La Tesis Doctoral
La elaboración y defensa de la tesis doctoral constituyen la culminación de los estudios de doctorado. Consistirá en un trabajo original de investigación, elaborado por el doctorando o doctoranda, en cualquier campo de conocimiento.
Modalidad de tesis por compendio de publicaciones:
La investigación original podrá presentarse como un conjunto de trabajos publicados por el doctorando o doctoranda relacionados con el plan de investigación que conste en el documento de actividades del doctorando, siempre que se cumplan con los siguientes requisitos y sea aceptada la propuesta por la Comisión Académica del programa de doctorado:
a) El conjunto de trabajos deberá estar conformado por un mínimo de tres artículos publicados o aceptados, o capítulos de libro, o un libro, debiendo ser el doctorando o doctoranda el primer autor en al menos uno de ellos. De forma excepcional, siempre que las publicaciones presentadas sean de particular relevancia, y se informe a la Comisión Académica y a la Dirección de la Escuela de Doctorado, se podrán admitir dos publicaciones.
b) La calidad de las aportaciones estará acreditada en el ámbito de la especialidad de acuerdo a los criterios establecidos por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI).
c) Se considerará también como trabajo derivado de la tesis, aquellas patentes aprobadas derivada de la misma.
d) Las publicaciones deberán haber sido aceptadas para su publicación con posterioridad al inicio de los estudios de doctorado.
e) Además de las publicaciones, la tesis doctoral deberá incluir necesariamente: introducción en la que se justifique la unidad temática de la tesis, objetivos a alcanzar, un resumen global de los resultados, la discusión integrada de estos resultados y las conclusiones finales.
f) Será precisa una copia completa de las publicaciones donde conste necesariamente: el nombre y adscripción del autor y de todos los coautores, en su caso, así como la referencia completa de la revista o editorial en la que los trabajos hayan sido publicados o aceptados para su publicación, en cuyo caso se aportará el justificante de la aceptación por parte del editor jefe de la revista o editorial.
g) En el caso de presentar publicaciones con varios autores firmantes, el doctorando deberá justificar la relevancia de sus aportaciones frente a las del resto de los firmantes y deberá presentar la conformidad de los restantes autores para la presentación de la publicación como tesis por el doctorando, manifestando expresa y formalmente la propia renuncia a presentarlos como parte de otra tesis doctoral en cualquier otra universidad. Este documento se publicará junto con la tesis.
Si la tesis agrupa publicaciones (tesis por compendio), por respeto a los posibles conflictos de propiedad intelectual relativos a la difusión de los artículos utilizados en la tesis doctoral, se debe de enviar en el momento del depósito un pdf con las publicaciones completas y otro pdf donde cada publicación será sustituida por una página (modelo) dónde figure referencia, resumen y DOI para su publicación en RUJA.
El plagio, entendido como la presentación de un trabajo hecho por otra persona como propio o la copia de textos sin citar su procedencia y dándolos como de elaboración propia, conllevará automáticamente la calificación numérica de no apto, sin perjuicio de las responsabilidades disciplinarias en las que pudiera incurrir
La tesis podrá ser desarrollada y, en su caso, defendida, en los idiomas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento. Si la tesis doctoral está redactada en un idioma diferente al castellano, se acompañará de un documento, avalado por el director o la directora de la misma, en que conste el título, el índice, la introducción, un resumen significativo y las conclusiones de la tesis doctoral en castellano.
La redacción de la tesis doctoral deberá adaptarse a la “Guía para un uso igualitario y no sexista del lenguaje y la imagen de la Universidad de Jaén” que esté en vigor.
Control de calidad de la tesis doctoral.
Si presenta la tesis por el Procedimiento de Confidencialidad debe presentar Anexo I de la Normativa para la Autorización, Defensa y Publicación de Trabajos Académicos sometidos a Procesos de Confidencialidad en la Universidad de Jaén aprobado en Consejo de Gobierno de 19 de febrero de 2016.
Depósito de la Tesis Doctoral
Una vez finalizada la elaboración de la tesis doctoral y como inicio de los trámites para su defensa y evaluación, el doctorando/a enviará la siguiente documentación a tesis [arroba] ujaen [punto] es:
- Solicitud de depósito
- Documento de renuncia de los coautores de la publicación
- Documento de la Tesis doctoral en formato PDF con la portada institucional que no podrá ser modificada después de ser efectuado el depósito.
- Documento de descripción de autor
- Documento que refleje la originalidad de la tesis, empleando para ello las herramientas disponibles (como la plataforma Turnitin). Dicho documento, que se obtiene de la plataforma deberá estar firmado en la página de los porcentajes de coincidencia por el director/a de la tesis doctoral.
- Documento de Compromiso Documental de Supervisión (si aún no están entregado), con todas las firmas, excepto la del Vicerrectorado que se encarga la Sección de Doctorado.
- Certificado del Curso de Competencias Transversales subido al documento de actividades del doctorando.
- Jornadas doctorales. Son obligatorias para todos los nuevos matriculados y para aquellos, en los que a partir del curso 2025-26 se diera una convocatoria de las mencionadas jornadas que permitan su participación.
- Certificado de estancia fuera de España para las tesis doctorales con Mención Internacional.
Desde el curso 2024-25, a todas las tesis doctorales se les exigirá que cuenten con un mínimo de dos informes emitidos por doctores o doctoras expertos en la materia y externos a la universidad que podrán proponer aspectos de mejora. Procedimiento de solicitud de Informes a Expertos/as Externos/as
El correo electrónico que usará el doctorando/a para la presentación del depósito de la tesis doctoral y cualquier otra comunicación, será el institucional de la Universidad de Jaén.
Se comprobará por parte de la Comisión Académica del programa y la unidad administrativa responsable de los estudios de doctorado si se cumplen todos los requisitos para continuar con el trámite de defensa y evaluación de la tesis doctoral.
La Escuela de Doctorado, una vez aprobado el depósito de la tesis doctoral por la Comisión Académica del Programa, abrirá un periodo de exposición pública de diez días hábiles para que cualquier doctor o doctora pueda examinar la tesis doctoral, y en su caso, dirigir por escrito a la Escuela las observaciones que estime oportunas sobre su contenido.
Una vez finalizado el periodo de exposición pública se podrá presentar ante la Sección de Doctorado, en el caso de no haberlo hecho antes, la propuesta de tribunal junto a las aceptaciones de los miembros de tribunal y los CV.
La Comisión Académica del programa de doctorado, finalizado el plazo de exposición pública, autorizará o denegará la defensa de la tesis doctoral. Para ello tendrá en cuenta el contenido del documento de actividades del doctorando y, en su caso, de los escritos recibidos. Podrá convocar al doctorando a una sesión pública, así como contar con otros doctores o doctoras externos que la asesoren en la decisión. En el caso de ser favorable se indicará si cumple los requisitos para optar a alguna de las menciones indicadas anteriormente, en el caso de haber sido solicitadas. También la Comisión Académica propondrá el tribunal de defensa ante el Comité de Dirección de la Escuela de Doctorado.