
El Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, prevé una prueba de evaluación final de Bachillerato, a la que se podrán concurrir también quienes estén en posesión de un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional y Técnico de las Enseñanzas de Música o de Danza.
Por su parte, el Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado, normativa que en el caso de la comunidad autónoma de Andalucía está desarrollada por los acuerdos de la Comisión del Distrito Único Andaluz.
El Real Decreto-ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, establece que hasta la entrada en vigor de la normativa resultante del Pacto de Estado social y político por la educación, la evaluación de bachillerato para el acceso a la Universidad regulada por el artículo 36 bis de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, no será necesaria para obtener el título de Bachiller y se realizará exclusivamente para el alumnado que quiera acceder a estudios universitarios.
La Orden PCM/139/2020, de 17 de febrero, determina las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas en el curso 2019/2020.
Finalmente, la Orden PCM/362/2020, de 22 de abril, por la que se modifica la Orden PCM/2/2021, de 11 de enero publicada el 13 de enero de 20021, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas en el curso 2019-2020.
Enlaces relacionados
- Calendario de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad
- Automatrícula de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad
- Calificaciones de las pruebas de acceso y admisión a la Universidad
- Tarjeta PAU
- Planes de actuación en el desarrollo de las Pruebas de Evaluación de Acceso a la Universidad
- Distrito Único Andaluz
- Estructura de la PEvAU adaptada a la situación académica producida por el Covid-19
- Documentos de Orientación y Exámenes de cursos anteriores
- Parámetros de ponderación de la materias de bachillerato en relación con las enseñanzas universitarias (para el ingreso al curso 2021-2022 y sucesivos)
- Reconocimiento de créditos para estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior
- Convocatorias reuniones de coordinación Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad
- Consulta dónde vas a realizar tus exámenes de la PEvAU
Documentos relacionados
- Tutorial para generar el usuario CUENTA TIC
- Resolución de matrícula de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad
- Calendario de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad
- Ponentes de Materia
- Normativa y Organización de la Comisión Interuniversitaria de Andalucía para las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad
- Resolución de 23 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Universidades, sobre las PEvAU en el curso 2020-2021
- Resolución de 14 de junio de 2018, Dirección General de Universidades, se establecen los parámetros de ponderación en Andalucía
- Distribución de Sedes de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad (Convocatoria julio 2020)
- Distribución de Sedes de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad (Convocatoria septiembre 2020)
- Material permitido
- Nota informativa sobre la elección de segunda lengua extranjera en la PEvAU
- Presentación Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad (Sesión informativa 2020)
- Presentación Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad (Encuentros UJA)
- Francés - Aclaraciones sobre el examen y ejemplos
- Geografía - Aclaraciones sobre el examen
- Historia de España - Nuevo modelo de examen
- Química - Directrices y orientaciones del examen