Presentation
El máster en Seguridad Informática de la UJA te capacitará para proteger sistemas informáticos y redes de empresas
El Máster Universitario en Seguridad informática de la Universidad de Jaén es un título oficial de postgrado que cubre la gran necesidad del mercado nacional e internacional de profesionales en seguridad de la información, que sean capaces de proteger los sistemas informáticos y redes de las empresas ante las innumerables amenazas a las que están expuestos continuamente.
Con 60 créditos ECTS e impartido de una forma semipresencial permite la asistencia de los estudiantes y de los profesionales del sector informático.
Este máster tiene como objetivo formarte en las principales técnicas de protección frente a ataques y amenazas en cualquier apartado de un sistema informático (sistemas operativos, redes, software de aplicación, sistemas Web, sistemas industriales, etc.).
Conocerás las principales técnicas de ciberseguridad tales como:
-
Ataques y amenazas en los sistemas operativos (análisis de vulnerabilidades y de malware, técnicas de ataque frecuentes)
-
Redes y software de aplicación
-
Sistemas Web
-
Hacking ético
-
Legislación dirigida a la protección de bienes informáticos y sistemas de información
-
Análisis de los riesgos legales
-
Plataformas hardware especializadas
-
Análisis forense
-
Toma de decisiones proactivas y reactivas frente a posibles fallos de ciberseguridad
Aprovecha además la formación complementaria transversal y singular de la Universidad de Jaén y todas las actividades orientadas a mejorar tu proyección personal y profesional que la UJA te proporciona asociadas a esta titulación.
Dobles Másteres
El Máster Universitario en Seguridad Informática se oferta además como máster conjunto con el Máster en Ingeniería Informática de la Universidad de Jaén
- Modelo de Currículum para preinscripción en los másteres que se requiera.
- Número mínimo de créditos ECTS de matrícula por estudiante y periodo lectivo:
Salvo que los correspondientes planes de estudios establezcan otra cosa, se establecen las siguientes modalidades de matrícula:Matrícula a tiempo completo. Tendrán consideración de alumnado a tiempo completo los que durante el curso académico hayan estado matriculados de entre 37 y 78 créditos.
Estos no podrán superar los 78 créditos matriculados a lo largo del curso académico, con las siguientes excepciones:
- Alumnado con sobredotación y alta capacidad reconocida.
- Quienes habiéndose matriculado del máximo de créditos permitidos en el plazo oficial de matrícula, acrediten haber superado la totalidad de las asignaturas del primer cuatrimestre.
Matrícula a tiempo parcial. Tendrán la consideración de alumnado a tiempo parcial los que durante el curso académico hayan estado matriculados de entre 24 y 36 créditos. El mínimo de créditos a matricular será de 24, salvo que el número de créditos pendientes para finalizar sus estudios sea inferior a la cantidad dicha, en cuyo caso deberán matricularse de la totalidad de los mismos.
-
Para más información consulte el "Artículo 7. Modalidades" del Acuerdo del Consejo de Gobierno de 25 de junio de 2015, por el que se aprueba la Normativa de Matrícula, para el Curso 2015-2016, en titulaciones oficiales de primer y segundo ciclo, grado y máster ".
- Proceso de preinscripción y matricula:
Toda la información sobre el proceso de preinscripción y matrícula la tienes en el siguiente enlace: Pinche aquí
CURSO 2018-2019
PRIMERA FASE. (Exclusivamente para estudiantes extranjeros) |
|
---|---|
Plazo de entrega de solicitudes |
Del 18 de diciembre de 2017 (a partir de mediodía) al 31 de enero de 2018 |
Fecha limite para haber abonado los derechos de expedición del título |
31 de enero |
Proceso de evaluación de las solicitudes. |
Hasta el 7 de febrero |
Publicación de la primera lista de adjudicación |
12 de febrero (a partir de mediodía) |
Plazo de revisión o reclamaciones |
Del 13 al 16 de febrero |
Primer plazo de pago a cuenta o de reserva de plaza |
Del 13 al 16 de febrero |
Publicación de la segunda lista de adjudicación. |
7 de marzo (a partir de mediodía) |
Plazo de revisión o reclamaciones |
Del 8 al 12 de marzo |
Segundo plazo de pago a cuenta o de reserva de plaza |
Del 8 al 12 de marzo |
Publicación de la tercera lista de adjudicación |
3 de abril (a partir de mediodía) |
Plazo de revisión o reclamaciones |
Del 4 al 6 de abril |
Tercero y último plazo de pago a cuenta |
Del 4 al 6 de abril |
Publicación de listas de resultas | Coincide con el mismo día en el que se publique cualquier lista de fase 2 o fase 3. |
Plazos de revisión o reclamación de las listas de resulta | En los mismos plazos de las listas de fase 2 o fase 3 de que se trate. |
Plazos de matrícula y confirmación de listas de resulta | En los mismos plazos de las listas de fase 2 o fase 3 de que se trate. |
SEGUNDA FASE. (Estudiantes españoles y extranjeros) |
|
---|---|
Plazo de entrega de solicitudes |
Del 1 de junio al 17 de julio |
Fecha limite para haber abonado los derechos de expedición del título |
6 de septiembre |
Proceso de evaluación de solicitudes |
Hasta el 27 de julio |
Publicación de la primera lista de adjudicación. |
3 de agosto (a partir de mediodía) |
Plazo de revisión o reclamaciones |
Del 3 al 17 de agosto |
Primer plazo de matrícula o reserva de plaza |
Del 3 al 5 de septiembre |
Publicación de la segunda y última lista de adjudicación |
10 de septiembre (a partir de mediodía) |
Plazo de revisión o reclamaciones |
Del 11 al 12 de septiembre |
Segundo y último plazo de matricula |
Del 11 al 12 de septiembre |
Publicación de la primera lista de resultas |
17 de septiembre (a partir de mediodía) |
Plazos de revisión o reclamación de la lista de resulta: |
Del 18 al 19 de septiembre |
Primer plazo de matrícula o confirmación de las listas de resulta |
Del 18 al 19 de septiembre |
Publicación de la segunda lista de resultas |
24 de septiembre (a partir de mediodía) |
Plazos de revisión o reclamación de la lista de resulta: |
Del 25 y 26 de septiembre |
Segundo plazo de matrícula o confirmación de las listas de resulta |
Del 25 al 26 de septiembre |
Publicación de sucesivas listas de resultas | Coincide con el mismo día en el que se publique cualquier lista de fase 3. |
Plazos de revisión o reclamación de sucesivas listas de resulta | En los mismos plazos de la lista de fase 3 de que se trate. |
Plazos de matrícula y confirmación de sucesivas listas de resulta | En los mismos plazos de la lista de fase 3 de que se trate. |
TERCERA FASE. (Estudiantes españoles y extranjeros) |
|
---|---|
Plazo de entrega de solicitudes |
Del 24 al 27 de septiembre |
Fecha limite para haber abonado los derechos de expedición del título |
10 de octubre |
Proceso de evaluación de solicitudes |
Hasta el 4 de octubre |
Publicación de la primera lista de adjudicación. |
9 de octubre (a partir de mediodía) |
Plazo de revisión o reclamaciones |
Del 10 al 11 de octubre |
Plazo de matrícula o reserva de plaza |
Del 10 al 11 de octubre |
Publicación de la segunda y última lista de adjudicación |
17 de octubre (a partir de mediodía) |
Plazo de revisión o reclamaciones |
Del 18 al 19 de octubre |
Segundo y último Plazo de matricula |
Del 18 al 19 de octubre |
Publicación de la única lista de resultas |
El 24 de octubre (a partir de mediodía) |
Plazos de revisión o reclamación de la lista de resulta |
Del 25 al 26 de octubre |
Plazos de matrícula de la única lista de resulta |
Del 25 al 26 de octubre |
NOTA: En el cómputo de días al objeto de realizar reclamaciones, no se considerarán hábiles los sábados ni los domingos.
En el siguiente enlace podrá encontrar toda la información relativa a los recursos materiales y servicios.
- A.M SYSTEM S.L (Convenio)
- YES (Convenio)
- i4 GROUP SPAIN, SLU (Convenio)
- CLARTON HORN, S.A.U. (Convenio)
- CONSTRUCCIONES FERROVIARIAS CAF SANTANA (Convenio)
- DAPDA (Convenio)
- DEVOTEAM FRINGES SAU (Convenio)
- DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN (Convenio)
- EVERIS SPAIN SL (Convenio)
- GESTAMP (Convenio)
- INDESAT AVSTS, SL (Convenio)
- INNOVACIONES TECNOLÓGICAS DEL SUR, SL (Convenio)
- QUANTION TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN S.L. (Convenio)
- SOAX ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS S.L. (Convenio)
- SOFTWARE KOIBOX SL (Convenio)
- TECNOBIT, S.L (Convenio)
- UNIVERSIDAD DE JAÉN - GRUPOS DE INVESTIGACIÓN (Convenio)
Academic Information
Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización de tu máster, resumiendo y complementando la descripción recogida en la memoria del máster, donde podrás encontrar información adicional.
BÁSICAS
-Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
-Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
-Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
-Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
-Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
GENERALES
-Conocer y utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Seguridad Informática.
-Conocer y aplicar la normativa y regulación local, autonómica, nacional e internacional en el ámbito de la Seguridad Informática.
-Comprender y ser capaz de aplicar las herramientas básicas de investigación en el ámbito de la Seguridad Informática.
-Comprender, analizar y evaluar teorías, resultados y desarrollos en el idioma de referencia, además de en la lengua materna, en el ámbito de la Seguridad Informática.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
-Conocer y desarrollar el respeto y la promoción de los Derechos Humanos, de los Derechos Fundamentales, de la cultura de paz y la conciencia democrática, de los mecanismos básicos para la participación ciudadana y de una actitud para la sostenibilidad ambiental y el consumo responsable.
-Conocer y aplicar las políticas y prácticas de atención a colectivos sociales especialmente desfavorecidos e incorporar los principios de igualdad entre hombres y mujeres y de accesibilidad universal y diseño para todos a su ámbito de estudio.
-Conocer y aplicar las herramientas para la búsqueda activa de empleo y el desarrollo de proyectos de emprendimiento.
-Desarrollar las aptitudes para el trabajo cooperativo y la participación en equipos, las habilidades de negociación e incorporar los valores de cooperación, esfuerzo, respeto y compromiso con la búsqueda de la calidad como signo de identidad.
-Analizar, razonar críticamente, pensar con creatividad y evaluar el propio proceso de aprendizaje discutiendo asertiva y estructuradamente las ideas propias y ajenas.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
-Conocer y aplicar la legislación y normativa específica y las certificaciones sobre la Seguridad Informática.
-Conocer, aplicar y supervisar técnicas y herramientas avanzadas de los sistemas de detección de intrusiones (IDS).
-Conocer y manejar los recursos y módulos para realizar un correcto reconocimiento y control de identidad digital.
-Conocer, aplicar y gestionar protocolos avanzados de Seguridad Informática.
-Conocer y aplicar los algoritmos, técnicas y herramientas avanzadas de criptografía.
-Saber aplicar las técnicas y métodos de seguridad en las redes de computadores.
-Conocer y aplicar aspectos relacionados con las aplicaciones seguras en la nube.
-Conocer los elementos vulnerables dentro del desarrollo de software y aprender a desarrollarlo de forma segura y corregirlos.
-Conocer, aplicar y supervisar técnicas de Seguridad Informática en dispositivos de control industrial.
-Saber aplicar técnicas y algoritmos de ingeniería inversa al código fuente de aplicaciones que afecten a la Seguridad Informática.
-Conocer los procedimientos y técnicas para realizar una correcta auditoría de código fuente
Integrar tecnologías, aplicaciones, servicios y sistemas propios de la Seguridad Informática en el ámbito empresarial, en contextos multidisciplinares y con carácter generalista.
-Realizar y defender un proyecto de ingeniería o trabajo de investigación integrador en el ámbito de la Seguridad Informática
El Suplemento Europeo al Título es el documento que acompaña al título universitario de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional con la información unificada, personalizada para cada titulado universitario, sobre los estudios cursados, los resultados obtenidos, las capacidades profesionales adquiridas y el nivel de su titulación en el sistema nacional de educación superior.
Puedes obtener información sobre el procedimiento para obtenerlo haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva).
Complementary Study Programs
The University of Jaén is committed to an integral training of its students. On this page you will find complementary training activities that will allow you to configure a comprehensive curriculum that favors your employability and your professional and personal development. Check this page regularly because the information is continuously updated.
There are no programs of complementary studies that match the specified filter criteria.
Career Guidance
Solicitud y asignación de plaza
Documento de aceptación de prácticas.
Evaluación
Memoria de actividades realizadas
Listado de entidades
- A.M SYSTEM S.L (Convenio)
- YES (Convenio)
- i4 GROUP SPAIN, SLU (Convenio)
- CLARTON HORN, S.A.U. (Convenio)
- CONSTRUCCIONES FERROVIARIAS CAF SANTANA (Convenio)
- DAPDA (Convenio)
- DEVOTEAM FRINGES SAU (Convenio)
- DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN (Convenio)
- EVERIS SPAIN SL (Convenio)
- GESTAMP (Convenio)
- INDESAT AVSTS, SL (Convenio)
- INNOVACIONES TECNOLÓGICAS DEL SUR, SL (Convenio)
- QUANTION TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN S.L. (Convenio)
- SOAX ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS S.L. (Convenio)
- SOFTWARE KOIBOX SL (Convenio)
- TECNOBIT, S.L (Convenio)
- UNIVERSIDAD DE JAÉN - GRUPOS DE INVESTIGACIÓN (Convenio)
Empresas
Documento inscripción de empresas
Este máster te capacita para formar parte de estos selectos grupos de profesionales de la informática:
● Director de Seguridad TIC
● Auditor de Seguridad
● Analista en Seguridad Informática
● Director de Proyecto de Seguridad TIC
● Especialista en Hacking Ético
● Consultor de inteligencia corporativa
● Analista de Riesgos
● Especialista en Desarrollo Seguro
● Administrador de Redes y Sistemas Seguros
● Especialista en sistemas industriales seguros
Coordination and Quality
Todos los títulos oficiales de la Universidad de Jaén están sujetos a distintos procesos de evaluación realizados desde la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA) de la Agencia Andaluza del Conocimiento. Para acceder a los informes de evaluación de esta titulación relacionados con la verificación, modificación, seguimiento y renovación de la acreditación, selecciónalo en la aplicación de informes de evaluación de títulos de la DEVA.
En las secciones “Estudiantes” y “Satisfacción de los grupos de interés” del anuario estadístico de la Universidad de Jaén podrás encontrar información relevante para tu titulación como el número de estudiantes de nuevo ingreso, los resultados académicos o el grado de satisfacción del alumnado con tu titulación.
También puede interesarte consultar los informes de abandono en las titulaciones de la Universidad de Jaén.
Un elemento importante en el análisis de la calidad del título son los estudios sobre la inserción laboral de los titulados de la Universidad de Jaén, en los que podrás encontrar las salidas profesionales más habituales de las personas que cursaron este máster antes que tú.