Introducción de la Unidad:
La microscopía electrónica permite obtener imágenes a grandes aumentos con alta resolución mediante la utilización de un haz de electrones como fuente de iluminación. Es una técnica muy versátil y admite todo tipo de muestras, obteniéndose información muy variada: - Ultraestructural, con el microscopio electrónico de transmisión (TEM). - Topográfica y composicional, diferenciación de fases y microanálisis elemental, con el microscopio electrónico de barrido de emisión de campo (FESEM).
Servicios científico-técnicos potenciales:
- Observación topográfica de la superficie de la muestra.
- Observación de diferentes fases, según número atómico, presentes en la muestra.
- Observación de muestras no conductoras sin necesidad de metalizar.
- Microanálisis elemental cualitativo y semicuantitativo de la muestra.
- Mapeo de rayos X.
- Observación ultraestructural de la muestra.