Doble Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Grado en Ingeniería Mecánica (EPS Jaén)

Presentación

Esta doble titulación de la UJA permite obtener simultáneamente, en cinco cursos, los títulos oficiales de Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería Electrónica Industrial. Habilita para ejercer las profesiones reguladas de Ingeniero Técnico Industrial especialidad en Mecánica e Ingeniero Técnico Industrial especialidad en Electrónica Industrial. Ambos están acreditados con el sello internacional de calidad EUR-ACE otorgado por la European Network for the Accreditation of Engineering Education (ENAEE).

Ambas especialidades de la ingeniería industrial son complementarias y configuran un tipo de profesional muy demandado en la moderna Industria 4.0, capacitado para integrar conocimientos y tecnologías de la mecánica, la electrónica, la automática y los sistemas computacionales. Los graduados en ambas titulaciones son profesionales muy versátiles y preparados para abordar situaciones laborales más complejas, lo cual es una gran ventaja de cara a la empleabilidad en una sociedad tan competitiva

El Grado en Ingeniería Electrónica Industrial capacita para liderar y desarrollar proyectos y trabajos de diseño, operación y mantenimiento relacionados con la integración de sistemas electrónicos en la industria, el control y la automatización de los procesos de producción, dando acceso a campos profesionales relacionados con la robótica, los microprocesadores, las comunicaciones industriales, la electrónica en todas sus variantes, la gestión y el control de la energía eléctrica, la sensorización e instrumentación, o la programación industrial. Por otro lado, el grado en Ingeniería Mecánica capacita para la dirección y coordinación de proyectos y trabajos relacionados con el diseño y construcción de naves industriales, diseño, fabricación y mantenimiento de productos, máquinas y motores, vehículos, sistemas de producción de frío y calor, etc.

Los dos primeros cursos son idénticos en todos los grados de Ingeniería de la Rama Industrial ofertados en la Escuela Politécnica Superior de Jaén, por lo que el estudiante podrá cambiar la decisión de optar por el Doble Grado eligiendo cualquier especialidad hasta en tercer curso.

En la memoria del título puedes consultar el listado completo de competencias académicas que acredita el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y el Grado en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Jaén.

En cuanto al perfil de ingreso, es recomendable que el estudiante posea las siguientes características personales y académicas:

Interés por aspectos relacionados con la Ingeniería
· Compromiso social
· Compromiso ético
· Curiosidad científica
· Habilidad para las relaciones interpersonales
· Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones
· Constancia y responsabilidad en el trabajo
· Capacidad para el trabajo en equipo
· Capacidad para aplicar el conocimiento a la práctica
· Capacidad de análisis y síntesis
· Capacidad de resolución de problemas, planificación y toma de decisiones
· Competencias emocionales relevantes para el ejercicio de la profesión
· Competencia en expresión oral y escrita
· Competencias lingüísticas en castellano
· Competencia lingüística en el idioma inglés, al menos suficiente para la lectura de textos
· Competencia en el uso de herramientas informáticas básicas (manejo a nivel de usuario) que van a recibir
· Conocimientos previos Matemáticas, Física, Química y Dibujo

La preinscripción y adjudicación de plazas se realiza de forma centralizada por la Comisión del Distrito Único Andaluz, en cuya web se pueden consultar los plazos y procedimientos actualizados.

Aquí puedes encontrar la información específica de la UJA sobre los procesos de preinscripción y matrícula, sus modalidades, tiempo, precios, etc.

La Universidad de Jaén mantiene una política de optimización de sus recursos humanos favorecida por el tamaño de sus campus, que le permite que los servicios administrativos y de apoyo técnico y de gestión sean compartidos por todos sus títulos. Esta política de gestión coordinada de las enseñanzas que se imparten en cada uno de los campus de la Universidad de Jaén (Campus Las Lagunillas y Campus Científico-Tecnológico de Linares) permite garantizar al mismo tiempo una atención global a todos los títulos de la universidad y una atención singularizada a cada título específico, coordinando y secuenciando las necesidades de cada uno de ellos de tal manera que se optimice el trabajo de los recursos humanos asignados a los mismos.

Asimismo, la Universidad de Jaén mantiene una política de centralización en el uso de espacios que le permiten optimizar su ocupación al mismo tiempo que da respuesta a las necesidades específicas de los títulos que imparte. Este equipamiento general será utilizado parcialmente en la impartición del Doble grado. Así, aunque no sea de uso específico para el alumnado del Doble grado, es imprescindible señalar su presencia, dado que de entre todas las aulas, laboratorios y salas de informática disponibles, la Universidad especifica cada curso los espacios y franjas horarias que serán utilizadas para cada actividad formativa dentro de cada título, en función de las necesidades del mismo y en coordinación con los otros títulos que se imparten en la Universidad.

En los siguientes documentos se incluye una relación del equipamiento e infraestructuras más relevantes empleados de manera más específica en el Doble Grado, especialmente en las clases prácticas, el desarrollo de trabajos fin de grado y como seminarios para impartir docencia o realizar actividades especiales con grupos reducidos:

Información adicional sobre el equipamiento de la Universidad de Jaén:

Además de los recursos especificados, la Universidad de Jaén cuenta con recursos materiales y servicios adicionales que pueden agruparse en tres grandes bloques que merecen una mención especial: Biblioteca, TICs y Servicios de accesibilidad universal y de atención al alumnado con discapacidad.

Información académica

Aquí encontrarás los detalles fundamentales y todos los enlaces necesarios para conocer la organización del Doble Grado, la mayor parte de los cuales son a la Escuela Politécnica Superior de Jaén, como centro responsable del mismo, resumiendo y complementando la descripción recogida en la memoria del título Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y el Grado en Ingeniería Mecánica, donde podrás encontrar información adicional.

Una vez formalices tu matrícula podrás acceder a la Plataforma de Enseñanza-Aprendizaje Online (PLATEA) donde encontrarás material e información complementaria.

El Suplemento Europeo al Título es el documento que acompaña al título universitario de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional con la información unificada, personalizada para cada titulado universitario, sobre los estudios cursados, los resultados obtenidos, las capacidades profesionales adquiridas y el nivel de su titulación en el sistema nacional de educación superior.

Puedes obtener información sobre el procedimiento para obtenerlo haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva).

La docencia en las asignaturas de todos los grados de la Universidad de Jaén está adscrita a sus Departamentos y estos son responsables, por ejemplo, de seleccionar el profesorado que imparte una determinada asignatura, o de la revisión de la calificación final de tu examen en los casos previstos por el Reglamento de régimen académico y de evaluación del alumnado de la Universidad de Jaén.

Para conocer qué Departamento de la Universidad de Jaén es responsable de una asignatura consulta su guía docente.

Formación complementaria

La Universidad de Jaén apuesta por una formación integral de su alumnado. En esta página encontrarás actividades formativas complementarias a tu titulación que te permitirán configurar un currículum integral que favorezca tu empleabilidad y tu desarrollo profesional y personal. Consulta regularmente esta página porque la información se actualiza continuamente.
Listado de enseñanzas propias de la Universidad de Jaén
Título Modalidad de enseñanza Idiomas Estado inscripción
Curso de Grado en FoCo Aplicación de la inteligencia emocional en el ámbito laboral. Desarrollo de habilidades sociales y comunicación asertiva Semipresencial Castellano Abierto
Certificado de Formación Universitaria en Personal de Apoyo a Empresas y Organizaciones (Programa UniverDI) - 4ª Edición 1ºCurso Académico Presencial Castellano Abierto
Comunicación escrita eficaz: Herramientas y estrategias de redacción de trabajos académicos y profesionales Semipresencial Castellano Abierto
Curso de Grado en FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN ORAL: Curso de Oratoria y Estrategias Comunicativas Semipresencial Castellano Abierto
Curso de Grado en Prepárate para superar con éxito la entrevista de selección de personal Semipresencial Castellano Abierto
Curso de Postgrado en Renewable energies fundamentals Virtual Castellano Abierto
Curso en de formación universitaria "Aprender a emprender bajo el modelo de cooperativa de Trabajo - Octava Edición" Presencial Castellano Abierto
Taller de expresión escrita (VII edición) Semipresencial Castellano Abierto
Curso de Grado en Crea tu curriculum vitae Semipresencial Castellano Abierto
Curso de Postgrado en Introducción a la Ingeniería en Geomática: Cartografía y Sistemas de Información Geográfica Presencial Castellano Abierto
Curso de Postgrado en INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA GEOMÁTICA: FOTOGRAMETRÍA Y TELEDETECCIÓN Presencial Castellano Abierto
Curso de Postgrado en INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA GEOMÁTICA: INFORMÁTICA Presencial Castellano Abierto
Curso de Postgrado en INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA GEOMÁTICA: INGENIERÍA TOPOGRÁFICA Y GEODESIA Presencial Castellano Abierto
Curso de Grado en FoCo Digcomp-0. INTRODUCCIÓN A LAS COMPETENCIAS DIGITALES Virtual Castellano Abierto
Taller -Aprender a ver cine: Teoría de los géneros Presencial Castellano Abierto
Taller de Batucada Presencial Castellano Abierto
Curso de Grado en Motivación, liderazgo y gestión del conflicto y negociación Semipresencial Castellano Abierto
Curso en ¿Cómo ser líderes en bienestar social? Segunda edición. España como paradigma de la economía sostenible y bienestar social a través de la calidad del entorno construido en la nueva Ley de la Arquitectura. Virtual Castellano Abierto
Curso de Grado en FoCo Gestión Eficaz del Tiempo y Mejora del Rendimiento Intelectual Presencial Castellano Abierto
Curso en Ecohuerto Universitario I. Voluntariado Ambiental Presencial Castellano Abierto
FoCo Trabajo en Equipo y Comunicación Eficiente Presencial Castellano Abierto
Curso de Grado en CCNAv7 Switching, Routing, and Wireless Essentials (CCNA2) 5ª Edición Semipresencial Castellano Abierto
Curso en Los residuos y su reciclaje: gestión y educación ambiental Semipresencial Castellano Abierto
Curso de Grado "MOOC de Empleabilidad para universitarios/as" (3ª Edición) Virtual Castellano Cerrado
FoCo_Empleabilidad y Emprendimiento_Curso "MOOC de Emprendimiento Universitario" (3ª Edición) Virtual Castellano Cerrado
CURSO DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA Y BIOTECNOLOGÍA. OCTAVA EDICIÓN. Presencial Castellano Cerrado
Diploma de Postgrado en BIOECONOMÍA, EDUCACIÓN Y EMPLEO FUTURO (3ª Edición) Virtual Castellano Cerrado
Curso en Curso metodología cualitativa en el ámbito de la Psicología: principales técnicas y herramientas. Virtual Castellano Cerrado
Curso de Postgrado en Modelización con ecuaciones estructurales con software libre: JASP y lavaan en R Semipresencial Castellano Cerrado
Jornada en Curso de Verano: La mujer en la diana. Violencia contra las mujeres en conflictos armados Presencial Castellano Cerrado
Jornada en Curso de verano: Modelos de turismo de interés especial: nuevas oportunidades para el desarrollo turístico de Sierra Morena Presencial Castellano Cerrado
III Congreso Internacional sobre Literatura Caballeresca. Tradición artúrica y libros de caballerías Presencial Castellano Cerrado
XV Cursos de Perfeccionamiento Musical "Miguel Ángel Castillo Ojeda" Presencial Castellano Cerrado
Curso de Verano.- Mercados extranjeros al alcance de todos: la digitalización Presencial Castellano Cerrado
Curso cero de Matemáticas aplicadas a la ingeniería para las titulaciones de Grado de la Escuela Politécnica Superior de Linares Virtual Castellano Cerrado
Curso de Grado en MOOC de Empleabilidad para universitarios/as Virtual Castellano Cerrado
Curso en Educando en Igualdad de Género: Perspectiva de Género en la Formación, Investigación y Ejercicio Profesional Semipresencial Castellano Cerrado
Curso en Egipcio del Reino Medio I Presencial Castellano Cerrado
Curso en MOOC de Emprendimiento universitario Virtual Castellano Cerrado
V CURSO DE INVESTIGACIÓN LITERARIA: LITERATURA CABALLERESCA Y NOVELA FANTÁSTICA Presencial Castellano Cerrado
Curso en Formación Complementaria básica para Ciencias Experimentales - Plan de Acción Tutorial Semipresencial Castellano Cerrado
Curso en Miércoles de la Ciencia, edición 2023-2024. Formación complementaria en Ciencias Experimentales Presencial Castellano Cerrado
Curso en Violencia hacia jóvenes LGBTQ+ en el ámbito educativo: deconstruyendo contextos de vulnerabilidad, creando contextos seguros Semipresencial Castellano Cerrado
Taller en Orquesta Presencial Castellano Cerrado
Congreso en XX Congreso de Divulgación y Sensibilización “Cáncer Infantil” Presencial Castellano Cerrado
Curso de Formación Universitaria en representación estudiantil: Nivel Básico “Ser delegado/a en la Universidad de Jaén: roles, responsabilidades y actitudes” Presencial Castellano Cerrado
Curso de Grado en Igualdad, no discriminación e inserción social Semipresencial Castellano Cerrado
Curso en Educación artística y cultura visual: cuestiones de género en la sociedad posdigital Virtual Castellano Cerrado
Curso en Hacia un cambio en los objetivos económico-empresariales. Desde el PIB y la consecución del máximo beneficio a los objetivos de desarrollo sostenible Presencial Castellano Cerrado
DERECHOS HUMANOS: LO QUE DEBES CONOCER. Dimensión legal, política, social y laboral Presencial Castellano Cerrado
Curso de contabilidad informatizada con ConTaYá (3ª edición) Semipresencial Castellano Cerrado
COMPETENCIAS DE DINAMIZACIÓN PARA EL DOCENTE Presencial Castellano Cerrado
LA EXPOSICIÓN COMO CLAVE PERSUASIVA: HABILIDADES COMUNICATIVAS, HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS Y PROFESIONALES Semipresencial Castellano Cerrado
Curso en FOCO Digcomp 03 – Creación de contenido Virtual Castellano Cerrado
Diploma de Experto/a en CONTROL JUDICIAL DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Virtual Castellano Cerrado

Orientación profesional

La Universidad de Jaén ofrece asesoramiento técnico especializado en materia de orientación profesional a través del Servicio de Atención y Ayudas al Estudiante.

La Universidad de Jaén es consciente de que la práctica laboral es una parte fundamental de tu preparación como profesional, ofreciéndote una buena cantidad de opciones para el desarrollo de tus prácticas curriculares que puedes consultar en la página web de la Escuela Politécnica Superior de Jáen. No dejes de consultar además las posibilidades que te abrimos de desarrollar prácticas externas extracurriculares, nuestros programas de apoyo a las actividades de emprendimiento, o nuestro programa Ícaro. Consulta además el Plan de Apoyo a la Transferencia del Conocimiento, el Emprendimiento y la Empleabilidad de la Universidad de Jaén y sus convocatorias asociadas donde encontrarás multitud de oportunidades para facilitar tu incorporación al mundo laboral.

Puede consultar la información referente a las salidas profesionales de este Doble Grado, haciendo clic en este enlace (se abre una ventana nueva)

Calidad

Todos los títulos oficiales de la Universidad de Jaén están sujetos a distintos procesos de evaluación realizados desde la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). Para acceder a los informes de evaluación de esta titulación relacionados con la verificación, modificación, seguimiento y renovación de la acreditación selecciónalo en la aplicación de informes de evaluación de títulos de la ACCUA.

Puedes consultar y descargar los informes relativos al título haciendo clic aquí (se abre en una ventana nueva).

En el espacio Indicadores clave SGC podrás encontrar información relevante para tu titulación (resultados académicos, de inserción laboral, de movilidad…). También puedes acceder a los resultados de satisfacción pinchando aquí. Puedes completar la información accediendo al anuario estadístico de la Universidad de Jaén.

Un elemento importante en el análisis de la calidad del título son los estudios sobre la inserción laboral de los titulados de la Universidad de Jaén, en los que podrás encontrar las salidas profesionales más habituales de las personas que cursaron este grado antes que tú.

Generación UJA