  2. Psychopedagogy, Pedagogy, Preschool Education, Primary Education, Social Work, Social Education and Occupational Therapy (50% of students on programme).

The percentage allocated to each qualification in the admission procedure is based on two main considerations. On the one hand, the opinion expressed by professional associations and by professionals working in these fields with regard to the applicability of the content of the master’s programme in their respective fields. On the other hand, the presence of professionals from different yet complementary areas on the master’s programme will ensure greater interdisciplinarity within the group, improving skills acquisition during the programme.

In the event that there are insufficient applicants for any of the qualifications mentioned, the places will be covered by students from any of the other qualifications, taking the preference and weighting indicated into consideration.

The applications will be evaluated by the academic committee for the master’s programme and selection will be based purely on the applicant’s academic record on the undergraduate degree providing access to the master’s programme, which will account for 100% of the score.

Pre-enrolment and allocation of places will be carried out in a centralised manner by the Andalusian Single District Commission. Up-to-date deadlines and procedures can be found on their website.

This link contains specific information from UJA about pre-enrolment and enrolment procedures, deadlines, fees, etc.

Los primeros días de cada inicio de curso la Universidad de Jaén organiza unas Jornadas de Acogida dirigidas a los estudiantes de nuevo ingreso. Estas jornadas generales se complementan con una jornada específicamente orientada al alumnado de cada máster en la que, la coordinación del máster, antes del comienzo de las clases, realiza una sesión de recepción y orientación dirigida a los estudiantes de nuevo ingreso con el fin de mostrar los recursos, herramientas y materiales que tanto la Universidad de Jaén como el máster pone a su disposición. Igualmente se ofrece información detallada de aspectos concretos del título (profesores, tutores, coordinadores, contenidos, horarios, metodologías, ritmos de trabajo, materiales, uso de la plataforma virtual, espacios docentes, etc.).

Se prevé ampliar el sistema de tutorías tradicional incorporando diferentes figuras y actividades que permitan garantizar y canalizar un seguimiento completo del alumnado.

Los tutores serán designados entre el profesorado del curso con más experiencia. Tendrán a su cargo a un grupo de alumnos y se ocuparán de realizar un seguimiento personal y continuo de ellos, observando su aprovechamiento, progreso y resolviendo sus dudas o problemas prácticos. Con ese propósito se convocarán reuniones periódicas y se realizará una tutoría colectiva con su grupo. Al mismo tiempo, se ocuparán de trasladar a otros profesores o especialistas las cuestiones de carácter más técnico que planteen sus alumnos. En definitiva, los tutores son el medio que permite integrar al alumnado en la globalidad del curso.

Se nombrarán, asimismo, coordinadores/as de asignaturas para unificar los contenidos teórico-prácticos en la docencia de asignaturas impartidas por varios profesores. También colaborarán en las funciones de tutoría especializada de la coordinación de módulo.

La dirección del Trabajo Fin de máster es la responsable de resolver los problemas prácticos que se planteen al alumnado al realizar este trabajo. Se elegirá en función de las temáticas de los trabajos y de los intereses del alumnado. Todas las interacciones entre el alumnado y el profesorado que surjan como consecuencia de las funciones anteriores se canalizarán a través de tutorías. Estas tendrán un horario y lugar predefinido en la programación.

En cuanto a la figura de Coordinación de Máster, tendrá la función de apoyar y procurar en todo momento la mejor integración y aprovechamiento académico por parte del alumnado, sin perjuicio de la posibilidad de establecer, conforme a la decisión que en cada caso pueda tomar el Centro, programas individualizados o personalizados de tutorización. Con el fin de promover la orientación profesional a los alumnos, la coordinación se mantendrá informada e informará, a través de los estudios de egresados elaborados por la Universidad, sobre las posibles proyecciones profesionales del alumnado. En este caso, su papel será ante todo la de dinamización y orientación.

The University of Jaén’s policy is to centralise the use of the spaces on the campus in order to optimise their occupation while meeting the specific needs of the courses delivered. These shared facilities will be used in part during this degree programme. Although they are not exclusively for use by the students on the programme, it is important to acknowledge their presence as the University allocates certain time slots and facilities to each degree programme from among the available classrooms, laboratories and IT rooms depending on the specific needs of the programmes and in coordination with the other courses taught at the University.

Additional information about University of Jaén facilities:

As well as the resources listed, the University of Jaén offers additional material resources and services, which may be grouped into three main blocks: Library, ICT and Accessibility & Disability Services.

Academic Information

This section contains important information and all the links you need to find out more about your degree programme, condensing and supplementing the description provided in the course summary, where you will find additional information.

Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Obligatorias 40
Prácticas externas 8
Trabajo Fin de Máster 12
Créditos totales 60

BÁSICAS

-Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación

-Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio

-Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios

-Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades

-Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

GENERALES

-Aplicar los fundamentos de la bioética y el método de deliberación en la práctica profesional.

-Formular hipótesis de trabajo en investigación avanzada y recoger y valorar de forma crítica la información para la resolución de problemas, aplicando el método científico.

-Conocer los factores sociales, biológicos y psicológicos que influyen en el comportamiento humano

-Saber utilizar las fuentes de información especializadas relacionadas con su ámbito profesional y analizar críticamente su contenido

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

-Saber comunicarse con otros profesionales y dominar las habilidades específicas para el trabajo en equipo.

-Utilizar las tecnologías de la información y de la comunicación en el desempeño profesional a un nivel avanzado.

-Ser autocrítico en el desempeño profesional persiguiendo la calidad y la mejora continua

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

-Realizar con supervisión profesional intervenciones psicoeducativas encaminadas a la promoción del bienestar psicológico en distintas poblaciones

-Demostrar capacidad para llevar a cabo programas supervisados dirigidos al desarrollo de organizaciones saludables

-Diseñar programas de intervención psicológica y estudios de investigación basados en la Psicología Positiva

-Conocer y utilizar los distintos métodos y diseños de investigación, así como las técnicas de análisis de datos propios del ámbito de estudio de la Psicología Positiva.

-Adquirir las habilidades necesarias para implementar con supervisión actuaciones relacionadas con la Inteligencia Emocional en sus distintos ámbitos

-Manifestar destrezas para llevar a cabo actuaciones supervisadas relacionadas con el desarrollo de las Fortalezas en diferentes situaciones

-Presentar las habilidades necesarias para fomentar de manera supervisada el desarrollo de características resilientes en situaciones de vulnerabilidad

-Conocer los fundamentos teóricos y metodológicos de la Psicología Positiva, así como sus respectivos ámbitos de aplicación

-Exhibir habilidades de comunicación interpersonal, así como destrezas relacionadas con la Percepción, Comprensión y

Regulación de las Emociones

The Master’s Dissertation includes the submission of a written report and a public defense of the work carried out, in accordance with the specifications outlined in the new regulations governing Final Academic Projects at the University of Jaén.

In the "Master’s Dissertation" section of the Postgraduate Studies Center (CEP-UJA) website, you will find key information regarding the dissertation process.

You can consult and download information and documents related to the Master's Dissertation by clicking here (opens in a new window).

In a world where information, culture, and society are increasingly globalized, extending your academic experience to other Spanish and international universities is essential for enhancing your curriculum.

Are you a UJA master's student looking for mobility opportunities?

In addition to the mobility programs available in our international calls section and the mobility grants and scholarships offered by the Ministry of Science, Innovation, and Universities, the University of Jaén provides specific funding for international mobility, language proficiency development programs, and cultural exchange opportunities. These resources help you gain a competitive edge in the job market once you complete your studies.

You can also benefit from Blended Intensive Programs (BIPs)—short-term, innovative learning initiatives funded by Erasmus+. These programs combine online learning with physical mobility, promoting flexible student mobility and transnational collaboration on specific challenges, such as the Sustainable Development Goals (SDGs). Additionally, you can earn academic recognition for participating in these activities.

Are you an international student looking to pursue your master's degree at UJA through a mobility program?

We offer specific mobility grants to help eligible students study their master's degree at UJA under agreements established with organizations such as the Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), Fundación Carolina, and others.

You can find all this information in the "Movilidad internacional" section of the Centro de Estudios de Postgrado.

El Suplemento Europeo al Título es el documento que acompaña al título universitario de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional con la información unificada, personalizada para cada titulado universitario, sobre los estudios cursados, los resultados obtenidos, las capacidades profesionales adquiridas y el nivel de su titulación en el sistema nacional de educación superior.

Puedes obtener información sobre el procedimiento para obtenerlo haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva).

Career Guidance

Participating in extracurricular external academic internships provides significant benefits for students’ training while offering host companies a direct insight into their skills, competencies, and academic background.

The University of Jaén recognizes that practical experience is a key component of professional preparation, providing students with numerous opportunities for extracurricular external academic internships.

What are extracurricular external academic internships?

These are voluntary internships that students can undertake during their studies. While they serve the same purpose as curricular internships, they are not part of the official study plan.

For more information about external academic internships, click here.

Can I participate in extracurricular external academic internships program?

If you are enrolled in an official master's degree at the University of Jaén and registered in the ÍCARO program, you are eligible to participate in the University’s extracurricular external academic internship program.

What are the general characteristics of extracurricular internships?

The main characteristics of the extracurricular external academic internship program are:

  • Duration: 3 to 6 months

  • Minimum stipend paid by the company: €210/month

  • Fee paid by the company to the University: €30/month

  • Internship activities must be related to the student’s academic field

How do I register on the ÍCARO platform?

Registering on the ÍCARO platform is a simple process. Click here to begin registration and follow the steps outlined in this student guide.

What internship opportunities are available?

Once registered on the ÍCARO platform, you can browse available internship opportunities. At the University of Jaén, it is not necessary to apply directly for specific internship offers. Instead, the Student Support and Assistance Service provides companies and institutions with a list of students who meet the required profile for each internship offer.

Are there other types of extracurricular academic internships outside of companies?

Yes, other types of extracurricular internships are available. The University of Jaén itself offers opportunities to complete internships within its research groups or administrative services.

Check the open calls by clicking here.

Discover More Opportunities

Visit our Employment, Internship, and Entrepreneurship Portal to explore more information on academic internships and access a wide range of resources designed to facilitate your entry into the workforce. Here, you will find job offers, employment training, career counseling, entrepreneurial training, startup initiatives, and much more.

Positive psychology has become an effective tool for professions working with people, work teams, companies, institutions and associations. Graduates from this master’s programme will find professional opportunities in the following areas:

  • Educational settings, working with regional education departments, private educational institutions, teachers’ associations and parents’ associations, or as external consultants in the following areas, among others: a) designing programmes of interventions to boost personal strengths at preschool, primary and secondary level, b) delivering socio-emotional training for education professionals, c) designing resources and strategies to develop socio-emotional skills among children and teachers.
  • Health and social care settings, working with public and private services in the following areas: a) developing programmes of interventions to promote personal strengths and socio-emotional skills and prevent psychological problems among children, adults and elderly people and b) training professionals in the public and private health system, social services, institutions and associations.
  • Organisational settings, working in human resources departments or as external consultants or freelance professionals in the following areas: a) personal and professional development, b) boosting strengths and improving wellbeing, c) developing healthy organisations and d) managing positive psychological capital.

Coordination and Quality

La Comisión de Coordinación Académica es el órgano colegiado de dirección y gestión académica del título, interactuando directamente con el alumnado, organizando la programación docente, el calendario y, en general, todos los procesos académicos que permitan un desarrollo óptimo de las enseñanzas. Asimismo, es la encargada de implementar los procesos de mejora continua de las enseñanzas que emanen de la aplicación del Sistema de Garantía de Calidad del título.

La Comisión de Coordinación Académica se ha fusionado con la Comisión de Garantía Interna de la Calidad del máster y asume todas las funciones de la misma a raíz de la implantación del Sistema de Garantía de Calidad del Centro de Estudios de Postgrado.

Puedes consultar y descargar la información relativa a la Comisión de Coordinación Académica del Máster haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva).

La Comisión de Garantía de Calidad del Centro de Estudios de Postgrado es responsable de las tareas de planificación y seguimiento del Sistema de Garantía de Calidad, creada para el diseño e implantación del SGC en el CEP-UJA.

Son funciones de esta Comisión las siguientes:

  1. Verificar la planificación del SGC del Centro, de modo que se asegure el cumplimiento de los requisitos generales del Manual del SGC, de la Política de Calidad y los Objetivos del Centro y de los requisitos contemplados en los protocolos de evaluación externa de títulos (verificación, seguimiento, modificación, renovación de la acreditación), el de certificación de la implantación del sistema de garantía de calidad, así como otros que pudieran afectar al ámbito de actuación del CEP-UJA.

  2. Definir y revisar la política de calidad del CEP-UJA.

  3. Identificar y definir los objetivos estratégicos del CEP-UJA.

  4. Revisar periódicamente el grado de cumplimiento de los objetivos estratégicos del CEP-UJA.

  5. Realizar el seguimiento de la eficacia de los procesos incluidos en el SGC, analizando los valores alcanzados en los indicadores del SGC.

  6. Analizar el contenido de los informes externos de evaluación en informes internos generados en el SGC.

  7. Desarrollar y aplicar los mecanismos de control y mejora de la calidad de los títulos que están bajo el alcance del CEP-UJA.

  8. Revisar de forma periódica el plan de mejora del CEP-UJA.

  9. Revisar la información relacionada con CEP-UJA que está publicada en la web.

  10. Recabar y analizar periódicamente información sobre las necesidades de adecuación de las infraestructuras, de los recursos materiales y de los servicios prestados, atendiendo las características propias de cada titulación.

  11. Velar por el cumplimiento de la normativa aplicable sobre TFM en todas sus fases, recogiendo y analizando los resultados obtenidos de la gestión de TFM y proponiendo las acciones de mejora correspondientes.

  12. Elaborar aquellos informes atribuidos por el sistema de garantía de calidad o por los órganos de gobierno de la Universidad de Jaén.

  13. Coordinar la ejecución de la implantación, desarrollo y seguimiento del sistema de garantía de calidad del centro.

  14. Realizar aquellas otras funciones atribuidas en el sistema de garantía de calidad del centro.

Puedes consultar y descargar la información relativa a la Comisión de Garantía de Calidad del CEP haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva).

Puedes consultar y descargar los documentos relativos a la desaparecida Comisión de Garantía Interna de la Calidad del Máster haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva).

El Sistema de Garantía de Calidad del Centro de Estudios de Postgrado establece mecanismos para definir, aprobar y revisar de forma periódica la política de calidad y objetivos estratégicos del mismo, alineados con la estrategia de la Universidad de Jaén. Asimismo, el objeto del Sistema de Garantía de Calidad implantado en el Centro de Estudios de Postgrado es generar confianza en la institución y en su capacidad para proporcionar una formación que garantice satisfacer las necesidades y expectativas de los estudiantes y la sociedad. Esta confianza estará sustentada en la transparencia de la información pública y la rendición de cuentas.

El alcance del Sistema de Garantía de Calidad del CEP-UJA incluye a todos los títulos oficiales de la Universidad de Jaén asignados al Centro de Estudios de Postgrado.

Puedes consultar y descargar el plan de mejora de este título y, en su caso, otros documentos relativos al SGIC haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva)

Todos los títulos oficiales de la Universidad de Jaén están sujetos a distintos procesos de evaluación realizados desde la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA) de la Agencia Andaluza del Conocimiento. Para acceder a los informes de evaluación de esta titulación relacionados con la verificación, modificación, seguimiento y renovación de la acreditación, selecciónalo en la aplicación de informes de evaluación de títulos de la DEVA.

Puedes consultar y descargar los informes relativos al título haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva).

En el espacio Indicadores clave SGC podrás encontrar información relevante para tu titulación (resultados académicos, de inserción laboral, de movilidad…). También puedes acceder a los resultados de satisfacción pinchando aquí. Puedes completar la información accediendo al anuario estadístico de la Universidad de Jaén.

Un elemento importante en el análisis de la calidad del título son los estudios sobre la inserción laboral de los titulados de la Universidad de Jaén, en los que podrás encontrar las salidas profesionales más habituales de las personas que cursaron este máster antes que tú.

Puedes consultar y descargar otros datos sobre la inserción laboral de los egresados de este título haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva).

La Comisión de Coordinación Académica del Máster ejercerá aquellas funciones que le asigne el Director o Directora Académica del Máster en el ejercicio de las funciones de coordinación y organización de las enseñanzas del Máster correspondiente. En este sentido, la Comisión de Coordinación Académica podrá desarrollar, entre otras tareas, la de planificación docente, coordinación de las asignaturas del plan de estudios, seguimiento de las actividades del plan de estudios, elaboración de horarios de clases, elaboración del calendario de exámenes, presentación de propuestas de mejora, así como de cualquier otra actuación relacionada con el Sistema de Garantía de Calidad del Centro de Estudios de Postgrado que aplica el título de Máster.

Puedes consultar y descargar la información y documentos relativos a los mecanismos de coordinación docente haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva)