¿Qué es Erasmus+?
Erasmus+ es el programa de la UE que respalda la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. Dentro de este marco, Erasmus+ ha sido durante años el principal referente en movilidad internacional para esta Universidad.
El programa Erasmus+, a través de las acciones de movilidad de las personas (acción clave KA1), ofrece a los estudiantes la oportunidad de realizar estudios en una Institución de Educación Superior (HEI, por sus siglas en inglés) y/o prácticas en una HEI o empresa.
Actualmente, la acción KA131 del programa Erasmus+ incluye movilidades dentro de los denominados "países del programa" (europeos), mientras que la acción KA171 amplía esta posibilidad hacia y desde los denominados "países asociados" (no europeos).
Formar parte del Programa Erasmus+ permite al estudiantado vivir una experiencia de movilidad en un entorno internacional, con un idioma y cultura diferentes al español, y con el correspondiente reconocimiento académico en la Universidad de origen, ya sea mediante créditos para estudios y prácticas curriculares o mediante su inclusión en el Suplemento al Título en el caso de prácticas extracurriculares.
Más información del programa en la página del programa de la Comisión Europea.
Movilidad
Enlaces de interés
- Información sobre financiación de las becas Erasmus+
- Listado de impresos y solicitudes
- Normativa de la Universidad de Jaén
- Difusión y noticias
- Calculadora beca ESN
- SEPIE - Servicio Español para la Internacionalización de la Educación
- ESN - Erasmus Student Network
Programas de movilidad no Erasmus
Erasmus+, a través de su Acción Clave 1, es la principal programa financiero de la movilidad internacional. No obstante, existen alternativas de movilidad que permiten al estudiantado realizar estancias en otras regiones del mundo como América, Asia y Oceanía. La Universidad de Jaén financia o participa en distintos programas con el fin de permitir al estudiantado UJA ampliar sus conocimientos en las diferentes áreas de estudio de sus titulaciones y facilitar su acercamiento a la cultura de un país diferente. Dentro de las distintas alternativas, destacan las Ayudas UJA del Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Jaén, que se nutre de fondos propios, y se enmarcan dentro de la estrategia de internacionalización de nuestra universidad, al objeto de facilitar la movilidad a regiones y países distintos y complementarios a los cubiertas por los fondos del programa Erasmus+. Además, la UJA participa en los programas de la Asociación Iberoamericana de Posgrado (AUIP), en el Programa de Movilidad Internacional Iberoamericana de Andalucías (PIMA), y pone a disposición de la comunidad, ayudas complementarias, a través de convenios suscritos con distintas instituciones, como Santander Universidades, Diputación de Jaén o Ayuntamientos de la provincia de Jaén.
Toda la información de los distintos programas que financian ayudas de movilidad internacional para el estudiantado de la Universidad de Jaén puede ser consultada aquí:
Conoce las distintas oportunidades
¿Qué es una movilidad SICUE?
El Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios de España (SICUE) es un programa de movilidad nacional de estudiantes universitarios, promovido por Crue-Asuntos Estudiantiles y Crue-Internacionalización y Cooperación, que lleva funcionando desde el año 2000. Este programa permite a los estudiantes de grado realizar un periodo de estudios en una institución universitaria española distinta a aquella en la que el alumno se encuentra matriculado, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación a su perfil curricular.
Este sistema de intercambio tiene en cuenta el valor formativo del intercambio, al hacer posible que el estudiante experimente sistemas docentes distintos, incluidos el régimen de prácticas, así como los distintos aspectos sociales y culturales de otras Autonomías y Ciudades Autónomas.
El intercambio de estudiantes se basa en la confianza entre las instituciones, la transparencia informativa, la reciprocidad y la flexibilidad.
Últimas convocatorias
Información adicional
Becas Santander Open Academy
La Universidad de Jaén y Santander Universidades colaboran, desde hace años, para ampliar, renovar y modernizar los sistemas de enseñanza superior, a través de programas de ayudas orientados específicamente a reforzar la calidad de la formación del estudiantado y mejorar su experiencia internacional y adquisición de competencias globales. En este sentido, Santander colabora con la Universidad de Jaén fortaleciendo sus programas de movilidad y de atracción de talento. En particular, las personas beneficiarias de ayudas movilidad de internacional pueden optar a las siguientes becas complementarias:
- Becas Santander Erasmus+ : Destinado a estudiantado beneficiario del programa Erasmus+ que cursen sus movilidades en el próximo curso. Estas becas, pretender complementar la ayuda económica para destinos en EUROPA. La UJA oferta 15 becas anuales de 1000 euros.
- Becas Santander UJA Global: Destinado a estudiantado beneficiario del programa Plan Propio de Movilidad (UJA Global) que cursen sus movilidades en el próximo curso. Estas becas, pretender complementar la ayuda económica para los siguientes destinos: ESTADOS UNIDOS, CANADÁ, JAPÓN, COREA DEL SUR, TAIWAN, AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA. La UJA oferta 10 becas anuales de 1500 euros.
Más información sobre las oportunidades de Santander Open Academy en los siguientes enlaces: www.santanderopenacademy.com y www.santanderx.com.
Ayudas Diputación de Jaén y Ayudas Ayuntamientos Provincia de Jaén
La Universidad de Jaén y la Diputación de Jaén colaboran, desde hace años, para reforzar los programas de movilidad internacional de la Universidad de Jaén, convocando, anualmente, 60 ayudas de 600 euros para estudiantado beneficiario de Movilidad Erasmus+ y Movilidad - Plan Propio (UJA Global). Puede encontrar más información sobre las convocatorias en los siguientes enlaces:
- Ayudas complementarias para las personas beneficiarias de plaza de movilidad internacional, procedentes de:
Premios de internacionalización
Información General
Histórico - información general
Resúmenes de sesiones informativas y guías/tutoriales para la solicitud y tramitación integral de movilidad internacional (UMove)
- Presentación Vicerrectorado - Sesión informativa Movilidad Erasmus+ y Plan Propio para estudiantado de Grado - Curso 2025/2026 (11 de diciembre de 2024)
- Presentación Servicio de Relaciones Internacionales Movilidad Erasmus + y Plan Propio. Curso 2025/26 (11 de diciembre de 2024)
- Videotutoriales BEIN@UJA Guides
- Trámites previos, durante y posteriores a la movilidad Internacional.
- Guía de solicitud de movilidad internacional a través de UMove (1)
- Guía de solicitud de movilidad internacional a través de UMove (2)
- Guía de instalación y configuración de Google Authenticator para firma de documentos en UMove
Normativas