Boletín Sindical Nº 88 - Octubre 2024
Artículo de Opinión
MAYORES Y DEPENDENCIA
El pasado 1 de octubre celebrábamos, un año más, el Día Internacional de las Personas Mayores que la UGT ha hecho coincidir con la campaña de reivindicación del Servicio Público de la Dependencia. Es una fecha que invita a reflexionar sobre el papel tan importante que tienen las personas mayores en nuestra sociedad y es un buen momento para visibilizar los retos y las necesidades que enfrenta este gran colectivo, reafirmando el compromiso del sindicato con su bienestar.
El manifiesto de este Día Internacional de las Personas Mayores resalta nuestra obligación con la dignidad, los derechos y el bienestar de este cada vez más numeroso colectivo. Esta efemérides establecida por las Naciones Unidas en 1990, ofrece la oportunidad de analizar y reflexionar sobre los desafíos a los que se enfrenta esta parte importante de la sociedad actual y de proponer soluciones concretas para mejorar nuestra calidad de vida y su contribución al conjunto de la sociedad. Aborda el manifiesto algunas cuestiones que es oportuno resaltar. En primer lugar la defensa del Sistema Público de Pensiones como uno de los pilares fundamentales para garantizar una vida digna a nuestros mayores y un derecho conquistado que debemos proteger, por ello, para UGT es imprescindible reforzar el Pacto de Toledo y asegurar el consenso político en esta materia.
La lucha contra la pobreza y la desigualdad como problemas que afectan de manera significativa a las personas mayores ya que, a menudo, se enfrentan con situaciones de vulnerabilidad económica que les impide acceder a servicios básicos y por consiguiente a una calidad de vida adecuada. Es esencial implementar políticas que promuevan la inclusión social, garantizando que todas las personas mayores tengan acceso a recursos y oportunidades eliminando las barreras que perpetúan estos desequilibrios sociales.
Es urgente una mejora en la gestión de la Dependencia optimizándola y aumentando la financiación del Sistema que permita reducir los tiempos de espera en la valoración y asignación de prestaciones, al mismo tiempo que se debe aumentar la inversión pública en servicios de atención domiciliaria y centros residenciales.
Por último se debe mejorar la coordinación entre este servicio y los sanitarios para una atención integral que permita, por un lado, la reducción de las listas de espera, tanto para cirugías como para consultas de especialista y pruebas diagnósticas, y por otro, la mejora de la atención primaria reforzando el personal en los centros de salud.
UGT Jaén promueve una sociedad que valore a sus mayores. La defensa de sus derechos es una tarea de todos y cada uno de nosotros/as.
Manuel Salazar Vela
Sº General UGT Jaén
Documentos relacionados
- Boletín Sindical UGT Jaén Octubre 2024
- Boletín Sindical UGT Jaén Septiembre 2024
- Boletín Sindical UGT Jaén Julio-Agosto 2024
- Boletín Sindical UGT Jaén Junio 2024
- Boletín Sindical UGT Jaén Mayo 2024
- Boletín Sindical UGT Jaén Abril 2024
- Boletín Sindical UGT Jaén Marzo 2024
- Boletín Sindical UGT Jaén Febrero 2024
- Boletín Sindical UGT Jaén Enero 2024
- Boletín Sindical UGT Jaén Diciembre 2023
- Boletín Sindical UGT Jaén Noviembre 2023
- Boletín Sindical UGT Jaén Septiembre 2023
- Boletín Sindical UGT Jaén Julio-Agosto 2023
- Boletín Sindical UGT Jaén Junio 2023
- Boletín Sindical UGT Jaén Mayo 2023
- Boletín Sindical UGT Jaén Abril 2023
- Boletín Sindical UGT Jaén Marzo 2023
- Boletín Sindical UGT Jaén Febrero 2023
- Boletín Sindical UGT Jaén Enero 2023